/ jueves 20 de octubre de 2022

Reconocen a Isela González Díaz como defensora de los derechos humanos de las comunidades indígenas de la Sierra

Isela González es chihuahuense, enfermera, antropóloga y feminista, directora Ejecutiva de la Asociación Civil Alianza Sierra Madre, con una trayectoria de más de 22 años acompañando la lucha de las comunidades indígenas

Isela González Díaz, fue reconocida por su labor de defensa de los derechos humanos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, al ser postulada al Premio Nacional de Derechos Humanos "Don Sergio Mendez Arceo".

Dicho premio se otorga para reconocer, acompañar y promover la solidaridad con las organizaciones y personas que se han destacado por su valor en la defensa y promoción de los derechos humanos en nuestro país.

Isela González es chihuahuense, enfermera, antropóloga y feminista, directora Ejecutiva de la Asociación Civil Alianza Sierra Madre, con una trayectoria de más de 22 años acompañando la lucha de las comunidades indígenas en la defensa de su territorio.

Bajo su liderazgo, se ha dado mayor visibilidad a la lucha de las comunidades indígenas y se ha creado conciencia sobre el riesgo que enfrentan los defensores y defensoras de la Sierra Tarahumara. Organismos como Amnistía Internacional, Brigadas Internacionales de Paz y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres han acompañado su labor.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Su trabajo se enfoca en acciones de asesoría, capacitación e incidencia a favor de comunidades históricamente marginadas: familias que habitan la Sierra Tarahumara y aquellas que han sido desplazadas de su territorio.

Como parte de su labor, promueve la participación de las mujeres indígenas y acompaña a víctimas de graves violaciones a sus derechos. Es integrante de la Red Nacional de Defensoras de DH.

El presente reconocimiento refrenda su compromiso con las comunidades ódami y rarámuri de la Sierra Tarahumara que están en la primera línea de defensa y con su lucha por la justicia y la vida digna.

Isela González Díaz, fue reconocida por su labor de defensa de los derechos humanos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, al ser postulada al Premio Nacional de Derechos Humanos "Don Sergio Mendez Arceo".

Dicho premio se otorga para reconocer, acompañar y promover la solidaridad con las organizaciones y personas que se han destacado por su valor en la defensa y promoción de los derechos humanos en nuestro país.

Isela González es chihuahuense, enfermera, antropóloga y feminista, directora Ejecutiva de la Asociación Civil Alianza Sierra Madre, con una trayectoria de más de 22 años acompañando la lucha de las comunidades indígenas en la defensa de su territorio.

Bajo su liderazgo, se ha dado mayor visibilidad a la lucha de las comunidades indígenas y se ha creado conciencia sobre el riesgo que enfrentan los defensores y defensoras de la Sierra Tarahumara. Organismos como Amnistía Internacional, Brigadas Internacionales de Paz y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres han acompañado su labor.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Su trabajo se enfoca en acciones de asesoría, capacitación e incidencia a favor de comunidades históricamente marginadas: familias que habitan la Sierra Tarahumara y aquellas que han sido desplazadas de su territorio.

Como parte de su labor, promueve la participación de las mujeres indígenas y acompaña a víctimas de graves violaciones a sus derechos. Es integrante de la Red Nacional de Defensoras de DH.

El presente reconocimiento refrenda su compromiso con las comunidades ódami y rarámuri de la Sierra Tarahumara que están en la primera línea de defensa y con su lucha por la justicia y la vida digna.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos