Invita Marco Bonilla a la primera función de La Golondrina y el Príncipe para evaluarla

“No empecemos a calentar el ambiente, ya cuando llegue al Congreso del Estado y se toma por parte de bancadas partidistas, este tema tiende a politizarse”, acotó

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 28 de octubre de 2022

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

Marco Bonilla, alcalde de la ciudad de Chihuahua, solicitó a los grupos que han manifestado su descontento con la puesta en escena de la obra La Golondrina y el Príncipe, a apreciar el montaje cuando se lleve a cabo, y no hacer de esto un tema político, como sucede cuando llega al Congreso del Estado por bancadas políticas.

“Esta obra contempla todas las bellas artes que se consideran en el mundo. Exhortarles y pedirles, esperemos a que se presente la primera, a ver cómo la acoge el público chihuahuense, y si no, veamos qué medidas tomamos. Pero no, antes de que suceda, empecemos a calentar el ambiente, sobre todo, ya cuando llegue al Congreso del Estado y se toma por parte de bancadas partidistas, este tema tiende a politizarse y a partidizarse”, afirmó.

El ejecutivo municipal mencionó que por parte del Municipio de Chihuahua, se realizó el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua, que de acuerdo a la tradición, siguió con su marcha, con su ritmo.

“Modificamos, debo decirlo, el marco en el que se dio, que fue el Festival Vaquero, el FICUU Vaquero; sin embargo, tuvimos 20 mil 408 personas en el Rodeo sábado y domingo en el parque El Palomar. Tuvimos a más de 6 mil asistentes disfrutando música, también en la Plaza de Armas”, aclaró ante el reclamo de la inversión que se requerirá en la obra La Golondrina y El Príncipe.

De la puesta en escena, el alcalde Bonilla Mendoza agregó que esta obra contempla todas las bellas artes que se consideran en el mundo.

“Estamos apostándole a generar derrama económica en el Municipio, con un gran evento. Si queremos como lo hemos hecho hasta ahorita, con más de 3 mil 200 millones de pesos de derrama solo en este año, que ya estamos superando casi mil millones en el último año de la pre pandemia, que presentamos el tercer lugar en ocupación hotelera, tenemos que apostarle en grande”, manifestó.

En ese tema, citó el ejemplo de la Ciudad de México, donde se ha pagado más de 60 millones de pesos en conciertos este año en la plaza del Zócalo, para generar incentivos, y derrama económica.

“Así contrató por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad de México a Los Tigres del Norte, Joan Manoel Serrat, vienen Los Ángeles Azules, conciertos que son cubiertos por el Gobierno de la Ciudad de México, nosotros también queremos apostarle a eso, a seguir generando derrama económica”, argumentó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En ese sentido, Marco Bonilla destacó que los números no mienten, como por ejemplo los 3 mil 277 millones de pesos que han ingresado con derrama económica en el Municipio de Chihuahua, y es el tercer lugar en ocupación hotelera hasta el 30 de septiembre, a nivel nacional, por encima de ciudades costeras.

“Tenemos que seguir invirtiendo en grande. Les hago un llamado a que vean la primera función, a que analicen el espectáculo, a que analicen que todos y cada uno de los artistas que participan son chihuahuenses, que el productor es chihuahuense, que el escritor de la obra es chihuahuense y que como chihuahuenses nos apoyemos. No podemos generar dos bloques y caer en discursos de división, entre unos y otros”, finalizó.