Reforma Congreso la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa

Las modificaciones aplicadas buscan brindar un mejor servicio de impartición de justicia y la agilización de los procesos

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 24 de octubre de 2023

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El Congreso del Estado aprobó este martes la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa con lo que se busca agilizar la tramitación de asuntos en el sistema, así como brindar un mejor servicio de impartición de justicia y la agilización de los procesos.

Te puede interesar: A 70 años del voto femenino sigue habiendo pendientes importantes: Roxana García

En ese sentido, se modificaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa respecto a las atribuciones y facultades del pleno, así como de los magistrados de las ponencias instructoras.

Para tal efecto, se estableció dentro de las facultades del Pleno del Tribunal, la de resolver los recursos de Inconformidad y Apelación, previstos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas que presenten las ponencias instructoras.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En cuanto a las atribuciones de los magistrados de las ponencias instructoras, se plantea el admitir, desechar y tramitar los incidentes y recursos previstos en esta ley y la Ley General de Responsabilidades Administrativas; así como formular los proyectos de resolución de aclaraciones de sentencia y de resoluciones de queja relacionadas con el cumplimiento de las sentencias, y someterlos a la consideración del Pleno.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esto, dado a que en la actual redacción se han generado diversas incertidumbres respecto a qué órgano le corresponde la tramitación o desahogo de diversos recursos establecidos en la ley en mención.

También se busca otorgar mayor claridad al texto legal, ya que entre más específicos sean los marcos normativos por los cuales se rigen, más claro y más acotado se encuentra el procedimiento y por tanto abona a la mejor función jurisdiccional del Órgano Constitucional Autónomo.

Los integrantes de la Comisión de Anticorrupción precisaron que las adecuaciones realizadas a la normativa referida se hicieron a efecto de dotar mayor seguridad jurídica respecto a las atribuciones de cada uno y con eso brindar un mejor servicio de impartición de justicia al imprimir mayor claridad al texto legal.