¡Me pareció ver un lindo..! Captan a gato montés cerca de la presa Chihuahua

El gato montés o lince rojo es una especie presente en grandes zonas de Norte América incluyendo a Chihuahua

Nelson Solorio | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 18 de abril de 2023

En el video se aprecia al gato montés caminando tranquilamente junto a las vías para corredores/ Foto, captura de pantalla: Daena Ledezma Venzor / Facebook

Recientemente un lince rojo, también conocido como gato montés mexicano, ha sido avistado en el área de las Tres Presas. La usuaria Daena Ledezma Venzor subió a su cuenta de Facebook un video donde aparece uno de estos impresionantes felinos, causando cientos de reacciones y comentarios.

En la grabación se aprecia al gato montés caminando junto a una de las rutas de arcilla para trotar que conectan al parque El Encino con la presa El Rejón o la presa Chihuahua o bien en un lugar cercano en el área de las Tres Presas.

La usuaria ironiza en su comentario sobre el video: “Dice que si quieren ir a correr a la presa del Rejón”, haciendo énfasis en el susto que se pueden llevar los transeúntes si se topan con el lince.

Aunque el video tiene algunos meses circulando en las redes sociales, la usuaria especifica que fue grabado por su tío quien labora como guardia en el área. La cual es conocida como el área de las Tres Presas, ya que conecta a la presa el Rejón, Presa Chuvíscar y Chihuahua, y es un espacio destinado para la convivencia, con actividades deportivas y recreativas.

De acuerdo al Implan (Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua), el área de las Tres Presas es una zona con alto valor ecológico, y la presencia del lince es testimonio de eso.

¿No son adorables? Foto: FaceBook Salvemos los Cerros de Chihuahua

El gato montés mexicano, o lince rojo

De nombre científico Lynx rufus es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, la misma familia del gato doméstico. Habita en bosques, praderas y ecosistemas como el semidesierto que rodea a la ciudad de Chihuahua, es decir se adapta a una gran variedad de climas en gran parte de Estados Unidos y el Norte de México.

Los linces han sido una especie muy acosada por el ser humano, que la ha cazado por deporte, por su piel o simplemente para exterminarla ya que suele comerse a las gallinas y al ganado menor.

A pesar de la persecución que ha sufrido, el lince no se encuentra en peligro de extinción, salvo en áreas relativamente pequeñas. Pero eso no significa que se le deba matar, ya que son una especie muy importante manteniendo el equilibrio ambiental, al alimentarse de conejos y otros herbívoros cuyas poblaciones necesitan mantenerse controladas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Lince rojo captado en San José, California, Estados Unidos / Foto: Don BeBold | Wikipedia

¿Qué hacer si te topas con un lince?

No hay registro de ataques de estos felinos salvajes, y mucho menos de pérdidas humanas. Aunque se sabe que los gatos monteses pueden resultar en un peligro para el ganado menor, no son tan grandes como para contar al ser humano entre sus presas.

Si ves uno de estos animales es sano que mantengas tu distancia, y por ningún motivo debes acercarte o tratar de tocarlo. Ya que, aunque no es agresivo con humanos, sigue siendo un animal salvaje equipado con garras y colmillos que pueden causar graves lesiones, además una mordida podría transmitir enfermedades como la rabia.

Recuerda que áreas como las Tres Presas tienen un valor ecológico y son también hogar de la vida silvestre, por lo que debes ser respetuoso y responsable, manteniendo tu distancia.