/ martes 15 de agosto de 2023

Pedimos a la Gobernadora que no participe en el boicot vs los libros de texto: ADELA

La integrantes de la Alianza por la Defensa del Estado Laico entregaron un oficio a la SEyD donde se explican las implicaciones que tendría el no entregar los libros de texto a los niños

La Alianza por la Defensa del Estado Laico hace un llamado a María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua para que gobierne para todas las personas, no participe en el boicot a los libros de texto, deje de estigmatizar a los docentes que trabajaron en la elaboración de los libros de texto y deje de vulnerar los derechos de las niñas, niños y adolescentes al impedir que se distribuyan los libros para el ciclo escolar 2023-2024.

De la misma manera las personas que integran la Alianza por la Defensa del Estado Laico (ADELA) entregaron un oficio a la Secretaría de Educación y Deporte donde explican las implicaciones de la medida adoptada por el gobierno de Chihuahua, ya que atentan contra los derechos e infringe la Ley General de Educación.

Te puede interesar: Desacreditaciones de AMLO confirman abandono de Federación a Chihuahua: PAN

En el documento señalan que de acuerdo al Artículo 22° de la Ley General de Educación, los libros de texto que se utilicen para la educación pública "serán los autorizados por la SEP en los términos de esta Ley [LGE], por lo que queda prohibida cualquier distribución, promoción, difusión o utilización de los que no cumplan con este requisito. Las autoridades escolares, madres y padres de familia o tutores harán del conocimiento de las autoridades educativas correspondientes cualquier situación contraria a este precepto”.

Mientras que en el Artículo 23° de la misma LGE prevé que las autoridades educativas de los gobiernos de las entidades federativas y municipios puedan "solicitar a la SEP actualizaciones y modificaciones de los planes y programas de estudio, para atender el carácter regional, local, contextual y situacional del proceso de enseñanza aprendizaje”, por lo que la gobernadora tendría que haber recurrido a este mecanismo previsto en la ley y hacerlo con el tiempo necesario para no boicotear el regreso a clases. Aún puede hacerlo, si decide actuar por la vía de la legalidad, señalan.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Además manifestaron que con sus acciones y declaraciones está impulsando desde su ideología religiosa y personal, la estigmatización del magisterio estatal que colaboró con la construcción de los libros de texto al afirmar que “son basura”, denostando su labor y compromiso con las infancias, con lo que trastoca su integridad al contravenir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

ADELA considera que la gobernadora del Estado está permitiendo la intromisión de intereses empresariales y religiosos en la educación pública del Estado de Chihuahua, lo que constituye una infracción flagrante del Artículo 3° constitucional que garantiza la laicidad de la educación, así como al Artículo 16° de la Ley General de Educación que en su párrafo IV mandata que la educación pública "promueva el respeto al interés general de la sociedad, por encima de intereses particulares o de grupo”.

 

 

Rechazaron que a través del miedo se pretenda manipular a la opinión pública

ADELA se manifestó a favor de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y los nuevos libros de texto gratuitos, la educación sexual integral temprana, la inclusión, la perspectiva de género e infancias y todos aquellos aspectos que conforman este enfoque comunitario que la SEP ha implementado como espíritu de la NEM, un modelo educativo innovador que en ningún momento pone en riesgo la laicidad de la educación nacional con ningún tipo de ideología que le sea extraña al pueblo mexicano.

Finalmente solicitan a María Eugenia Campos Galván que reconsidere su postura y deje de confrontar los derechos de las niñas. niños y adolescentes al impedir que reciban educación de calidad y que tome conciencia del apremio que representa la entrega de los libros de texto gratuitos para el adecuado inicio del ciclo escolar.

La Alianza por la Defensa del Estado Laico hace un llamado a María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua para que gobierne para todas las personas, no participe en el boicot a los libros de texto, deje de estigmatizar a los docentes que trabajaron en la elaboración de los libros de texto y deje de vulnerar los derechos de las niñas, niños y adolescentes al impedir que se distribuyan los libros para el ciclo escolar 2023-2024.

