/ jueves 9 de mayo de 2024

Empresa falseó información para obtener contrato; la inhabilitan por tres meses

La empresa Genéricos Inyectables de Guadalajara S.A. de C.V. utilizó información falsa para obtener un contrato con Pensiones Civiles del Estado

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) del estado de Chihuahua ha dictaminado la inhabilitación de M.P.V.G., representante legal de la empresa Genéricos Inyectables de Guadalajara S.A. de C.V., por un período de tres meses, tras haber utilizado información falsa para obtener un contrato con Pensiones Civiles del Estado.

La irregularidad fue detectada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) durante la revisión de la Cuenta Pública de 2019. El hallazgo motivó una denuncia formal ante el TEJA para que se tomaran las acciones correspondientes, según lo dictado por la ley.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este caso, la falta administrativa grave consistió en que la empresa Genéricos Inyectables de Guadalajara S.A. de C.V. aseguró, como parte del proceso de contratación, estar registrada en el Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios de la Administración Pública Estatal, requisito obligatorio para poder participar en dichas contrataciones. Sin embargo, se comprobó que esta declaración era falsa.

El TEJA, tras analizar la denuncia presentada por la ASE y escuchar las pruebas correspondientes, determinó que M.P.V.G. había incurrido en una falta administrativa grave, lo que llevó a la sanción de tres meses de inhabilitación para participar en cualquier proceso de adquisiciones, arrendamientos u obras.

Además, la resolución incluyó una multa como parte de la penalización por el uso de información falsa en un proceso público.

La decisión fue anunciada en la última sesión pública del Pleno del TEJA, causando revuelo entre los sectores relacionados con la transparencia y la lucha contra la corrupción. La ASE, por su parte, indicó que está a la espera de la notificación formal del tribunal para revisar los términos de la resolución y continuar con su labor de supervisión y fiscalización.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta inhabilitación se suma a una lista cada vez más extensa de sanciones impuestas por el TEJA, con 20 casos detectados y denunciados por la ASE relacionados con faltas administrativas graves.

El suceso refleja la importancia de contar con mecanismos de control efectivos para prevenir la corrupción y garantizar que las contrataciones públicas se realicen de manera transparente y honesta.

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) del estado de Chihuahua ha dictaminado la inhabilitación de M.P.V.G., representante legal de la empresa Genéricos Inyectables de Guadalajara S.A. de C.V., por un período de tres meses, tras haber utilizado información falsa para obtener un contrato con Pensiones Civiles del Estado.

La irregularidad fue detectada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) durante la revisión de la Cuenta Pública de 2019. El hallazgo motivó una denuncia formal ante el TEJA para que se tomaran las acciones correspondientes, según lo dictado por la ley.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este caso, la falta administrativa grave consistió en que la empresa Genéricos Inyectables de Guadalajara S.A. de C.V. aseguró, como parte del proceso de contratación, estar registrada en el Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios de la Administración Pública Estatal, requisito obligatorio para poder participar en dichas contrataciones. Sin embargo, se comprobó que esta declaración era falsa.

El TEJA, tras analizar la denuncia presentada por la ASE y escuchar las pruebas correspondientes, determinó que M.P.V.G. había incurrido en una falta administrativa grave, lo que llevó a la sanción de tres meses de inhabilitación para participar en cualquier proceso de adquisiciones, arrendamientos u obras.

Además, la resolución incluyó una multa como parte de la penalización por el uso de información falsa en un proceso público.

La decisión fue anunciada en la última sesión pública del Pleno del TEJA, causando revuelo entre los sectores relacionados con la transparencia y la lucha contra la corrupción. La ASE, por su parte, indicó que está a la espera de la notificación formal del tribunal para revisar los términos de la resolución y continuar con su labor de supervisión y fiscalización.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta inhabilitación se suma a una lista cada vez más extensa de sanciones impuestas por el TEJA, con 20 casos detectados y denunciados por la ASE relacionados con faltas administrativas graves.

El suceso refleja la importancia de contar con mecanismos de control efectivos para prevenir la corrupción y garantizar que las contrataciones públicas se realicen de manera transparente y honesta.

Policiaca

Desaparecen cinco conductores de plataforma que viajaban rumbo a Ojinaga

Los cinco conductores viajaron al municipio y mantuvieron comunicación con sus seres queridos, fue en el regreso a la ciudad de Chihuahua cuando perdieron el contacto

Deportes

¡Pierden Adelitas el invicto! Caen ante Freseras de Irapuato en tiempo extra

El equipo del estado grande y actual campeón de la Liga Caliente MX LNBP Femenil, perdió su primer cotejo de la temporada

Deportes

¡Con la frente en alto! Dorados cae ante Diablos Rojos en la LMB 2024

Perdieron tres carreras por uno en el Estadio Alfredo Harp Helú

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social