/ jueves 9 de mayo de 2024

Presentan conferencia sobre tratamiento de restos humanos momificados y esqueletizados

El antropólogo chihuahuense Rodrigo Carrasco Granados, sembró la reflexión sobre si los cuerpos humanos deben o no exhibirse en museos y si debe o no legislar en ese sentido

Con la conferencia “Bioética, remoción, tratamiento y exhibición de restos humanos momificados y esqueletizados en Chihuahua”, el antropólogo chihuahuense Rodrigo Carrasco Granados, sembró la reflexión sobre si los cuerpos humanos deben o no exhibirse en museos y si debe o no legislar en ese sentido.

La ponencia fue organizada por el Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua (IESCH) y se realizó en piso 18 del Congreso del Estado.

Te puede interesar: Concluyen 42 elementos su formación como Policía Forestal

El ponente, Rodrigo Carrasco Granados, es ganador del premio "Javier Romero Molina", a la mejor tesis de maestría en Antropología Física, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en su edición 2023.

Foto: Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua (IESCH)

En la investigación titulada “Acerca de los restos humanos. Reflexiones desde la Antropología Física en el norte de México”, Carrasco Granados se adentró en la cultura rarámuri y su visión acerca de la muerte y los cuerpos.

Entre los hallazgos encontrados, detalló que esta etnia ya practicaba el arte del tatuaje en sus cuerpos, de acuerdo con estudios a cuerpos humanos encontrados en zonas de la Sierra Tarahumara.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El investigador destacó que México es de los países donde se exhiben restos humanos en museos, dos de ellos se encuentran en Chihuahua, uno de ellos es el Museo de Paleontología de Delicias y el Museo Tarahumara de Arte Popular en Creel.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua (IESCH)

En el primero, en Delicias, se exhiben tres supuestas momias, sin embargo, de acuerdo con Rodrigo Carrasco, solo una de ellas son restos humanos; en el segundo, en Creel, se exhibe un cuerpo, presuntamente rarámuri con lo que dicen eran sus pertenencias.

Rodrigo Carrasco, es antropólogo social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia Chihuahua; y es maestro en Antropología Física por la Escuela de Antropología e Historia Nacional de México.

Durante su exposición, precisó que el debate sobre la exhibición de cadáveres es un tema controversial, ya que las personas estudiosas del fenómeno se encuentran divididos, ya que un grupo considera que es ético y otro no.

Al término de la conferencia, Rodrigo Carrasco Granados, recibió un reconocimiento por parte del rector del Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua.

Con la conferencia “Bioética, remoción, tratamiento y exhibición de restos humanos momificados y esqueletizados en Chihuahua”, el antropólogo chihuahuense Rodrigo Carrasco Granados, sembró la reflexión sobre si los cuerpos humanos deben o no exhibirse en museos y si debe o no legislar en ese sentido.

La ponencia fue organizada por el Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua (IESCH) y se realizó en piso 18 del Congreso del Estado.

Te puede interesar: Concluyen 42 elementos su formación como Policía Forestal

El ponente, Rodrigo Carrasco Granados, es ganador del premio "Javier Romero Molina", a la mejor tesis de maestría en Antropología Física, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en su edición 2023.

Foto: Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua (IESCH)

En la investigación titulada “Acerca de los restos humanos. Reflexiones desde la Antropología Física en el norte de México”, Carrasco Granados se adentró en la cultura rarámuri y su visión acerca de la muerte y los cuerpos.

Entre los hallazgos encontrados, detalló que esta etnia ya practicaba el arte del tatuaje en sus cuerpos, de acuerdo con estudios a cuerpos humanos encontrados en zonas de la Sierra Tarahumara.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El investigador destacó que México es de los países donde se exhiben restos humanos en museos, dos de ellos se encuentran en Chihuahua, uno de ellos es el Museo de Paleontología de Delicias y el Museo Tarahumara de Arte Popular en Creel.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua (IESCH)

En el primero, en Delicias, se exhiben tres supuestas momias, sin embargo, de acuerdo con Rodrigo Carrasco, solo una de ellas son restos humanos; en el segundo, en Creel, se exhibe un cuerpo, presuntamente rarámuri con lo que dicen eran sus pertenencias.

Rodrigo Carrasco, es antropólogo social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia Chihuahua; y es maestro en Antropología Física por la Escuela de Antropología e Historia Nacional de México.

Durante su exposición, precisó que el debate sobre la exhibición de cadáveres es un tema controversial, ya que las personas estudiosas del fenómeno se encuentran divididos, ya que un grupo considera que es ético y otro no.

Al término de la conferencia, Rodrigo Carrasco Granados, recibió un reconocimiento por parte del rector del Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua.

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Deportes

Dorados sufren paliza contra Diablos Rojos desde Ciudad de México

Cayeron por marcador final de 19-2 en el Estadio Alfredo Harp, representa el descalabro 25 en la campaña para los del estado grande

Deportes

Sin estar en los planes, kickboxing de la UACh consigue el oro en la Universiada Nacional

A pesar de haber sido avisadas con un mes de anticipación, las chihuahuenses se llevaron dos de las cuatro preseas de oro que ganó la UACh en este evento

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario