Más de 7 mil personas se registraron como candidatos locales en Chihuahua

Durante los siguientes días, el IEE se encargará de revisar cada uno de los registros y verificar si se cumplió con los estatutos emitidos

Ilse Gómez / El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 15 de marzo de 2024

Foto: Galo Cañas Rodríguez / cuartoscuro.com

Luego de que este jueves venciera el plazo para el registro de candidatos a los diferentes cargos de elección popular en la entidad, el Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer que se recibieron un total de 7 mil 705 registros de personas que aspiran a ser servidores públicos.

Pese a que no se tiene una clasificación de cuántos registros corresponden a cada una de las nueve fuerzas políticas con las que se cuenta en la entidad, sí se tiene un registro del número de personas que buscan los diferentes cargos, los cuales serán revisados para determinar su procedencia o no.

Te puede interesar: Morena no confirmó participación en pacto por la no violencia: Yanko Durán

En ese tenor, son 630 personas las que se registraron como candidatos para ocupar alguna de las 67 presidencias municipales y 515 son las que buscarán ser candidatos para alguna sindicatura.

Además, 3 mil 641 personas son las que buscan ocupar las regidurías en los diferentes municipios que conforman la entidad; estos son los candidatos que van por la vía de mayoría relativa, mientras que 2 mil 571 buscan ocupar ese cargo por la vía de representación proporcional.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

En cuanto a los candidatos para ser diputados locales, se registraron 304 personas respecto a la mayoría relativa, y 81 para la representación proporcional. Cabe recordar que en la entidad son 22 diputados los que se eligen vía mayoría relativa; es decir, son electos directamente, mientras que once corresponden a los plurinominales.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El organismo electoral, durante los siguientes días, se encargará de revisar cada uno de los registros y verificar si se cumplió con los estatutos emitidos por el instituto, principalmente, en relación a la ley ocho de ocho contra la violencia en razón de género.

De esa manera, se espera que el 2 de abril el IEE, durante su sesión, valide y notifique respecto a los registros de las candidaturas que se hayan hecho correctamente para dar paso a la siguiente etapa que serán la campaña, la cual se tiene prevista inicie el 25 de abril.

De acuerdo a lo explicado anteriormente por el organismo, en los casos en los que los candidatos incumplan con algún requisito, se notificará tanto a ellos como a los partidos para que regulen las anomalías o cambien al candidato.