/ martes 11 de octubre de 2022

Realiza Congreso “Diálogo Rendición de Cuentas y Derecho a la Ciudad”

El ejercicio forma parte de los conversatorios realizados Reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua

En el marco de la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, se realizó el Diálogo Rendición de Cuentas y Derecho a la Ciudad, con la finalidad de enriquecer los trabajos en el rubro de Fortalecimiento Municipal.

Durante el evento, el cual se llevó a cabo en el Mezanine del Congreso del Estado, se abordaron temas torales como la rendición de cuentas, órganos internos de control, sindicaturas, transparencia, sistema estatal anticorrupción y organismos autónomos, así como el derecho a la ciudad, la autonomía de Implanes y la planeación democrática del desarrollo.

En su intervención, el diputado Mario Vázquez en su calidad de presidente de la Comisión Especial para la Reforma Constitucional, dijo que este proceso es una suma de esfuerzos de la totalidad de las fuerzas políticas del Poder Legislativo, lo que impulsa que se escuche a la totalidad de las voces en Chihuahua y que se tome en cuenta a todos y todas para fortalecer las instituciones y que se logre que los mecanismos de Parlamento Abierto y de transparencia, sea el norte para la entidad.

En tanto, la diputada Leticia Ortega, secretaria de la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo expresó que los órganos internos de control deben de fortalecerse para que el funcionamiento no sea “una simulación”, además de impulsar herramientas para las sindicaturas y su actuar ante la fiscalización de los recursos.

Asimismo, Magdalena Rodríguez, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, añadió que esta reforma constitucional da pie a que las leyes sean puntuales para que se puedan aplicar en tiempo y forma, así como que se puedan adecuar a las situaciones del territorio estatal.

Paulina Valles, Fundadora del Colectivo La Caja de Herramientas mencionó que se debe de garantizar la autonomía de los órganos internos de control para que se pueda realizar una fiscalización efectiva en los entes públicos y que con ello, se concrete una transparencia certera para la ciudadanía.

Por último, Eduardo Turati de Ciudadanos en Participación Activa, puntualizó que los recursos que se utilizan dentro de los gobiernos, se debe de fortalecer con los marcos jurídicos como los que establecen principalmente en la Constitución para que se impulse la rendición de cuentas y que con ello, entender que los mecanismos de fiscalización son la base para que las y los ciudadanos puedan tener un acceso directo.

Cabe mencionar que este diálogo, forma parte de los conversatorios realizados en materia de interés superior de la niñez, derechos humanos, democracia participativa, órganos autónomos, buen gobierno, igualdad y equidad de género, hacienda pública, entre otros.

En el marco de la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, se realizó el Diálogo Rendición de Cuentas y Derecho a la Ciudad, con la finalidad de enriquecer los trabajos en el rubro de Fortalecimiento Municipal.

Durante el evento, el cual se llevó a cabo en el Mezanine del Congreso del Estado, se abordaron temas torales como la rendición de cuentas, órganos internos de control, sindicaturas, transparencia, sistema estatal anticorrupción y organismos autónomos, así como el derecho a la ciudad, la autonomía de Implanes y la planeación democrática del desarrollo.

En su intervención, el diputado Mario Vázquez en su calidad de presidente de la Comisión Especial para la Reforma Constitucional, dijo que este proceso es una suma de esfuerzos de la totalidad de las fuerzas políticas del Poder Legislativo, lo que impulsa que se escuche a la totalidad de las voces en Chihuahua y que se tome en cuenta a todos y todas para fortalecer las instituciones y que se logre que los mecanismos de Parlamento Abierto y de transparencia, sea el norte para la entidad.

En tanto, la diputada Leticia Ortega, secretaria de la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo expresó que los órganos internos de control deben de fortalecerse para que el funcionamiento no sea “una simulación”, además de impulsar herramientas para las sindicaturas y su actuar ante la fiscalización de los recursos.

Asimismo, Magdalena Rodríguez, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, añadió que esta reforma constitucional da pie a que las leyes sean puntuales para que se puedan aplicar en tiempo y forma, así como que se puedan adecuar a las situaciones del territorio estatal.

Paulina Valles, Fundadora del Colectivo La Caja de Herramientas mencionó que se debe de garantizar la autonomía de los órganos internos de control para que se pueda realizar una fiscalización efectiva en los entes públicos y que con ello, se concrete una transparencia certera para la ciudadanía.

Por último, Eduardo Turati de Ciudadanos en Participación Activa, puntualizó que los recursos que se utilizan dentro de los gobiernos, se debe de fortalecer con los marcos jurídicos como los que establecen principalmente en la Constitución para que se impulse la rendición de cuentas y que con ello, entender que los mecanismos de fiscalización son la base para que las y los ciudadanos puedan tener un acceso directo.

Cabe mencionar que este diálogo, forma parte de los conversatorios realizados en materia de interés superior de la niñez, derechos humanos, democracia participativa, órganos autónomos, buen gobierno, igualdad y equidad de género, hacienda pública, entre otros.

Elecciones 2024

Casillas electorales se instalarán en 3 mil 618 sedes en la entidad

El INE detalló que el número que se instalarán son 5 mil 762 en 3 mil 618 sedes por lo que, es importante recalcar que, en un lugar o sección, se pueden instalar varias casillas

Policiaca

Choque carambola entre tráileres y auto deja dos lesionados en colonia Fundadores

La conductora de un auto perdió el control del volante y terminó impactando contra un camellón central, bloqueando el carril de alta velocidad, lo que causó que chocara contra dos tráileres

Policiaca

Decomisará Municipio bebidas alcohólicas a quien incumpla la Ley Seca

La multa económica a las personas que sean sorprendidas violando la Ley Seca puede ser desde los 450 a los 650 UMAS

Parral

Implementa INE mecanismos para validar o anular votos durante la próxima jornada electoral

Debido a las dos coaliciones el voto válido será cuando se opte por uno o todos los partidos que integran la alianza

Jiménez

Emiten pesquisa para localizar a mujer desaparecida en Jiménez

La FGE pide a la ciudadanía su colaboración para ubicarla; es originaria de Chihuahua capital y desconocen su paradero desde este jueves 30 de mayo

Parral

Balearon vivienda en Balleza previo a la agresión contra Ministeriales

Según investigaciones de la FGE, ambos hechos pudieran estar relacionados