/ sábado 25 de mayo de 2024

¡La Sierra se quema! Hay 18 incendios forestales activos en Chihuahua

El fuego se presenta en estos siete municipios Urique, Guadalupe y Calvo, Balleza, Morelos, Guachochi, Rosario y Guazapares

De acuerdo con el Informe de la Situación de Incendios Forestales Activos emitido por la Gerencia de Manejo del Fuego, este sábado se registraron 18 incendios forestales activos en distintos puntos del estado de Chihuahua distribuidos en 7 municipios.

El reporte señala que Chihuahua es la entidad con el mayor número de incendios forestales activos; le sigue Nayarit, con 14 incendios; Guerrero, con 12, y Quintana Roo, con un total de 11.

El estado de Jalisco reportó 9 incendios activos; Durango reportó 8; mientras que Michoacán y Chiapas reportaron 7 incendios cada uno; Colima, 5; Yucatán y Sinaloa, 4 cada entidad; Tabasco, Campeche, Veracruz, San Luis Potosí y Nuevo León reportaron 3 cada uno; Morelos, Hidalgo y Zacatecas registraron dos cada uno. Mientras que Querétaro, Tamaulipas y Coahuila reportaron un incendio activo cada uno.

Sobre la ubicación de los incendios activos en Chihuahua, el primero se encuentra en el municipio de Urique, Ejido San Alonso, La Mesa y Ejido Aremapuchi. Este inició el 15 de mayo de 2024 y se tiene controlado en 95% y liquidado en un 75%, en una superficie de 103 hectáreas.

En dicho incendio, trabajan 25 combatientes de la Comisión Nacional Forestal y 8 de otras dependencias ajenas a los gobiernos.

Un segundo incendio, en el municipio de Urique, se registra en el Ejido Ignacio Zaragoza, en el Ejido Porochi, en la "Cumbre del Chiltepín"; este dio inicio el 18 de mayo de 2024, se ha controlado en 97% y liquidado en un 80%. Se reporta una superficie de 540 hectáreas, y en él trabajan cinco combatientes de dependencias ajenas a los gobiernos.

El tercer incendio en el municipio de Urique se encuentra en el Ejido Cerocahui, en un área de 5 hectáreas, en las que el 85% se ha controlado y el 65% liquidado, y en este trabajan 10 combatientes de varias instituciones.

En Guadalupe y Calvo, se registra un incendio en la comunidad de San Cayetano, Ejido Coloradas, en la comunidad Las Coloradas, que inició el 17 de mayo de 2024; este incendio forestal se encuentra en monitoreo y no se tiene información sobre el porcentaje de control y liquidación, sin embargo, se reporta en un área de 378 hectáreas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

También en Guadalupe y Calvo se reportan otros dos incendios, uno en Ejido Palmilla y otro en Ejido Chinatú, con 23 y 53 hectáreas de superficie, respectivamente.

En el municipio de Balleza se reportan tres incendios. Uno está ubicado en "Mesa de las Flores, a San Juan y Las Lajas"; inició el 20 de mayo y ha sido controlado en un 45% y liquidado en 35% en 1,087 hectáreas, en las cuales trabajan 30 combatientes.

A este incendio se suma el registrado en El Nopal-Boca Cañón, Alto del Gato y Arroyo del Maíz, en un área de 108 hectáreas, de las cuales 35% se han controlado y 25% se han liquidado, y trabajan en él 60 combatientes.

También en el municipio de Balleza, se registra un incendio en Ejido San Carlos y anexos, donde 30% se ha controlado y 20% se ha liquidado, en un espacio de 125 hectáreas.

En el municipio de Morelos se registra otro incendio forestal en Ejido Coloradas que inició el 18 de mayo de 2024 en una superficie de 448 hectáreas. Este incendio no reporta porcentaje de liquidación ni control.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el municipio de Guachochi se registra un incendio en el Ejido Tonachi, que inició el 19 de mayo de 2024, con un porcentaje de control de 75% y de liquidación del 65%. Este se encuentra en un área de 653 hectáreas y en él trabajan 48 combatientes, 28 de la Conafor y 16 de otras instancias ajenas al Gobierno.

En Guachochi también se registró un incendio en Ejido Tecorichi que inició el 20 de mayo de 2024; se tiene un control del 100% y una liquidación del 98%, en un área de 54 hectáreas, donde trabajan 10 personas combatientes.

Otros incendios en el municipio de Guachochi son el registrado en la región Ejido Basihuare, Samachique y Raramuchi, que inició el 22 de mayo del presente 2024, mismo que ha sido controlado en un 30% y liquidado en un 20%, en un área de 628 hectáreas.

En este incendio trabajan 44 personas combatientes de instancias ajenas a los gobiernos.

Otro incendio en el Ejido de Guachochi se registra en la región del Ejido Rocheachi. Este inició el 23 de mayo y registra un control del 40% y una liquidación del 30%, en un área de 552 hectáreas, en la que trabajan 60 combatientes, 10 de Conafor y 50 de otras dependencias ajenas al gobierno.

Otros dos incendios se registran en Guachochi: uno en Ejido Sehuerachi, iniciado el 23 de mayo, con un control del 85% y liquidación del 65%, de un total de 24 hectáreas, en las que trabajan 10 combatientes.

El otro (Guachochi) se encuentra en el Ejido Tatahuichi, e inició el 23 de mayo, con un área controlada del 20% y liquidada del 10%, en 23 hectáreas donde trabajan 11 combatientes.

Además, se suma un incendio ubicado en el municipio de Rosario, en un área de 53 hectáreas de las que el 75% se ha controlado y 65% se ha liquidado, con el apoyo de 10 personas combatientes.

