Hay un automóvil por cada dos habitantes en el estado

Faltan 800 mil personas por pagar la revalidación

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 1 de abril de 2023

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El subsecretario de ingresos, Daniel Jaime Cruz, señaló que en la entidad existe actualmente un padrón vehicular de un millón 700 mil autos, sin embargo esta cifra puede incrementarse toda vez que aún existen autos “chuecos” que no entran en los registros. En ese sentido comparando el padrón con el total de la población resulta que existen menos de un auto por persona en todo el estado.

Con las cifras actuales, comparando los 3 millones 741 mil 869 habitantes que hay en el estado con el padrón vehicular de un millón 400 mil coches, existen menos de un auto por habitante en toda la entidad. Se tratarían de 0.4543 coches por habitante.

La cifra de habitantes es proporcionada por el último censo de población que realizó el INEGI en el pasado 2020 y el padrón es el registro que se tiene en la Secretaría de Hacienda.

Cabe resaltar que aquellos autos que están registrados como los que están pagando, mismos que se consideran la meta de pagos son cerca de un millón 400 mil vehículos del total del padrón, sin embargo existe la expectativa de que los contribuyentes que paguen se incrementen con los autos regularizados.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, para la meta de un millón 400 mil autos que paguen la revalidación vehicular 2023 faltan aún cerca de 800 mil. El funcionario explicó que circulan actualmente unos 100 mil autos con placas extemporaneas, esto según los que no realizaron el canje en 2022 y que pueden ser de administraciones pasadas o canjes anteriores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Incluso, señaló Jaime Cruz que el año pasado, había una cifra similar al millón 700 mil, sin embargo se realizó una “depuración” del padrón vehicular que dio como resultado que la cifra de los automóviles registrados disminuyera hasta en 250 mil vehículos.

Fue a través de dar de baja automóviles sin movimientos en 5 años; siendo estos aquellos que no habían pagado revalidación, no tenían multas de tránsito y también los que estaban dados de alta en otros estados según el Registro Público Vehicular.

Lo anterior se realizó ante la necesidad de tener un padrón actualizado. No obstante, luego del decreto emitido por el presidente de la república y con la regularización de autos “chuecos” se logró recuperar la cifra de un millón 700 mil, con los cerca de 200 mil vehículos que se han regularizado.

En ese sentido, el subsecretario de ingresos dio a conocer que, al inicio del programa de regularización se tenía una expectativa de 120 mil vehículos, misma que ya fue superada.