/ miércoles 19 de octubre de 2022

Exigen Maestros de Cecytech que se reasignen recursos para pago de prestaciones

Con paro nacional, reclaman la reposición de más de una década sin el pago de diversas prestaciones

Docentes del CECYTECH se manifestaron esta mañana en los planteles de todo el estado y en los 29 estados del país para exigir a la Secretaría de Hacienda Federal que se reasignen recursos para el pago de diversas prestaciones que tienen pendientes desde hace 10 años.

El líder sindical de los trabajadores docentes del Cecytech, Alonso Cuevas, dijo que las y los maestros están en paro laboral y se planea para el próximo martes una mega marcha en la Ciudad de México para continuar con las exigencias del pago de prestaciones.

“Estamos en espera de la respuesta de Secretaría de Hacienda Federal, a la solicitud del incremento de recursos al apartado de los Cecytes para solucionar el retraso de más de 10 años que tenemos en el pago las prestaciones de homologación, crecimiento docente en horas, recategorización administrativa, política salarial y prestaciones pendientes año con año”, comentó el representante sindical.

Docentes del CECYTECH se manifestaron / Foto de: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Agregó que la manifestación es en los planteles, y que no tomarán las calles puesto que el reclamo va dirigido hacia la Secretaría de Hacienda Federal y dijo que era una situación preocupante, el hecho de haber hecho esta solicitud y no haber recibido respuesta aún pues es un tema de sus derechos laborales como docentes.

Hay que recordar, que el Cecyte en Chihuahua cuenta con 53 planteles, distribuidos en más de 20 municipios del territorio estatal y aglutina a mil 600 trabajadores, mismos que conforman dos sindicatos, así como 15 mil alumnos; sin embargo, el subsistema subsiste con un déficit de 160 millones de pesos al año, lo cual dificulta la operación idónea de las instalaciones, así como del pago de las prestaciones a los trabajadores.

El docente explicó que Cecytech requiere de 160 millones de pesos anuales extra, que se dividen en partes iguales entre el gobierno federal y el gobierno estatal, e indicó que esta falta de recursos repercute tanto en la educación de los estudiantes, como en los derechos laborales de las y los maestros.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Agregó que las gestiones se realizan de manera generalizada para todos los subsistemas de nivel medio superior y pedir a la Federación los 4 mil millones de pesos faltantes para solucionar problemas en Cobach, Cecyte, Telebachilleratos, entre otros.

Alonso Cuevas comentó que incluso el pago de sus prestaciones más elementales, como el aguinaldo, se ha retrasado durante meses, por lo que dijo que las familias viven en la incertidumbre de si recibirán el pago de sus prestaciones, puesto que esta falta de recursos afecta directamente a las familias de todas y todos los trabajadores.

Docentes del CECYTECH se manifestaron esta mañana en los planteles de todo el estado y en los 29 estados del país para exigir a la Secretaría de Hacienda Federal que se reasignen recursos para el pago de diversas prestaciones que tienen pendientes desde hace 10 años.

El líder sindical de los trabajadores docentes del Cecytech, Alonso Cuevas, dijo que las y los maestros están en paro laboral y se planea para el próximo martes una mega marcha en la Ciudad de México para continuar con las exigencias del pago de prestaciones.

“Estamos en espera de la respuesta de Secretaría de Hacienda Federal, a la solicitud del incremento de recursos al apartado de los Cecytes para solucionar el retraso de más de 10 años que tenemos en el pago las prestaciones de homologación, crecimiento docente en horas, recategorización administrativa, política salarial y prestaciones pendientes año con año”, comentó el representante sindical.

Docentes del CECYTECH se manifestaron / Foto de: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Agregó que la manifestación es en los planteles, y que no tomarán las calles puesto que el reclamo va dirigido hacia la Secretaría de Hacienda Federal y dijo que era una situación preocupante, el hecho de haber hecho esta solicitud y no haber recibido respuesta aún pues es un tema de sus derechos laborales como docentes.

Hay que recordar, que el Cecyte en Chihuahua cuenta con 53 planteles, distribuidos en más de 20 municipios del territorio estatal y aglutina a mil 600 trabajadores, mismos que conforman dos sindicatos, así como 15 mil alumnos; sin embargo, el subsistema subsiste con un déficit de 160 millones de pesos al año, lo cual dificulta la operación idónea de las instalaciones, así como del pago de las prestaciones a los trabajadores.

El docente explicó que Cecytech requiere de 160 millones de pesos anuales extra, que se dividen en partes iguales entre el gobierno federal y el gobierno estatal, e indicó que esta falta de recursos repercute tanto en la educación de los estudiantes, como en los derechos laborales de las y los maestros.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Agregó que las gestiones se realizan de manera generalizada para todos los subsistemas de nivel medio superior y pedir a la Federación los 4 mil millones de pesos faltantes para solucionar problemas en Cobach, Cecyte, Telebachilleratos, entre otros.

Alonso Cuevas comentó que incluso el pago de sus prestaciones más elementales, como el aguinaldo, se ha retrasado durante meses, por lo que dijo que las familias viven en la incertidumbre de si recibirán el pago de sus prestaciones, puesto que esta falta de recursos afecta directamente a las familias de todas y todos los trabajadores.

Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general