Hay diferencias entre Morena y PAN en propuestas para la Reforma Integral a la Constitución

Destacan puntos en materia electoral, austeridad en los recursos públicos y la participación directa de los ciudadanos en los presupuestos

Joel García | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 3 de diciembre de 2022

Se han propuesto 24 iniciativas con temas importantes para los chihuahuenses / Foto: Cortesía | Congreso

Los diputados de Morena en el Congreso del Estado, han presentado una serie de iniciativas y propuestas para la Reforma Integral de la Constitución de Chihuahua, donde destacan puntos en materia electoral, austeridad en los recursos públicos y la participación directa de los ciudadanos en los presupuestos, entre otros.

Lo anterior lo informó el coordinador de la bancada, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, quien consideró que ante la cantidad de propuestas de Morena y demás fuerzas políticas en el congreso, la reforma concluirá hasta el próximo año, que inicie el periodo permanente.

Recordó que como bancada, se han propuesto 24 iniciativas con temas importantes para los chihuahuenses, como en materia electoral, donde se busca la reducción de presupuesto a los partidos políticos, o la elección directa de regidores, ante el contraste de la postura del PAN, que busca incluso desaparecer la elección de la figura de síndico, para integrarlo directamente a la planilla de los candidatos a presidentes municipales, o la desaparición de la elección de presidentes seccionales.

Detalló que la propuesta de Morena en lo electoral buscan reforzar y ampliar de manera democrática la elección de figuras en los municipios. De igual forma, se propone la reducción de diputados locales y de plurinominales, tema que la fracción mayoritaria en congreso tiene oposición.

Otro tema de importancia, es la creación de una Fiscalía autónoma del Gobierno estatal, en donde también hay opiniones encontradas con el PAN.

El diputado morenista destacó el tema de la participación directa de los ciudadanos en la aplicación de los recursos públicos en las administraciones municipales y estatal, donde la propuesta busca que los proyectos participativos por parte de los ciudadanos, también sea integrado al presupuesto estatal, así como establecer un 20 por ciento de gasto obligatorio en obra pública, luego que actualmente no hay legislación que indique una responsabilidad de las autoridades en este gasto, “también hay divergencia con acción nacional”, indicó el diputado.

"La reforma definitivamente no podrá concluir este año, seguro nos llevara al siguiente periodo, el siguiente, año, en este momento, están los puntos torales y medulares”, manifestó el legislador.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las propuestas de la fracción parlamentaria de Morena para la Reforma Constitucional, son la disminución del financiamiento del estado a los partidos políticos, para funcionamiento y desarrollo de campañas electorales.

Disposiciones a la ley de Deuda Pública para el estado y sus municipios, respecto a la contratación de créditos a corto plazo.

Reforma para establecer parámetros en las comparecencias de los funcionarios públicos ante el pleno.

Ley del sistema estatal de seguridad pública, para establecer el derecho a toda persona a captar y transmitir por cualquier medio electrónico en un espacio público o al que tenga derecho a acceder, el ejercicio de las funciones de los servidores públicos, siempre que no se obstaculicen las mismas.