Planean remodelación del Estadio Universitario y del Manuel Bernardo Aguirre

El rector informó que el año pasado en el estado se realizó la impermeabilización urgente de este estadio

Daniela Padilla / El Heraldo de Chihuahua

  · martes 9 de abril de 2024

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Debido a los recientes trabajos de remodelación que se están realizando en el campo “Nido de Águilas” en el Campus I de la UACH, el rector de la casa de estudios, Luis Rivera Campos informó que se tiene planeado llevar a cabo estas labores de remodelación en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre y en el estadio José Reyes Baeza del Estadio Universitario.

Según indicó el rector, en el gimnasio Manuel Bernardo tiene varios años sin que tenga una remodelación, por lo que para hacer de la experiencia deportiva más disfrutable, planean cambiar las butacas y poner una pantalla nueva de 360 alrededor del inmueble.

“No se va a construir otro Manuel Bernardo, el basquetbol como catedral tenemos que mejorarlo”, comentó el Rivera Campos, quien asegura señaló que ya se han cambiado las butacas de otros centros deportivos para el disfrute de los aficionados, y quieren hacer lo mismo para el basquetbol.

Por otro lado, también se tienen planeado el cambio de alumbrado del estadio José Reyes Baeza del Estadio Universitario, “el alumbrado que tenemos se instaló en aproximadamente en el 2007, por eso ahora queremos poner luz LED”, comentó Oscar Erives director de la Coordinación de Deportes, Activación Física y Recreación (CODAFYR).

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, el rector informó que el año pasado en el estado se realizó la impermeabilización urgente de este estadio, con una inversión de 4 millones de pesos, debido a que cada vez que llovía era un tema problemático en el lugar, explicando que había lugares donde el agua se queda estancada haciendo boquetes en el techo.

El arquitecto de estos proyectó, Leonel Loya, explicó que se retiraron 6 toneladas y media de material que tenía la superficie de la loza, “con esta impermeabilización llegaron a solo 3 media toneladas que durará alrededor de cinco o seis años, que dura la administración”, comentó Loya.

Por otro lado, el rector comentó que el tema de los laboratorios de medicina en Juárez es algo que ya se está sopesando, dado a que la apertura de la carrera es este mes de agosto, y aunque no necesitan este equipo de inmediato, en menos de dos años será la prioridad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, Rivera Campos indicó que entre la obra, y el equipamiento de todo un laboratorio multiusos, rebasa los 5 millones que tienen de presupuesto, por lo que esperan ya tenerlo listo para el próximo año

“Tenemos muy buenas expectativas, hemos querido crecer con todos los esfuerzos y no solo es exigir resultados, sino vivirlos y disfrutarlos”, señaló el rector que han tenido un buen desarrollo y que este tipo de ajustes son los que han dado resultados.

TEMAS