/ miércoles 22 de mayo de 2024

Se compromete nuevo secretario de Educación a atender a docentes

La Sección 8 pidió que a secretario de Educación que se rodee de buenos funcionarios que permitan el avance, además plantearon varios temas pendientes

Uno de los compromisos que el nuevo secretario de Educación acordó con la Sección 8 es la regularización de los docentes de secundaria, informó el maestro Eduardo Antonio Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En entrevista con El Heraldo de Chihuahua detalló que durante la visita de Francisco Hugo Gutiérrez Dávila se plantearon algunos temas que le interesan a la sección sindical.

Entre ello se abordó el tema de la regularización de subdirectores que está pendiente desde hace varios años, ya que los docentes tienen años desempeñando la función y no cuentan con la clave.

De la misma manera se tocó el tema de la regularización de las maestras y maestros de secundaria, su clave no es de la asignatura que imparten.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el caso de los albergues escolares se le notificó que laboran las 24 horas de lunes a viernes, lo que es inconstitucional contar con esos horarios.

El maestro Zendejas dijo que al secretario de Educación se le notificó que se cuenta con un sistema muy obsoleto y no permite tener la información actualizada de los trabajadores de la educación y al tener una promoción no se les pagan las prestaciones, ni los estímulos permanentes. Además le pusieron en la mesa la necesidad de que el pago se haga de manera puntual.

Una de las cosas que también le plantearon fue la regularización de los maestros de educación indígena.

En el nivel de primarias existe un pliego petitorio al que no se le ha dado trámite, sobre las jefas y jefes de sector, así como supervisores donde exige que se tenga el acompañamiento y el fortalecimiento, no un hostigamiento y persecusión.

El líder sindical mencionó que se percibe un cambio radical en el nuevo secretario, quien ha mostrado disposición para escuchar, además de que se comprometió a buscar las condiciones para que se fortalezca a los trabajadores de la educación, activos y jubilados.

Dijo que los primeros acercamientos han sido muy positivos y esperan construir una buena relación, dejando de lado cualquier situación de orden político y situaciones que no permiten avanzar.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Finalmente dijo que es necesario que se rodee de las y los mejores funcionarios, que tengan conocimiento y compromiso con la educación, que respeten a las maestras y maestros, que les brinden acompañamiento y que la resolución sea inmediata, a fin de que se permita trabajar en beneficio de la educación y los estudiantes.

Uno de los compromisos que el nuevo secretario de Educación acordó con la Sección 8 es la regularización de los docentes de secundaria, informó el maestro Eduardo Antonio Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En entrevista con El Heraldo de Chihuahua detalló que durante la visita de Francisco Hugo Gutiérrez Dávila se plantearon algunos temas que le interesan a la sección sindical.

Entre ello se abordó el tema de la regularización de subdirectores que está pendiente desde hace varios años, ya que los docentes tienen años desempeñando la función y no cuentan con la clave.

De la misma manera se tocó el tema de la regularización de las maestras y maestros de secundaria, su clave no es de la asignatura que imparten.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el caso de los albergues escolares se le notificó que laboran las 24 horas de lunes a viernes, lo que es inconstitucional contar con esos horarios.

El maestro Zendejas dijo que al secretario de Educación se le notificó que se cuenta con un sistema muy obsoleto y no permite tener la información actualizada de los trabajadores de la educación y al tener una promoción no se les pagan las prestaciones, ni los estímulos permanentes. Además le pusieron en la mesa la necesidad de que el pago se haga de manera puntual.

Una de las cosas que también le plantearon fue la regularización de los maestros de educación indígena.

En el nivel de primarias existe un pliego petitorio al que no se le ha dado trámite, sobre las jefas y jefes de sector, así como supervisores donde exige que se tenga el acompañamiento y el fortalecimiento, no un hostigamiento y persecusión.

El líder sindical mencionó que se percibe un cambio radical en el nuevo secretario, quien ha mostrado disposición para escuchar, además de que se comprometió a buscar las condiciones para que se fortalezca a los trabajadores de la educación, activos y jubilados.

Dijo que los primeros acercamientos han sido muy positivos y esperan construir una buena relación, dejando de lado cualquier situación de orden político y situaciones que no permiten avanzar.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Finalmente dijo que es necesario que se rodee de las y los mejores funcionarios, que tengan conocimiento y compromiso con la educación, que respeten a las maestras y maestros, que les brinden acompañamiento y que la resolución sea inmediata, a fin de que se permita trabajar en beneficio de la educación y los estudiantes.

Chihuahua

Entrega Municipio reconocimientos de la plataforma PECH 2024 a artistas locales

Este año fueron seleccionadas 10 obras de la convocatoria general y 2 más de la convocatoria infantil y juvenil

Policiaca

Choque deja un lesionado y caos vial en el Periférico de la Juventud

El conductor de una pick up Ford de color gris trató de pasar otro vehículo, pero terminó por colisionar con el carro por la parte trasera empujando al camellón

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez en Juárez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

¡No cocines hoy! Realizan hamburguesa para pagar operación de donador de riñón

La familia informó que si bien si se van a cubrir los gastos de la operación por parte del seguro médico de Silvana de 14 años, los del donador no, por lo que buscan juntar los recursos para la persona que dará su órgano

Chihuahua

Llama Congreso al gobierno de Parral a que mejore las condiciones de policías municipales

Se busca que se desarrolle un plan de jubilación o pensión para los elementos de seguridad pública municipal de Hidalgo del Parral