Finalmente, se suma un incendio forestal en Guazapares, en el área de Ejido Segorachi y anexos, en 53 hectáreas, de las cuales 75% se ha controlado y 65% liquidado, para el cual trabajan 10 personas combatientes.

De acuerdo con el Informe de la Situación de Incendios Forestales Activos emitido por la Gerencia de Manejo del Fuego, este sábado se registraron 18 incendios forestales activos en distintos puntos del estado de Chihuahua distribuidos en 7 municipios.

El reporte señala que Chihuahua es la entidad con el mayor número de incendios forestales activos; le sigue Nayarit, con 14 incendios; Guerrero, con 12, y Quintana Roo, con un total de 11.

El estado de Jalisco reportó 9 incendios activos; Durango reportó 8; mientras que Michoacán y Chiapas reportaron 7 incendios cada uno; Colima, 5; Yucatán y Sinaloa, 4 cada entidad; Tabasco, Campeche, Veracruz, San Luis Potosí y Nuevo León reportaron 3 cada uno; Morelos, Hidalgo y Zacatecas registraron dos cada uno. Mientras que Querétaro, Tamaulipas y Coahuila reportaron un incendio activo cada uno.

Sobre la ubicación de los incendios activos en Chihuahua, el primero se encuentra en el municipio de Urique, Ejido San Alonso, La Mesa y Ejido Aremapuchi. Este inició el 15 de mayo de 2024 y se tiene controlado en 95% y liquidado en un 75%, en una superficie de 103 hectáreas.

En dicho incendio, trabajan 25 combatientes de la Comisión Nacional Forestal y 8 de otras dependencias ajenas a los gobiernos.

Un segundo incendio, en el municipio de Urique, se registra en el Ejido Ignacio Zaragoza, en el Ejido Porochi, en la "Cumbre del Chiltepín"; este dio inicio el 18 de mayo de 2024, se ha controlado en 97% y liquidado en un 80%. Se reporta una superficie de 540 hectáreas, y en él trabajan cinco combatientes de dependencias ajenas a los gobiernos.

El tercer incendio en el municipio de Urique se encuentra en el Ejido Cerocahui, en un área de 5 hectáreas, en las que el 85% se ha controlado y el 65% liquidado, y en este trabajan 10 combatientes de varias instituciones.

En Guadalupe y Calvo, se registra un incendio en la comunidad de San Cayetano, Ejido Coloradas, en la comunidad Las Coloradas, que inició el 17 de mayo de 2024; este incendio forestal se encuentra en monitoreo y no se tiene información sobre el porcentaje de control y liquidación, sin embargo, se reporta en un área de 378 hectáreas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

También en Guadalupe y Calvo se reportan otros dos incendios, uno en Ejido Palmilla y otro en Ejido Chinatú, con 23 y 53 hectáreas de superficie, respectivamente.

En el municipio de Balleza se reportan tres incendios. Uno está ubicado en "Mesa de las Flores, a San Juan y Las Lajas"; inició el 20 de mayo y ha sido controlado en un 45% y liquidado en 35% en 1,087 hectáreas, en las cuales trabajan 30 combatientes.

A este incendio se suma el registrado en El Nopal-Boca Cañón, Alto del Gato y Arroyo del Maíz, en un área de 108 hectáreas, de las cuales 35% se han controlado y 25% se han liquidado, y trabajan en él 60 combatientes.

También en el municipio de Balleza, se registra un incendio en Ejido San Carlos y anexos, donde 30% se ha controlado y 20% se ha liquidado, en un espacio de 125 hectáreas.

En el municipio de Morelos se registra otro incendio forestal en Ejido Coloradas que inició el 18 de mayo de 2024 en una superficie de 448 hectáreas. Este incendio no reporta porcentaje de liquidación ni control.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el municipio de Guachochi se registra un incendio en el Ejido Tonachi, que inició el 19 de mayo de 2024, con un porcentaje de control de 75% y de liquidación del 65%. Este se encuentra en un área de 653 hectáreas y en él trabajan 48 combatientes, 28 de la Conafor y 16 de otras instancias ajenas al Gobierno.

En Guachochi también se registró un incendio en Ejido Tecorichi que inició el 20 de mayo de 2024; se tiene un control del 100% y una liquidación del 98%, en un área de 54 hectáreas, donde trabajan 10 personas combatientes.

Otros incendios en el municipio de Guachochi son el registrado en la región Ejido Basihuare, Samachique y Raramuchi, que inició el 22 de mayo del presente 2024, mismo que ha sido controlado en un 30% y liquidado en un 20%, en un área de 628 hectáreas.

En este incendio trabajan 44 personas combatientes de instancias ajenas a los gobiernos.

Otro incendio en el Ejido de Guachochi se registra en la región del Ejido Rocheachi. Este inició el 23 de mayo y registra un control del 40% y una liquidación del 30%, en un área de 552 hectáreas, en la que trabajan 60 combatientes, 10 de Conafor y 50 de otras dependencias ajenas al gobierno.

Otros dos incendios se registran en Guachochi: uno en Ejido Sehuerachi, iniciado el 23 de mayo, con un control del 85% y liquidación del 65%, de un total de 24 hectáreas, en las que trabajan 10 combatientes.

El otro (Guachochi) se encuentra en el Ejido Tatahuichi, e inició el 23 de mayo, con un área controlada del 20% y liquidada del 10%, en 23 hectáreas donde trabajan 11 combatientes.

Además, se suma un incendio ubicado en el municipio de Rosario, en un área de 53 hectáreas de las que el 75% se ha controlado y 65% se ha liquidado, con el apoyo de 10 personas combatientes.

Finalmente, se suma un incendio forestal en Guazapares, en el área de Ejido Segorachi y anexos, en 53 hectáreas, de las cuales 75% se ha controlado y 65% liquidado, para el cual trabajan 10 personas combatientes.

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales