Maru Campos es buena opción presidencial para el 2024: Enrique de la Madrid

“Me parece que Maru Campo es una mujer inteligente, muy preparada y yo le tengo respeto", comentó el reconocido político y jurista

Fernando Reyes | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 2 de septiembre de 2022

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de chihuahua

El político mexicano Enrique de la Madrid expresó que la gobernadora chihuahuense María Eugenia Campos, resultaría en una buena opción para la ser candidata de oposición para la Presidencia de la República para el 2024.

Lo anterior, durante su visita al Palacio de Gobierno, en donde estuvo acompañado por los diputados priistas Omar Bazán y Georgina Zapata.

El reconocido político y jurista, señaló que su visita a la gobernadora María Eugenia Campos, fue una cortesía por su presencia en la entidad, y comentó que acudió a saludarla, platicar con ella y escucharla.

“Me parece que (María Eugenia Campos) es una mujer inteligente, muy preparada, le tengo yo respeto, y también a actualizarme de las cosas de aquí del estado, me dio mucho gusto también coincidir con quien va saliendo de presidenta del Congreso del Estado, sé que también llegará otra mujer al congreso, que hay una mujer en el Poder Judicial, por lo que se ve que el tema de la equidad en el estado de Chihuahua ha avanzado bastante”, subrayó.

Enrique de la Madrid, comentó que algunos de los temas que abordó con la jefa del Ejecutivo estatal, es entorno al fortalecimiento de las ciudades, y la escucho sobre las acciones y la experiencia sobre la Plataforma Escudo Chihuahua y el fortalecimiento de la policía, pues en su momento, la hoy gobernadora, obtuvo importantes logros en seguridad, cuando fungió como alcaldesa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entorno al escenario político para el 2024, señaló que la oposición tiene una buena oportunidad, pues durante los últimos cuatro años, México ha registrado números negativos en relación al crecimiento económico, y los ciudadanos se están dando cuenta de esa situación, sin contar otras cifras como la seguridad, la salud, la infraestructura, entre otros.

“Las gestiones se evalúan por datos no por discursos, yo veo que el dato es que los últimos cuatro años, llevaremos cuatro años de crecimiento negativo, y la población sigue creciendo, entonces cada vez toca un pedazo más pequeño del pastel”, subrayó.