/ miércoles 13 de diciembre de 2023

Exigen trabajadores de Telebachillerato que se les reconozca su antigüedad

Muchos de los trabajadores tienen laborando en ese subsistema desde su creación en 1996

Un grupo de docentes del Telebachillerato Estatal, se manifestó frente al Palacio de Gobierno con el fin de exigir que el Gobierno del Estado reconozca que los trabajadores tienen laborando en ese subsistema desde su creación en 1996.

Con este reconocimiento por parte de las autoridades, los trabajadores que tienen activos desde el año en mención, deberán recibir algunas retenciones de manera retroactivas.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Uno de los líderes de la movilización, quien aseguró hablar en nombre de todos sus compañeros, manifestó que acudieron con diputados de Morena en el Congreso del Estado, quienes les comentaron que, por no ser una mayoría, sería muy difícil conseguir alguna solución.

Añadió que por parte del Gobierno del Estado, el subsecretario general de Gobierno, Oscar González Luna, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para tratar de resolver las peticiones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Nos prometió una reunión para esta semana, la cual no se realizó y es el motivo de la movilización; después de 10 meses de cabildeos, pláticas, sigue habiendo nula respuesta para algo muy concreto”, enfatizó.

Recalcó que son más de 70 los trabajadores afectados, a quienes no se les está reconociendo su antigüedad, pese a haber trabajado por años en diferentes zonas de la región serrana.

El docente afectado manifestó que los tienen registrados como asesores académicos aún y cuando el trabajo que realizan es de docentes, quienes realizan muy bien su trabajo.

Eso limita a muchas cosas, no tenemos incentivos como los tienen otros maestros; nuestro trabajo es importante en las comunidades, hay pruebas de que hemos logrado que muchos jóvenes que pueden caer en manos de la delincuencia, los hemos salvado gracias a nuestro trabajo”, subrayó.

Un grupo de docentes del Telebachillerato Estatal, se manifestó frente al Palacio de Gobierno con el fin de exigir que el Gobierno del Estado reconozca que los trabajadores tienen laborando en ese subsistema desde su creación en 1996.

Con este reconocimiento por parte de las autoridades, los trabajadores que tienen activos desde el año en mención, deberán recibir algunas retenciones de manera retroactivas.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Uno de los líderes de la movilización, quien aseguró hablar en nombre de todos sus compañeros, manifestó que acudieron con diputados de Morena en el Congreso del Estado, quienes les comentaron que, por no ser una mayoría, sería muy difícil conseguir alguna solución.

Añadió que por parte del Gobierno del Estado, el subsecretario general de Gobierno, Oscar González Luna, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para tratar de resolver las peticiones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Nos prometió una reunión para esta semana, la cual no se realizó y es el motivo de la movilización; después de 10 meses de cabildeos, pláticas, sigue habiendo nula respuesta para algo muy concreto”, enfatizó.

Recalcó que son más de 70 los trabajadores afectados, a quienes no se les está reconociendo su antigüedad, pese a haber trabajado por años en diferentes zonas de la región serrana.

El docente afectado manifestó que los tienen registrados como asesores académicos aún y cuando el trabajo que realizan es de docentes, quienes realizan muy bien su trabajo.

Eso limita a muchas cosas, no tenemos incentivos como los tienen otros maestros; nuestro trabajo es importante en las comunidades, hay pruebas de que hemos logrado que muchos jóvenes que pueden caer en manos de la delincuencia, los hemos salvado gracias a nuestro trabajo”, subrayó.

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Aseguran PAN, PRI y PRD que se llevaron "carro completo" en Chihuahua capital

El candidato a la presidencia Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, afirma que obtuvo más del 60 por ciento de la votación

Chihuahua

En deuda con Chihuahua porque nos dio la mayoría: Delegado Nacional de Morena

Carlos Castillo explicó que según sus datos, la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, va ganando en Chihuahua con un 63%, superando el 23% que tiene Xóchitl Gálvez, al corte de las 9 pm

Elecciones 2024

Por medio de redes, Andrea Chávez y Loera se declaran ganadores de contienda electoral

Ambos aseguraron que trabajarán muy duro para el bienestar del pueblo de Chihuahua y del pueblo de México

Elecciones 2024

Andrea Chávez aventaja en primer corte del PREP

Según el corte de las 20:40 horas del PREP, el conteo inició con una ventaja para la candidata de Morena, PVEM y PT al Senado con menos del 2% de las boletas computadas

Elecciones 2024

A primer corte del PREP: Sheinbaum con 54% de los votos en el estado

Al momento en el sistema se han contabilizado el 2% de las participaciones ciudadanas, faltan 170 mil 648 de capturar