Invirtió Municipio más de 357 mdp en dos años para apoyar negocios y emprendimientos

Si tienes un negocio propio o quieres aprender, acércate a las oficinas del Fomech en la colonia San Felipe

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 26 de enero de 2024

Foto: Gobierno Municipal

El Gobierno Municipal destinó 357 millones 129 mil 907 pesos para apoyar a un total de mil 669 chihuahuenses a través de programas como: FOMECH, Proyectos Productivos e Impulso Municipal MiPyME, del año 2021 al 2023, informó la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad.

La dependencia municipal, enfatizó para el alcalde Marco Bonilla es importante generar oportunidades para impulsar el desarrollo económico de las familias de Chihuahua Capital.

Te puede interesar: Román Rivas entrega informe y cede batuta a René Espinoza a la cabeza de Index

El Fondo Municipal MiPyME es el conjunto de estrategias del Gobierno Municipal para capitalizar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, a través de subsidios en apoyo al desarrollo de proyectos productivos y de financiamiento con tasas de intereses muy blandas.

Esta iniciativa se divide en tres programas principales, Fondo Municipal para Emprendedores de Chihuahua, cuenta con una tasa desde el 1 por ciento mensual, ideal para cubrir renta, salarios o la adquisición de maquinaria e inventarios que permitan crecer la producción de su negocio. Este fondo opera todo el año a través de Desarrollo de la Microempresa AC (DEMIC) y ofrece créditos desde 15 mil hasta 500 mil pesos.

Para más información de los créditos FOMECH, Desarrollo de la Microempresa AC (DEMIC), pone a la disposición de las y los chihuahuenses sus instalaciones ubicadas en calle General Retana 201, San Felipe I Etapa, en un horario de las 09:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Así mismo, en el Impulso Municipal MiPyME, es un fondo de garantías en coordinación con FIDEAPECH y NAFIN para otorgar créditos a MiPyMES a través de la Banca Comercial, la cual opera bajo convocatoria y es un fondo finito, esto quiere decir que la convocatoria es hasta agotar el fondo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se han realizado dos convocatorias: durante el año 2022 con un fondo de garantías de más de 104 millones de pesos y en el 2023 con 100 millones de pesos, otorgando 47 y 52 cedulas de validación al programa, respectivamente. Este programa ofrece apoyo financiero a empresas de los sectores de manufactura, servicios, comercio y turismo, con mínimo 2 años de operación y buen historial crediticio.

En 2023 Parral reportó una derrama económica superior a los 350 millones de pesos más de 310 mil visitantes, cifras que la colocan como la quinta ciudad más visitada del estado. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

En los Proyectos Productivos, este programa ofreció en sus ediciones del 2022 y del 2023, hasta 25 mil pesos, para uso en proyectos de nueva creación y proyectos de fortalecimiento. Esta inversión está destinada exclusivamente para la compra de mobiliario, equipo y maquinaria menor; necesaria para la actividad solicitada, excluyendo la adquisición de mercancía, inventario y tecnología.

Para finalizar, el Gobierno Municipal invita a las y los chihuahuenses que cuenten con un negocio propio o les interese emprender, a estar al pendiente de las próximas convocatorias e información respecto al Fondo Municipal MiPyME, así como a acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio para una atención más personalizada.