/ viernes 24 de mayo de 2024

Imparten a funcionarios municipales curso de Lengua de Señas Mexicana

La iniciativa que promueve la regidora Armendáriz, tiene el objetivo de fortalecer la inclusión de personas con discapacidad auditiva

Para fortalecer inclusión de personas con discapacidad auditiva en los trámites e interacciones con las diferentes dependencias del Gobierno Municipal de Chihuahua, regidoras del Ayuntamiento inauguraron este viernes 24 de mayo la capacitación en Lengua de Señas Mexicana, bajo la iniciativa de la regidora Liliana Armendáriz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Cabildo.

La iniciativa que promueve la regidora Armendáriz, tiene el objetivo de fortalecer la inclusión de personas con discapacidad auditiva, a través de la capacitación de las regidoras, regidores y colaboradores municipales, en el conocimiento básico de la lengua de señas, para fomentar una mejor inclusión de las personas sordas en la vida pública de la ciudad.

Te puede interesar: Imparten taller de Lengua de Señas Mexicana a docentes y estudiantes de la UTCH

Foto: Regidores del PAN

El curso básico de Lengua de Señas Mexicana, es impartido por el Instituto de Lengua de Señas Mexicana de Chihuahua, durante un periodo del viernes del 24 de mayo al viernes 12 de julio, con sesiones semanales, en un horario de 11:00 de la mañana a 12:30 horas, en la Sala Legisladoras del Congreso del Estado.

En la inauguración, Liliana Armendáriz, dio la bienvenida a los asistentes, con la participación de las regidoras Patricia Ulate Bernal y Moncerrat Elvira Villarreal; así como los intérpretes Mayra Vargas, Rosaura Lucero Serrano y Samuel Jáquez Lucero.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Regidores del PAN

El curso consta de ocho sesiones de una hora y media cada una, y surge tras la experiencia del reciente Cabildo Infantil, donde el niño secretario tiene una condición de hipoacusia; situación que llamó a la conciencia de trabajar bajo los principios de la inclusión y resolver la necesidad de comunicarse con él de una manera accesible.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La regidora acotó que mediante este tipo de capacitaciones el Ayuntamiento continúa con el desarrollo de una ciudad incluyente y accesible para todos los grupos de la sociedad, facilitando la comunicación y la participación de las personas con discapacidad auditiva.

Foto: Regidores del PAN

Liliana Armendáriz extendió la invitación a los ciudadanos interesados en sumarse a la capacitación a partir de la segunda sesión del curso, para lo cual se abrirá una sesión extraordinaria para que se pongan al corriente.

Para finalizar, la regidora Armendáriz, Insistió en que el objetivo es seguir promoviendo la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Para fortalecer inclusión de personas con discapacidad auditiva en los trámites e interacciones con las diferentes dependencias del Gobierno Municipal de Chihuahua, regidoras del Ayuntamiento inauguraron este viernes 24 de mayo la capacitación en Lengua de Señas Mexicana, bajo la iniciativa de la regidora Liliana Armendáriz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Cabildo.

La iniciativa que promueve la regidora Armendáriz, tiene el objetivo de fortalecer la inclusión de personas con discapacidad auditiva, a través de la capacitación de las regidoras, regidores y colaboradores municipales, en el conocimiento básico de la lengua de señas, para fomentar una mejor inclusión de las personas sordas en la vida pública de la ciudad.

Te puede interesar: Imparten taller de Lengua de Señas Mexicana a docentes y estudiantes de la UTCH

Foto: Regidores del PAN

El curso básico de Lengua de Señas Mexicana, es impartido por el Instituto de Lengua de Señas Mexicana de Chihuahua, durante un periodo del viernes del 24 de mayo al viernes 12 de julio, con sesiones semanales, en un horario de 11:00 de la mañana a 12:30 horas, en la Sala Legisladoras del Congreso del Estado.

En la inauguración, Liliana Armendáriz, dio la bienvenida a los asistentes, con la participación de las regidoras Patricia Ulate Bernal y Moncerrat Elvira Villarreal; así como los intérpretes Mayra Vargas, Rosaura Lucero Serrano y Samuel Jáquez Lucero.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Regidores del PAN

El curso consta de ocho sesiones de una hora y media cada una, y surge tras la experiencia del reciente Cabildo Infantil, donde el niño secretario tiene una condición de hipoacusia; situación que llamó a la conciencia de trabajar bajo los principios de la inclusión y resolver la necesidad de comunicarse con él de una manera accesible.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La regidora acotó que mediante este tipo de capacitaciones el Ayuntamiento continúa con el desarrollo de una ciudad incluyente y accesible para todos los grupos de la sociedad, facilitando la comunicación y la participación de las personas con discapacidad auditiva.

Foto: Regidores del PAN

Liliana Armendáriz extendió la invitación a los ciudadanos interesados en sumarse a la capacitación a partir de la segunda sesión del curso, para lo cual se abrirá una sesión extraordinaria para que se pongan al corriente.

Para finalizar, la regidora Armendáriz, Insistió en que el objetivo es seguir promoviendo la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción