/ jueves 7 de diciembre de 2023

En marcha, producción de material electoral para elecciones federales

Se garantizará que el día de la jornada electoral se puedan instalar las más de 170 mil casillas en todo el país

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio con la producción del material que se empleará durante el Proceso Electoral Federal 2023 – 2024, de esa manera, los consejeros de dicho organismo electoral aseguraron que se tendrán todos los elementos necesarios para que la ciudadanía ejerza de manera plena y segura su derecho al sufragio.

La encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo, precisó que la elaboración de estos instrumentos constará de dos etapas; la primera, dio inicio este miércoles 06 de diciembre con la producción de materiales electorales y la documentación sin emblemas, y la segunda, que se desarrollará el siguiente año, corresponde a la impresión de las boletas electorales.

Cornejo Esparza sostuvo que, con el inicio de la producción de materiales electorales, se avanza en la ejecución de las actividades necesarias para garantizar que el día de la jornada electoral se puedan instalar las más de 170 mil casillas en todo el país.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Una parte de la producción que hoy inicia corresponde a la fabricación de más de 150 mil urnas y más de 170 mil cajas y paquetes electorales”, comentó destacando que de igual manera se elaborarán etiquetas Braille, mamparas especiales, cinta de seguridad, urnas para el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, entre otros.

Por su parte, la directora de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, respaldó que los materiales que se producirán garantizarán el ejercicio libre del voto, así como el resguardo de la voluntad popular de los ciudadanos en el 2024; “contarán con productos elaborados en la mejor empresa pública que tiene México”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En ese sentido, garantizó que las capacidades técnicas de TGM aseguran que la producción del material electoral 2023 – 2024 se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno, reconoció que la democracia es el poder del pueblo y es ese mismo quien tiene el derecho y la obligación de elegir quiénes gobiernan.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio con la producción del material que se empleará durante el Proceso Electoral Federal 2023 – 2024, de esa manera, los consejeros de dicho organismo electoral aseguraron que se tendrán todos los elementos necesarios para que la ciudadanía ejerza de manera plena y segura su derecho al sufragio.

La encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo, precisó que la elaboración de estos instrumentos constará de dos etapas; la primera, dio inicio este miércoles 06 de diciembre con la producción de materiales electorales y la documentación sin emblemas, y la segunda, que se desarrollará el siguiente año, corresponde a la impresión de las boletas electorales.

Cornejo Esparza sostuvo que, con el inicio de la producción de materiales electorales, se avanza en la ejecución de las actividades necesarias para garantizar que el día de la jornada electoral se puedan instalar las más de 170 mil casillas en todo el país.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Una parte de la producción que hoy inicia corresponde a la fabricación de más de 150 mil urnas y más de 170 mil cajas y paquetes electorales”, comentó destacando que de igual manera se elaborarán etiquetas Braille, mamparas especiales, cinta de seguridad, urnas para el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, entre otros.

Por su parte, la directora de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, respaldó que los materiales que se producirán garantizarán el ejercicio libre del voto, así como el resguardo de la voluntad popular de los ciudadanos en el 2024; “contarán con productos elaborados en la mejor empresa pública que tiene México”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En ese sentido, garantizó que las capacidades técnicas de TGM aseguran que la producción del material electoral 2023 – 2024 se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno, reconoció que la democracia es el poder del pueblo y es ese mismo quien tiene el derecho y la obligación de elegir quiénes gobiernan.

Guachochi

Busca FGE a responsable de tirar medicamentos en río de Verde en Guadalupe y Calvo

Clasificado como delito contra el medio ambiente, la Fiscalía General de la región sur buscará a responsables por tirar medicamentos en el río Verde

Chihuahua

Vecinos denuncian falta de luz en la colonia Colinas del Sol

Piden a la CFE que atienda la problemática, pues solo en esta semana han experimentado dos cortes de energía

Doble Vía

José Bélico: Quién es el influencer juarense que anunció su matrimonio con Franchesca

Él es el hombre que ha demostrado que todos merecen una segunda oportunidad en la vida

Chihuahua

En convenio con el INE, el IMSS brindará primeros auxilios en juntas locales por elecciones

Buscan garantizar que se brinden los primeros auxilios a personal electoral de las 32 juntas ejecutivas locales los próximos 2 y 3 de junio

Chihuahua

Teme Gobierno del Estado que haya fallas eléctricas durante jornada electoral del 2 de junio

Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno, expresó que el IEE y INE ya están preparados con plantas de luz en todas sus instalaciones de asambleas distritales estatales y municipales

Chihuahua

Elecciones 2024: Así podrás votar por una coalición o por un candidato

Existen tres formas en las que los ciudadanos pueden votar por un mismo candidato y a su vez otorgando el voto a diferentes partidos de la misma coalición, esto sin anular la boleta