/ jueves 20 de octubre de 2022

Firma Marco Bonilla convenio metropolitano con Aquiles Serdán y Aldama

-El acuerdo será el inicio de estrategias de fortalecimiento para los tres municipios, con proyectos como una Policía Metropolitana que blinde a las tres ciudades, oportunidades de empleo y económicas de mano con las Cámaras Empresariales, y que permita la densificación urbana, para un crecimiento ordenado y armónico

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, firmó un convenio de coordinación y colaboración metropolitano con los alcaldes de los municipios Aquiles Serdán y Aldama, para beneficio de más de 987 mil habitantes de los tres municipios, que gozarán de las bondades que el desarrollo armónico que repercutirá en la competitividad.

El convenio fue firmado por los tres alcaldes, Teresa Erives Baca, presidente municipal de Aquiles Serdán; Miguel Rubio Castillo, presidente municipal de Aldama; y el anfitrión, Marco Antonio Bonilla Mendoza, presidente municipal de Chihuahua.

“Este día es transcendental en la historia moderna de Chihuahua Capital y de nuestro estado en conjunto. Estamos haciendo historia, porque este acuerdo de colaboración metropolitana representa la declaración oficial del trabajo en equipo, la suma de esfuerzos y la plenitud de acciones conjuntas que ya estamos realizando. Este acuerdo se hace para trabajar tanto en las densidades, como en la planeación integral de la zona metropolitana, que nos permita llevar educación, salud, movilidad, transporte y que nos permita densificar la ciudad”, afirmó el alcalde Marco Bonilla.

Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua / Foto de: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

En el tema económico, elevar la competitividad desde los procesos económicos se dirigió al presidente de la Canaco, Omar Armendáriz, quien estuvo como invitado en la ceremonia, a quien instó formalizar lazos de trabajo con los empresarios de Aldama y Aquiles Serdán, y generar una Canaco metropolitana que una a los empresarios de los tres municipios.

El alcalde Bonilla agregó que se está trabajando en acercar más empleos a la zona sur oriente, para el crecimiento laboral de Aldama y Aquiles Serdán, para que no crezca de forma desordenada.

“Estamos en un momento decisivo para la planeación de los próximos 50 años, para nuestro municipio y el resto del país. Por el bien de las más de las 450 mil familias de los tres municipios. El pendiente será trabajar en los esfuerzos de seguridad pública, que nos hará más fácil trabajar en una Policía Metropolitana, y profesionalizar en un mismo estándar, que se logrará con la construcción del Campus de Seguridad y Justicia, que permita capacitar y preparar a la policía capitalina, y la de Aldama y Aquiles Serdán, que permitirá blindar los tres municipios con una sola estrategia en materia de seguridad pública”, afirmó.

Foto de: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El doctor Carlos Hernández Velasco, director del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua, destacó que la firma de este convenio es solo el inicio de un gran proceso de colaboración.

“En México, de las 74 zonas metropolitanas, la nuestra ocupa el lugar 15 por su tamaño de población, es la segunda por su tamaño de superficie, y es la 50 por la densidad de su población. Como en toda zona metropolitana, los problemas se convierten progresivamente en los de las ciudades que componen la zona metropolitana. La necesidad de los habitantes de tener equipamiento, servicios y sobre todo empleo, generan franjas de conurbación donde a menudo se pierde la noción del espacio del que se transita de un municipio a otro”, refirió el doctor Hernández Velasco.

En ese sentido, afirmó que a través de la coordinación metropolitana, se puede dar respuesta a la atención de los problemas de seguridad de los tres; generar tres soluciones diferentes para el problema de la basura; garantizar el abastecimiento de agua para su población, sin afectar a los otros; derivar estrategias de movilidad y transporte desde y hasta los otros municipios; y planear una zona metropolitana con un futuro ordenado y sostenible entre los tres vecinos.

“Gracias al nivel de integración de los tres municipios, y la intensidad de uso de los equipamientos e infraestructuras, así como las fuentes de trabajo de esta zona, Aldama, Aquiles Serdán y Chihuahua, cumplen con las características y circunstancias necesarias para ser consideradas como metropolitanas por membrete, sino para aprovechar y beneficiarse de dicha condición”, aseguró.

