/ miércoles 7 de diciembre de 2022

Plan B, es muy probable se vaya a la Corte: Mario Vázquez

La Cámara de Diputados aprobó el llamado "Plan B" de la reforma electoral, con lo cual se eliminan fondos y fideicomisos al órgano electoral

Luego de que por mayoría simple, es decir 50% más uno de Morena, Partido Verde y PT, la Cámara de Diputados aprobó el llamado "Plan B" de la reforma electoral, con lo cual se eliminan fondos y fideicomisos al órgano electoral, se desaparecen cargos en las vocalías locales y reduce las sanciones que puede imponer el TRIFE.

Ante dicha legislación que todavía falta que se apruebe en el Senado, se estaría revisando la constitucionalidad porque se estaría limitando las funciones, dijo el coordinador de la bancada del PAN, Mario Vázquez Robles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó que es un tema que es muy probable llegue a la Corte, por lo que habrá que esperar la resolución con revisión constitucional.

Por lo pronto el hecho de que no haya pasado la reforma constitucional es un gran paso en favor de la democracia y de la fortaleza del bloque para defender las instituciones.

Con respecto a los gritos de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados en contra de Alejandro Moreno tras concluir su participación en tribuna, es una muestra de la decisión que tomarán, lo cual es lamentable, ya que es el marco legal el que se tiene que aplicar y un proceso justo.

Es una clara muestra de que si alguien no piensa igual que el ejecutivo federal, existe persecución política, lo cual es preocupante, concluyó.

Luego de que por mayoría simple, es decir 50% más uno de Morena, Partido Verde y PT, la Cámara de Diputados aprobó el llamado "Plan B" de la reforma electoral, con lo cual se eliminan fondos y fideicomisos al órgano electoral, se desaparecen cargos en las vocalías locales y reduce las sanciones que puede imponer el TRIFE.

Ante dicha legislación que todavía falta que se apruebe en el Senado, se estaría revisando la constitucionalidad porque se estaría limitando las funciones, dijo el coordinador de la bancada del PAN, Mario Vázquez Robles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó que es un tema que es muy probable llegue a la Corte, por lo que habrá que esperar la resolución con revisión constitucional.

Por lo pronto el hecho de que no haya pasado la reforma constitucional es un gran paso en favor de la democracia y de la fortaleza del bloque para defender las instituciones.

Con respecto a los gritos de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados en contra de Alejandro Moreno tras concluir su participación en tribuna, es una muestra de la decisión que tomarán, lo cual es lamentable, ya que es el marco legal el que se tiene que aplicar y un proceso justo.

Es una clara muestra de que si alguien no piensa igual que el ejecutivo federal, existe persecución política, lo cual es preocupante, concluyó.

Chihuahua

Marchan operadores de ambulancias del IMSS por violación a contrato

Un poco más de 30 operadores se dieron cita en la glorieta de Pancho Villa, que ubica sobre la avenida División del Norte y Universidad

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes