Realizan en Congreso del Estado segundo foro de la Consulta a Personas con Discapacidad

La presidente del Congreso precisó que estos ejercicios permiten conocer las necesidades de este sector para crear legislaciones que mejoren su calidad de vida

Ilse Gómez / El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 19 de febrero de 2024

Foto: Pablo Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

Ese lunes se efectuó la segunda reunión del Proceso de Participación, Consulta Estrecha y Colaboración Activa de Personas con Discapacidad, el cual tuvo lugar en el salón Mezanine del Congreso del Estado y en el que se contó con la participación de asociaciones civiles, el poder legislativo y el Gobierno del Estado.

Luego de haber iniciado con esta consulta el pasado viernes en Ciudad Juárez, fue el turno de la capital del Estado, siendo la sede el poder legislativo, motivo por el que se contó con la presencia de los diputados Diana Pereda, Gustavo De La Rosa, Oscar Castrejón, Ivón Salazar y Adriana Terrazas.

Foto: Pablo Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Igualmente, estuvo presente Javier Rodarte en representación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común del Gobierno del Estado.

Todos ellos escucharon atentamente la participación de las personas con discapacidad, así como de los familiares de los mismos, pues a través de esa forma se tendrá una mayor conciencia para legislar al respecto y garantizar sus derechos humanos, principalmente en las áreas de salud, laboral e inclusión.

La presidente del Congreso del Estado, Adriana Terrazas precisó que estos ejercicios les permiten conocer de primera mano las necesidades de este sector de la población para, con base a ello, crear legislaciones en los diferentes aspectos que permitan mejorar la calidad de vida de estás personas.

Foto: Pablo Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

Como experiencia personal, compartió que ha tenido la oportunidad de convivir con dos mujeres jóvenes profesionistas, quienes desde octubre de 2022 laboran con ella y de quienes destacó el gran compromiso y esfuerzo que entregan día con día a su trabajo. De esa manera, reconoció a Tania y Zayra como grandes ejemplos.

Agregó que esta consulta surgió luego de tomar en cuenta la importancia que tiene escuchar de primera mano las opiniones de estas personas, pues es así como se puede garantizar que la legislatura a hacer sea de beneficio. Igualmente, hizo el llamado a sus compañeros a trabajar sin distingo de colores partidistas, ya que así se logran mejores resultados, aseveró.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El director de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Javier Rodarte, reiteró igualmente el compromiso del poder Ejecutivo, por lo que adelantó que igualmente abonarán a estas reformas para velar por los derechos de las personas con discapacidad.

De ahí, se abrió paso a las mesas de trabajo en las que se plasmaron las opiniones respecto a diversos temas en concreto, además de analizar las 77 iniciativas que se tienen presentadas en el Congreso local respecto a mejorar las condiciones de las gentes con discapacidad