En resumen, Carlos Hernández Velasco, dijo que con la firma se da un paso importante, que demuestra la voluntad de trabajar en conjunto por una mejor comunidad, hacer más eficientes los trabajos del sector público, y de presentar mejores proyectos, más integrados y con una visión moderna de lo que debe ser una zona metropolitana en México.

Los objetivos del convenio son impulsar la creación del marco legal que fortalezca la gobernanza de la zona metropolitana; impulsar la competitividad, la sostenibilidad y las capacidades productivas de la Zona Metropolitana.

También establecer mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública que permitan, a corto plazo, equilibrar las capacidades de prevención y respuesta; promover el ordenamiento territorial y urbano y materializarlo a través de proyectos viables y sustentables; incentivar la consolidación urbana y el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de la Zona Metropolitana.

Así mismo, promover la movilidad y la seguridad vial a través de estrategias integradas e intermodales; minimizar la vulnerabilidad e incrementar la resiliencia frente a fenómenos naturales, ambientales y antropogénicos mediante acciones conjuntas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A través del documento, se formaliza el compromiso de los municipios de Aquiles Serdán y Aldama, a sumarse a las actividades de la Agenda Ambiental del Municipio de Chihuahua; realizar actividades en conjunto tendientes a fomentar el intercambio en materia de: la cultura, coordinando exposiciones, ferias, festivales, foros y otros en sedes de los tres municipios; el deporte, celebrando ligas, partidos, encuentros deportivos y demás, fomentando la competencia amistosa de equipos locales; la infraestructura, ampliando la conectividad de los recursos tecnológicos, las redes y los servicios públicos que conlleven a la sostenibilidad de los recursos; el equipamiento, priorizando el financiamiento de obra pública armonizada con potenciales mejoras en las áreas conurbadas; y el turismo, ampliando la cartera de los espacios y actividades actuales.

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, firmó un convenio de coordinación y colaboración metropolitano con los alcaldes de los municipios Aquiles Serdán y Aldama, para beneficio de más de 987 mil habitantes de los tres municipios, que gozarán de las bondades que el desarrollo armónico que repercutirá en la competitividad.

El convenio fue firmado por los tres alcaldes, Teresa Erives Baca, presidente municipal de Aquiles Serdán; Miguel Rubio Castillo, presidente municipal de Aldama; y el anfitrión, Marco Antonio Bonilla Mendoza, presidente municipal de Chihuahua.

“Este día es transcendental en la historia moderna de Chihuahua Capital y de nuestro estado en conjunto. Estamos haciendo historia, porque este acuerdo de colaboración metropolitana representa la declaración oficial del trabajo en equipo, la suma de esfuerzos y la plenitud de acciones conjuntas que ya estamos realizando. Este acuerdo se hace para trabajar tanto en las densidades, como en la planeación integral de la zona metropolitana, que nos permita llevar educación, salud, movilidad, transporte y que nos permita densificar la ciudad”, afirmó el alcalde Marco Bonilla.

Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua / Foto de: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

En el tema económico, elevar la competitividad desde los procesos económicos se dirigió al presidente de la Canaco, Omar Armendáriz, quien estuvo como invitado en la ceremonia, a quien instó formalizar lazos de trabajo con los empresarios de Aldama y Aquiles Serdán, y generar una Canaco metropolitana que una a los empresarios de los tres municipios.

El alcalde Bonilla agregó que se está trabajando en acercar más empleos a la zona sur oriente, para el crecimiento laboral de Aldama y Aquiles Serdán, para que no crezca de forma desordenada.

“Estamos en un momento decisivo para la planeación de los próximos 50 años, para nuestro municipio y el resto del país. Por el bien de las más de las 450 mil familias de los tres municipios. El pendiente será trabajar en los esfuerzos de seguridad pública, que nos hará más fácil trabajar en una Policía Metropolitana, y profesionalizar en un mismo estándar, que se logrará con la construcción del Campus de Seguridad y Justicia, que permita capacitar y preparar a la policía capitalina, y la de Aldama y Aquiles Serdán, que permitirá blindar los tres municipios con una sola estrategia en materia de seguridad pública”, afirmó.

