/ domingo 1 de octubre de 2023

Preocupa el endeudamiento de la federación para el año electoral: Paty Terrazas

La diputada federal participó en el Summit correspondiente a la Reunión Nacional de Socios de la firma contable BHR México

La diputada federal, integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas Baca, dio a conocer que actualmente se analiza lo que serán las repercusiones del Presupuesto Federal para el ejercicio fiscal 2024, en cuanto a impacto y consecuencias.

Terrazas Baca, participó en el Summit correspondiente a la Reunión Nacional de Socios de la firma contable BHR México, la cual se celebró en un reconocido hotel en la ciudad de Chihuahua en donde se recibió a socios de dicha firma, de las 19 oficinas con las que cuentan en todo el país.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Estuvimos analizando el panorama económico del 2023 contra el 2024, el crecimiento de la deuda y lo que ha pasado en estos seis paquetes económicos de los cuales he participado como diputada”, expuso.

La legisladora señaló que el paquete económico consiste en una generación de 7 billones de pesos, de los cuales la Federación contempla gastar billones de pesos de ingresos, resaltando dos puntos importantes en el paquete económico, uno de estos es en lo referente a la deuda porque se viene presentando con un monto de 2.3 billones de pesos.

Mencionó que la reflexión debe ser profunda, pues en el periodo de la pandemia se presentó una situación con problemas de cupo de camas en los hospitales, problemas económicos en las empresas, problemas en la compra de vacunas y medicamentos contra el Covid-19, sin embargo, no se recurrió a una deuda del tamaño que corresponda a lo que actualmente está pidiendo para este próximo año.

La diputada panista subrayó durante en la conferencia que se dio en Chihuahua ante socios de la firma internacional BHR México, que llama mucho la atención que ahora que viene una elección, el Gobierno Federal pretende adquirir una deuda de 2 billones de pesos, cuando, durante la contingencia sanitaria, lo más necesario que es la salud, no se atrevieron a endeudarse.

“Ahora, que se trata de ganar una elección, ahora sí, una deuda que nos costará mucho, porque significará una deuda de 1.3 billones de pesos por año”, lamentó.

Patricia Terrazas, expuso que, en esa dimensión, es mucho lo que se podría realizar con esa cantidad de recurso; 1.3 billones de pesos se considerarían 13 corredores comerciales para Cuauhtémoc, unos 30 hospitales regionales en el estado y medicamentos en los hospitales, esto sin contar la obra pública que es tan necesaria para Chihuahua y todo el país.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Reflexionó en que en tiempos electorales, para la Federación resulta conveniente que lo único que crecerá en el paquete económico son los programas de Bienestar, de lo cual no estaría en desacuerdo con que crecieran becas, que se dieran apoyos al adulto mayor o a estudiantes que dieran resultados, ni se contrapone a que haya apoyos para el campo.

En este sentido dijo que en lo que sí está en desacuerdo es en la opacidad de los mismos, que no existe una relación clara de quienes son los beneficiarios de las becas y los apoyos a los adultos mayores, solo dicen que se entregan, pero nos se sabe a quienes ni cuántos son.

La diputada federal, integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas Baca, dio a conocer que actualmente se analiza lo que serán las repercusiones del Presupuesto Federal para el ejercicio fiscal 2024, en cuanto a impacto y consecuencias.

Terrazas Baca, participó en el Summit correspondiente a la Reunión Nacional de Socios de la firma contable BHR México, la cual se celebró en un reconocido hotel en la ciudad de Chihuahua en donde se recibió a socios de dicha firma, de las 19 oficinas con las que cuentan en todo el país.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Estuvimos analizando el panorama económico del 2023 contra el 2024, el crecimiento de la deuda y lo que ha pasado en estos seis paquetes económicos de los cuales he participado como diputada”, expuso.

La legisladora señaló que el paquete económico consiste en una generación de 7 billones de pesos, de los cuales la Federación contempla gastar billones de pesos de ingresos, resaltando dos puntos importantes en el paquete económico, uno de estos es en lo referente a la deuda porque se viene presentando con un monto de 2.3 billones de pesos.

Mencionó que la reflexión debe ser profunda, pues en el periodo de la pandemia se presentó una situación con problemas de cupo de camas en los hospitales, problemas económicos en las empresas, problemas en la compra de vacunas y medicamentos contra el Covid-19, sin embargo, no se recurrió a una deuda del tamaño que corresponda a lo que actualmente está pidiendo para este próximo año.

La diputada panista subrayó durante en la conferencia que se dio en Chihuahua ante socios de la firma internacional BHR México, que llama mucho la atención que ahora que viene una elección, el Gobierno Federal pretende adquirir una deuda de 2 billones de pesos, cuando, durante la contingencia sanitaria, lo más necesario que es la salud, no se atrevieron a endeudarse.

“Ahora, que se trata de ganar una elección, ahora sí, una deuda que nos costará mucho, porque significará una deuda de 1.3 billones de pesos por año”, lamentó.

Patricia Terrazas, expuso que, en esa dimensión, es mucho lo que se podría realizar con esa cantidad de recurso; 1.3 billones de pesos se considerarían 13 corredores comerciales para Cuauhtémoc, unos 30 hospitales regionales en el estado y medicamentos en los hospitales, esto sin contar la obra pública que es tan necesaria para Chihuahua y todo el país.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Reflexionó en que en tiempos electorales, para la Federación resulta conveniente que lo único que crecerá en el paquete económico son los programas de Bienestar, de lo cual no estaría en desacuerdo con que crecieran becas, que se dieran apoyos al adulto mayor o a estudiantes que dieran resultados, ni se contrapone a que haya apoyos para el campo.

En este sentido dijo que en lo que sí está en desacuerdo es en la opacidad de los mismos, que no existe una relación clara de quienes son los beneficiarios de las becas y los apoyos a los adultos mayores, solo dicen que se entregan, pero nos se sabe a quienes ni cuántos son.

Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general