¿Sabes cómo identificar los síntomas de la viruela del mono?

Este día la Secretaría de Salud Federal emitió Información sobre las dudas más frecuentes sobre la viruela símica, con el objetivo de que la población se sienta segura al respecto

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 7 de octubre de 2022

Persona contagiada por viruela del mono / Foto: Twitter @vichoguate

Este día la Secretaría de Salud Federal emitió Información sobre las dudas más frecuentes sobre la viruela símica, con el objetivo de que la población se sienta segura al respecto, y tenga información objetivo sobre el tema.

La viruela símica es una enfermedad que se contagia por medio del contacto con otra persona enferma, llagas y lesiones.

Al respecto la SSA informó que también se puede dar el contagio si existe cercanía entre personas pues la cercanía provoca la infección a través de gotitas de saliva o nasales al hablar.

Además, es necesario conocer los posibles síntomas para de inmediato acudir a atención médica y de ser debe necesario.

También se indica que no existe vacuna específica disponibles en México al momento, solo existe la de viruela humana, pero en ningún caso está recomendada para la población en general.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se exhorta a la población a seguir medidas de prevención e higiene para evitar contraer algún tipo de enfermedad infecciosa.

Entre éstas destaca el lavado de manos frecuentemente o en su defecto y en tanto se tiene acceso al lavado con agua y jabón, se puede utilizar gel antibacterial con base en alcohol de 70 grados.

Se exhorta a continuar con el uso de cubrebocas y más allá de la eliminación obligatoria del mismo, principalmente en lugares de gran concentración.

Además se pide no automedicarse y en caso de presentar síntomas como cansancio, fiebre de más de 38 grados, dolor de cabeza, vomito y diarrea.

Ante cualquier síntoma es necesario acudir a revisión médica y seguir las instrucciones del profesional de la salud.

Los principales síntomas al estar contagiado son:

Inicio repentino de fiebre (38 oC)

Dolor de cabeza

Agotamiento

Dolores musculares

Inflamación de los ganglios linfáticos

Debilidad profunda

Sarpullido, las primeras erupciones aparecen en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.

Si tú o alguien de tu familia han estado en contacto con alguien contagiado y presenta estos síntomas es necesario que acudan a la unidad de salud para que reciban un diagnóstico, el cual se hace con pruebas especiales de laboratorio, sólo así podrás saber si te has o no, contagiado.

Sin embargo, recuerda que es posible prevenir enfermar siguiendo estas medidas:

Evitar contacto físico con personas infectadas o sospecha de enfermedad y con sus objetos o materiales personales o de atención médica.

Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.

Cubrirse nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.

Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.

Usar cubrebocas, tanto para los pacientes como para las personas que están a su alrededor.

Lavar la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer con agua tibia y detergente.

Limpiar y desinfectar superficies contaminadas.

En caso de presentar síntomas, procurar no acercarse a otras personas.

Aislamiento de los pacientes en casa.

Evita acudir a lugares concurridos sobre todo si en ellos podrías tener contacto físico cercano con los demás.