Foto de: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El doctor Carlos Hernández Velasco, director del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua, destacó que la firma de este convenio es solo el inicio de un gran proceso de colaboración.

“En México, de las 74 zonas metropolitanas, la nuestra ocupa el lugar 15 por su tamaño de población, es la segunda por su tamaño de superficie, y es la 50 por la densidad de su población. Como en toda zona metropolitana, los problemas se convierten progresivamente en los de las ciudades que componen la zona metropolitana. La necesidad de los habitantes de tener equipamiento, servicios y sobre todo empleo, generan franjas de conurbación donde a menudo se pierde la noción del espacio del que se transita de un municipio a otro”, refirió el doctor Hernández Velasco.

En ese sentido, afirmó que a través de la coordinación metropolitana, se puede dar respuesta a la atención de los problemas de seguridad de los tres; generar tres soluciones diferentes para el problema de la basura; garantizar el abastecimiento de agua para su población, sin afectar a los otros; derivar estrategias de movilidad y transporte desde y hasta los otros municipios; y planear una zona metropolitana con un futuro ordenado y sostenible entre los tres vecinos.

“Gracias al nivel de integración de los tres municipios, y la intensidad de uso de los equipamientos e infraestructuras, así como las fuentes de trabajo de esta zona, Aldama, Aquiles Serdán y Chihuahua, cumplen con las características y circunstancias necesarias para ser consideradas como metropolitanas por membrete, sino para aprovechar y beneficiarse de dicha condición”, aseguró.

En resumen, Carlos Hernández Velasco, dijo que con la firma se da un paso importante, que demuestra la voluntad de trabajar en conjunto por una mejor comunidad, hacer más eficientes los trabajos del sector público, y de presentar mejores proyectos, más integrados y con una visión moderna de lo que debe ser una zona metropolitana en México.

Los objetivos del convenio son impulsar la creación del marco legal que fortalezca la gobernanza de la zona metropolitana; impulsar la competitividad, la sostenibilidad y las capacidades productivas de la Zona Metropolitana.

También establecer mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública que permitan, a corto plazo, equilibrar las capacidades de prevención y respuesta; promover el ordenamiento territorial y urbano y materializarlo a través de proyectos viables y sustentables; incentivar la consolidación urbana y el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de la Zona Metropolitana.

Así mismo, promover la movilidad y la seguridad vial a través de estrategias integradas e intermodales; minimizar la vulnerabilidad e incrementar la resiliencia frente a fenómenos naturales, ambientales y antropogénicos mediante acciones conjuntas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A través del documento, se formaliza el compromiso de los municipios de Aquiles Serdán y Aldama, a sumarse a las actividades de la Agenda Ambiental del Municipio de Chihuahua; realizar actividades en conjunto tendientes a fomentar el intercambio en materia de: la cultura, coordinando exposiciones, ferias, festivales, foros y otros en sedes de los tres municipios; el deporte, celebrando ligas, partidos, encuentros deportivos y demás, fomentando la competencia amistosa de equipos locales; la infraestructura, ampliando la conectividad de los recursos tecnológicos, las redes y los servicios públicos que conlleven a la sostenibilidad de los recursos; el equipamiento, priorizando el financiamiento de obra pública armonizada con potenciales mejoras en las áreas conurbadas; y el turismo, ampliando la cartera de los espacios y actividades actuales.

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Chihuahua

Lista nominal de Chihuahua: Ubica la casilla en la que te toca votar

El voto constituye un derecho y una obligación ciudadana; el 2 de junio se elegirá en las urnas al Presidente de la República, diputados federales y locales, senadores y alcaldes

Chihuahua

La Universidad Regional del Norte celebra 34 años de formar profesionistas

La misión principal de la URN es ofrecer educación superior de calidad, promoviendo la formación integral de sus estudiantes

Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada