/ miércoles 4 de octubre de 2023

Filosofía y Letras de la UACh firma convenio con el Consulado estadounidense

El fin es implementar 3 proyectos para la enseñanza del inglés

Alrededor de 100 personas de diversos pueblos originarios serán beneficiarios de los talleres y clases de inglés que impartirá el Diplomado de Filosofía y Letras en coordinación con el Consulado General de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez.

El programa se hace posible gracias a que la Facultad de Filosofía y Letras firmó un convenio de colaboración con el Consulado de Estados Unidos con la finalidad de beneficiar a poblaciones vulnerables, en este caso, estudiantes universitarios indígenas.

En la Sala de Consejo de la unidad académica, el doctor Javier Oracio Contreras Orozco y Caroline Schneider, oficial de Asuntos Públicos firmaron el acuerdo que incluye una bolsa de 10 mil dólares para la implementación de tres programas enfocados al aprendizaje del idioma inglés.

El director de la Facultad de Filosofía y Letras, Javier Contreras Orozco explicó que a través de la Licenciatura en Lengua Inglesa y el Diplomado de Inglés se impartirán los cursos, talleres y clases para los estudiantes indígenas.

El doctor Contreras comentó que en pláticas con Juan Pablo Santana, encargado del Departamento Cultural en el Consulado, se definieron dos cursos más, el primero enfocado a la Inteligencia Artificial para el aprendizaje del idioma inglés y el otro sobre Cómics en idioma inglés.

En su intervención, Caroline Schneider agradeció la colaboración de la FFYL dado que ya en otras ocasiones han tenido la oportunidad de trabajar con los cuerpos académicos, pero sobre todo en este año que se conmemora el bicentenario de las relaciones entre Estados Unidos y México.

De la misma manera, Juan Pablo Santana enfatizó que la Universidad Autónoma de Chihuahua es un aliado estratégico importante y la intención es fortalecer los lazos a través de intercambios, por lo que se comprometieron a apoyar en proyectos para el resto de las carreras que se imparten en la unidad académica.

Además, la doctora Malore L. Brown, agregada regional del programa American Spaces para México y Centroamérica puso a disposición de los estudiantes y de la comunidad en general la Esquina Benjamín Franklin, que es uno de los 600 espacios con los que cuenta este programa alrededor del mundo.

En la Esquina Benjamín Franklin, ubicada en las instalaciones de la Mediateca Municipal, se imparten clases e inglés, se brinda información para estudiar en los EU, orientación para conseguir una beca en la unión americana, se da una introducción a la cultura de Estados Unidos a fin de que tengan oportunidad de escribir ensayos y puedan participar en intercambios. Aunado a ello, se cuenta con clubes de conversación a fin de que los estudiantes puedan practicar el idioma que están aprendiendo y puedan mejorar su lenguaje y pronunciación.

Finalmente, Joy Armendáriz, coordinadora de Diplomado de Inglés en la FFyL señaló que los espacios americanos han sido muy útiles porque les da la oportunidad de desarrollar el lenguaje óptimo. “Asumimos que el idioma inglés es una herramienta, pero debe servir para abrir posibilidades”.

Entre los planes del Diplomado de Inglés sostendrá una reunión con el Departamento de Profesiones dado que se desarrolló un examen para evaluar a peritos traductores, para otros inmigrantes que hablen inglés y español puedan realizar peritaje en traducción y ayudar a sus connacionales.

Alrededor de 100 personas de diversos pueblos originarios serán beneficiarios de los talleres y clases de inglés que impartirá el Diplomado de Filosofía y Letras en coordinación con el Consulado General de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez.

El programa se hace posible gracias a que la Facultad de Filosofía y Letras firmó un convenio de colaboración con el Consulado de Estados Unidos con la finalidad de beneficiar a poblaciones vulnerables, en este caso, estudiantes universitarios indígenas.

En la Sala de Consejo de la unidad académica, el doctor Javier Oracio Contreras Orozco y Caroline Schneider, oficial de Asuntos Públicos firmaron el acuerdo que incluye una bolsa de 10 mil dólares para la implementación de tres programas enfocados al aprendizaje del idioma inglés.

El director de la Facultad de Filosofía y Letras, Javier Contreras Orozco explicó que a través de la Licenciatura en Lengua Inglesa y el Diplomado de Inglés se impartirán los cursos, talleres y clases para los estudiantes indígenas.

El doctor Contreras comentó que en pláticas con Juan Pablo Santana, encargado del Departamento Cultural en el Consulado, se definieron dos cursos más, el primero enfocado a la Inteligencia Artificial para el aprendizaje del idioma inglés y el otro sobre Cómics en idioma inglés.

En su intervención, Caroline Schneider agradeció la colaboración de la FFYL dado que ya en otras ocasiones han tenido la oportunidad de trabajar con los cuerpos académicos, pero sobre todo en este año que se conmemora el bicentenario de las relaciones entre Estados Unidos y México.

De la misma manera, Juan Pablo Santana enfatizó que la Universidad Autónoma de Chihuahua es un aliado estratégico importante y la intención es fortalecer los lazos a través de intercambios, por lo que se comprometieron a apoyar en proyectos para el resto de las carreras que se imparten en la unidad académica.

Además, la doctora Malore L. Brown, agregada regional del programa American Spaces para México y Centroamérica puso a disposición de los estudiantes y de la comunidad en general la Esquina Benjamín Franklin, que es uno de los 600 espacios con los que cuenta este programa alrededor del mundo.

En la Esquina Benjamín Franklin, ubicada en las instalaciones de la Mediateca Municipal, se imparten clases e inglés, se brinda información para estudiar en los EU, orientación para conseguir una beca en la unión americana, se da una introducción a la cultura de Estados Unidos a fin de que tengan oportunidad de escribir ensayos y puedan participar en intercambios. Aunado a ello, se cuenta con clubes de conversación a fin de que los estudiantes puedan practicar el idioma que están aprendiendo y puedan mejorar su lenguaje y pronunciación.

Finalmente, Joy Armendáriz, coordinadora de Diplomado de Inglés en la FFyL señaló que los espacios americanos han sido muy útiles porque les da la oportunidad de desarrollar el lenguaje óptimo. “Asumimos que el idioma inglés es una herramienta, pero debe servir para abrir posibilidades”.

Entre los planes del Diplomado de Inglés sostendrá una reunión con el Departamento de Profesiones dado que se desarrolló un examen para evaluar a peritos traductores, para otros inmigrantes que hablen inglés y español puedan realizar peritaje en traducción y ayudar a sus connacionales.

Chihuahua

Entrega Municipio reconocimientos de la plataforma PECH 2024 a artistas locales

Este año fueron seleccionadas 10 obras de la convocatoria general y 2 más de la convocatoria infantil y juvenil

Policiaca

Choque deja un lesionado y caos vial en el Periférico de la Juventud

El conductor de una pick up Ford de color gris trató de pasar otro vehículo, pero terminó por colisionar con el carro por la parte trasera empujando al camellón

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez en Juárez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

¡No cocines hoy! Realizan hamburguesa para pagar operación de donador de riñón

La familia informó que si bien si se van a cubrir los gastos de la operación por parte del seguro médico de Silvana de 14 años, los del donador no, por lo que buscan juntar los recursos para la persona que dará su órgano

Chihuahua

Llama Congreso al gobierno de Parral a que mejore las condiciones de policías municipales

Se busca que se desarrolle un plan de jubilación o pensión para los elementos de seguridad pública municipal de Hidalgo del Parral