/ sábado 30 de marzo de 2024

En la entidad, el trabajo doméstico no remunerado se equipara a 24% del PIB

En el marco del día internacional que conmemora esta labor, el INEGI informó que en Chihuahua equivale a casi un cuarto de su Producto Interno Bruto, es decir, 264 mil mdp

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor económico de las labores domésticas y de cuidado no remuneradas en el estado de Chihuahua, fue del 23.7 por ciento, respecto al Producto Interno Bruto que se generó en 2022.

En el marco del Día Internacional de Trabajo Doméstico, el INEGI dio a conocer que a nivel nacional, el valor de estas actividades no remuneradas, representó el 24.3 por ciento del PIB.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El valor de las actividades no remuneradas, se determina a partir de las horas destinadas a realizar trabajo o labores dentro de sus casas (por las que no reciben pago) como la limpieza.

Aunque participan hombres y mujeres, son estas últimas, quienes aportan la mayor parte, con un 72 por ciento, mientras que los hombres, participaron con un 28 por ciento.

De igual manera, muestra que las entidades que registraron los niveles más altos, fueron Chiapas con 62.1 por ciento; Guerrero, con 49.8; Oaxaca con 48.2; Tlaxcala con 41.9 y Zacatecas con 39.9 por ciento.

Los estados con el menor porcentaje fueron Campeche, con 10.4 por ciento del PIB; Ciudad de México, con 11.6; Querétaro con 14.6; Nuevo León con 15.0 y Tabasco con 16.1 por ciento.

En el 2022, el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados a nivel nacional reportó un monto de 7.2 billones de pesos, lo que equivale a 24.3 % del PIB nacional.

El estado de Chihuahua, tuvo 1.1 billones de pesos de PIB en 2022, y el 23.7 por ciento corresponde a las actividades señaladas.

En 2022, la población que realizó estas actividades se compuso en su mayoría por mujeres, y al mejor el número de horas, el número de horas que aportaron las mujeres, fue de casi tres cuartas partes del total de dicha actividad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El valor de este trabajo como porcentaje del PIB nacional, superó al porcentaje de las actividades económicas de la industria manufacturera, que fue de un 21.5%; de comercio con 19.6% y servicios educativos que fue de un 3.4%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía emite la información con la finalidad de que se aprecie y dimensione el valor económico del trabajo no remunerado, que realizan los miembros de los hogares en las entidades federativas, los que permite dimensionar la aportación de los hogares particularmente de las mujeres al bienestar de la sociedad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor económico de las labores domésticas y de cuidado no remuneradas en el estado de Chihuahua, fue del 23.7 por ciento, respecto al Producto Interno Bruto que se generó en 2022.

En el marco del Día Internacional de Trabajo Doméstico, el INEGI dio a conocer que a nivel nacional, el valor de estas actividades no remuneradas, representó el 24.3 por ciento del PIB.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El valor de las actividades no remuneradas, se determina a partir de las horas destinadas a realizar trabajo o labores dentro de sus casas (por las que no reciben pago) como la limpieza.

Aunque participan hombres y mujeres, son estas últimas, quienes aportan la mayor parte, con un 72 por ciento, mientras que los hombres, participaron con un 28 por ciento.

De igual manera, muestra que las entidades que registraron los niveles más altos, fueron Chiapas con 62.1 por ciento; Guerrero, con 49.8; Oaxaca con 48.2; Tlaxcala con 41.9 y Zacatecas con 39.9 por ciento.

Los estados con el menor porcentaje fueron Campeche, con 10.4 por ciento del PIB; Ciudad de México, con 11.6; Querétaro con 14.6; Nuevo León con 15.0 y Tabasco con 16.1 por ciento.

En el 2022, el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados a nivel nacional reportó un monto de 7.2 billones de pesos, lo que equivale a 24.3 % del PIB nacional.

El estado de Chihuahua, tuvo 1.1 billones de pesos de PIB en 2022, y el 23.7 por ciento corresponde a las actividades señaladas.

En 2022, la población que realizó estas actividades se compuso en su mayoría por mujeres, y al mejor el número de horas, el número de horas que aportaron las mujeres, fue de casi tres cuartas partes del total de dicha actividad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El valor de este trabajo como porcentaje del PIB nacional, superó al porcentaje de las actividades económicas de la industria manufacturera, que fue de un 21.5%; de comercio con 19.6% y servicios educativos que fue de un 3.4%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía emite la información con la finalidad de que se aprecie y dimensione el valor económico del trabajo no remunerado, que realizan los miembros de los hogares en las entidades federativas, los que permite dimensionar la aportación de los hogares particularmente de las mujeres al bienestar de la sociedad.

Policiaca

Se registra aparatoso choque en la carretera libre a Juárez; hay tres lesionados

Según las primeras versiones, el conductor de una camioneta invadió carril provocando el accidente en el kilómetro 6

Chihuahua

Revisarán las casillas electorales previo al 2 de junio para asegurar su funcionamiento

Antes de este domingo, los y las funcionarias de casilla se darán cita en las mismas para detectar sus necesidades, como podría ser falta de agua

Parral

Despliegan operativo en Balleza para buscar a personas desaparecidas

Elementos de la FGE se desplegaron en las comunidades de Cuesta Cabeza de Venado, La Coneja y El Vergel

Elecciones 2024

¿Listo para votar? Instalarán en Chihuahua 3 mil 208 casillas básicas y 2 mil 395 contiguas

En el estado también serán colocadas 124 casillas extraordinarias, así como 35 especiales, con el fin de facilitar el voto a quienes se encuentran en tránsito

Policiaca

Reportan asalto en negocio de la colonia Revolución

Según datos preliminares un hombre y una mujer perpetraron un asalto, despojando a un ciudadano de una suma considerable de dinero, aproximadamente 3 mil pesos

Elecciones 2024

Por veda electoral, retiran anuncios espectaculares de campañas políticas

Los contratos con los arrendadores de estos espacios, en su mayoría, estaban firmados hasta el 29 de mayo, precisamente para que este jueves tuvieran otro tipo de contenido