De la misma manera las personas que integran la Alianza por la Defensa del Estado Laico (ADELA) entregaron un oficio a la Secretaría de Educación y Deporte donde explican las implicaciones de la medida adoptada por el gobierno de Chihuahua, ya que atentan contra los derechos e infringe la Ley General de Educación.

Te puede interesar: Desacreditaciones de AMLO confirman abandono de Federación a Chihuahua: PAN

En el documento señalan que de acuerdo al Artículo 22° de la Ley General de Educación, los libros de texto que se utilicen para la educación pública "serán los autorizados por la SEP en los términos de esta Ley [LGE], por lo que queda prohibida cualquier distribución, promoción, difusión o utilización de los que no cumplan con este requisito. Las autoridades escolares, madres y padres de familia o tutores harán del conocimiento de las autoridades educativas correspondientes cualquier situación contraria a este precepto”.

Mientras que en el Artículo 23° de la misma LGE prevé que las autoridades educativas de los gobiernos de las entidades federativas y municipios puedan "solicitar a la SEP actualizaciones y modificaciones de los planes y programas de estudio, para atender el carácter regional, local, contextual y situacional del proceso de enseñanza aprendizaje”, por lo que la gobernadora tendría que haber recurrido a este mecanismo previsto en la ley y hacerlo con el tiempo necesario para no boicotear el regreso a clases. Aún puede hacerlo, si decide actuar por la vía de la legalidad, señalan.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Además manifestaron que con sus acciones y declaraciones está impulsando desde su ideología religiosa y personal, la estigmatización del magisterio estatal que colaboró con la construcción de los libros de texto al afirmar que “son basura”, denostando su labor y compromiso con las infancias, con lo que trastoca su integridad al contravenir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

ADELA considera que la gobernadora del Estado está permitiendo la intromisión de intereses empresariales y religiosos en la educación pública del Estado de Chihuahua, lo que constituye una infracción flagrante del Artículo 3° constitucional que garantiza la laicidad de la educación, así como al Artículo 16° de la Ley General de Educación que en su párrafo IV mandata que la educación pública "promueva el respeto al interés general de la sociedad, por encima de intereses particulares o de grupo”.

 

 

Rechazaron que a través del miedo se pretenda manipular a la opinión pública

ADELA se manifestó a favor de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y los nuevos libros de texto gratuitos, la educación sexual integral temprana, la inclusión, la perspectiva de género e infancias y todos aquellos aspectos que conforman este enfoque comunitario que la SEP ha implementado como espíritu de la NEM, un modelo educativo innovador que en ningún momento pone en riesgo la laicidad de la educación nacional con ningún tipo de ideología que le sea extraña al pueblo mexicano.

Finalmente solicitan a María Eugenia Campos Galván que reconsidere su postura y deje de confrontar los derechos de las niñas. niños y adolescentes al impedir que reciban educación de calidad y que tome conciencia del apremio que representa la entrega de los libros de texto gratuitos para el adecuado inicio del ciclo escolar.

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quienes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Salud

Ofertan vapeadores desde 500 hasta 2 mil pesos en tiendas virtuales y redes sociales

Las consultas realizadas arrojan que la variedad de estos alcanza rangos para casi todos los bolsillos además de que se ofertan como un artículo de moda

Delicias

Sequía amenaza el abasto de aceite de orégano

El productor de aceite hizo hincapié en que necesitan que llueva este año para que la planta pueda crecer en el monte

Finanzas

En primer trimestre del año, tres mil negocios fueron abandonados o se perdieron en Chihuahua

Los motivos por los cuales ocurrió esto en el arranque del 2024 fueron por diversos factores como ventas bajas, exceso de competencia; falta de crédito y otros

Chihuahua

Mi Beca Chihuahua 2024: Dan a conocer lista de beneficiarios de becas académicas

El gobierno municipal dio a conocer a los 17 mil 609 beneficiarios del programa Mi Beca Chihuahua 2024