/ jueves 9 de mayo de 2024

Se renueva Colegio Estatal de Médicos Cirujanos Plásticos

Asume como presidente Jorge Iván Borunda Herrera

El doctor Jorge Iván Borunda Herrera tomó protesta como presidente de la Mesa Directiva del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, donde se comprometió seguir con la defensa del gremio y mejorar la salud pública en beneficio de los pacientes.

La ceremonia presencial se realizó en Ciudad Juárez y vía remota sin embargo se contó donde el nuevo presidente destacó que Chihuahua tiene todo el marco legal para seguir trabajando en contra de los usurpadores de profesiones. Los siguientes dos años el presidente estará acompañado por el doctor Ángel Álvarez de Regil, como vicepresidente.

El doctor Fernando Martín Gamboa López, presidente saliente, brindó su último informe de actividades frente al gremio, destacó la unidad del gremio, principalmente de Juárez y Chihuahua, fraternidad necesaria para la defensa de la sub especialidad.

El doctor Gamboa destacó el crecimiento académico de los médicos en estos 2 años de su gestión, siempre, indicó, para el beneficio de los pacientes.

Por su parte, el doctor Jorge Borunda, presidente entrante, agradeció a sus colegas la confianza al brindarle la oportunidad de dirigir el Colegio durante los siguientes 2 años.

Hizo énfasis en que durante la gestión anterior, que fungió como vicepresidente, se dio un paso importante en el reconocimiento de médicos chihuahuenses al participar en la asociación nacional.

El doctor Martín Lira Álvarez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. fue el encargado de tomar la protesta a la nueva Mesa Directiva.

Recordó que la asociación data del año 1948 y tiene como objetivo promover el crecimiento académico y la educación médica continua de sus miembros, y en la cual, ha visto crecer a los más grandes cirujanos plásticos certificados de México.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Así mismo alentó a los nuevos y jóvenes cirujanos a buscar y apegarse a la AMCPER, “Hay que salir del consultorio y hacer valer nuestra especialidad, necesitamos confrontar los problemas del intrusismo, ya que México es ejemplo a nivel mundial de como se ha avanzado en este tema, además de que Chihuahua tiene todo el marco legal para seguir trabajando en contra de los usurpadores de profesiones”.

En su intervención, el doctor Saúl Delgado y el doctor Ricardo Baca, ambos ex presidentes del Colegio, coincidieron en que cada miembro es un órgano vital para el Colegiado, “todo médico debe tener muy en claro la defensa de la subespecialidad, ya que no solo basta el denunciar casos de usurpación o mala praxis, hay que trabajar a fondo y dar seguimiento hasta el final de cada caso para lograr así resultados justos que son en pro de nuestros pacientes y de la ciudadanía en general, ya que este y por desgracia, se ha convertido en un problema de salud nacional”.

El doctor Jorge Iván Borunda Herrera concordó con los asistentes que serán 2 años de trabajo arduo, “traemos en mente y ya en agenda, lograr por lo menos 1 o 2 congresos de talla internacional aquí en el Estado de Chihuahua, con el objetivo de nutrir de conocimientos, experiencias y nuevas tecnologías a los agremiados del Colegio, poner a disposición de nuestros colegas certificados, lo más sobresaliente y actual de nuestra profesión”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para finalizar, el nuevo presidente reconoció los avances y logros que se han dado a través de estos años con el gobierno estatal, en especial la estrecha colaboración de trabajo con la Dirección de Profesiones, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General y la COESPRIS, todas ellas indicó, han aportado con base a sus atribuciones su profesional quehacer y han apoyado sin distingos al Colegio.

El doctor Jorge Iván Borunda Herrera tomó protesta como presidente de la Mesa Directiva del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, donde se comprometió seguir con la defensa del gremio y mejorar la salud pública en beneficio de los pacientes.

La ceremonia presencial se realizó en Ciudad Juárez y vía remota sin embargo se contó donde el nuevo presidente destacó que Chihuahua tiene todo el marco legal para seguir trabajando en contra de los usurpadores de profesiones. Los siguientes dos años el presidente estará acompañado por el doctor Ángel Álvarez de Regil, como vicepresidente.

El doctor Fernando Martín Gamboa López, presidente saliente, brindó su último informe de actividades frente al gremio, destacó la unidad del gremio, principalmente de Juárez y Chihuahua, fraternidad necesaria para la defensa de la sub especialidad.

El doctor Gamboa destacó el crecimiento académico de los médicos en estos 2 años de su gestión, siempre, indicó, para el beneficio de los pacientes.

Por su parte, el doctor Jorge Borunda, presidente entrante, agradeció a sus colegas la confianza al brindarle la oportunidad de dirigir el Colegio durante los siguientes 2 años.

Hizo énfasis en que durante la gestión anterior, que fungió como vicepresidente, se dio un paso importante en el reconocimiento de médicos chihuahuenses al participar en la asociación nacional.

El doctor Martín Lira Álvarez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. fue el encargado de tomar la protesta a la nueva Mesa Directiva.

Recordó que la asociación data del año 1948 y tiene como objetivo promover el crecimiento académico y la educación médica continua de sus miembros, y en la cual, ha visto crecer a los más grandes cirujanos plásticos certificados de México.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Así mismo alentó a los nuevos y jóvenes cirujanos a buscar y apegarse a la AMCPER, “Hay que salir del consultorio y hacer valer nuestra especialidad, necesitamos confrontar los problemas del intrusismo, ya que México es ejemplo a nivel mundial de como se ha avanzado en este tema, además de que Chihuahua tiene todo el marco legal para seguir trabajando en contra de los usurpadores de profesiones”.

En su intervención, el doctor Saúl Delgado y el doctor Ricardo Baca, ambos ex presidentes del Colegio, coincidieron en que cada miembro es un órgano vital para el Colegiado, “todo médico debe tener muy en claro la defensa de la subespecialidad, ya que no solo basta el denunciar casos de usurpación o mala praxis, hay que trabajar a fondo y dar seguimiento hasta el final de cada caso para lograr así resultados justos que son en pro de nuestros pacientes y de la ciudadanía en general, ya que este y por desgracia, se ha convertido en un problema de salud nacional”.

El doctor Jorge Iván Borunda Herrera concordó con los asistentes que serán 2 años de trabajo arduo, “traemos en mente y ya en agenda, lograr por lo menos 1 o 2 congresos de talla internacional aquí en el Estado de Chihuahua, con el objetivo de nutrir de conocimientos, experiencias y nuevas tecnologías a los agremiados del Colegio, poner a disposición de nuestros colegas certificados, lo más sobresaliente y actual de nuestra profesión”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para finalizar, el nuevo presidente reconoció los avances y logros que se han dado a través de estos años con el gobierno estatal, en especial la estrecha colaboración de trabajo con la Dirección de Profesiones, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General y la COESPRIS, todas ellas indicó, han aportado con base a sus atribuciones su profesional quehacer y han apoyado sin distingos al Colegio.

Policiaca

Asesinan a balazos a un hombre y una mujer en una brecha de la colonia Minerales

Los cuerpos sin vida fueron encontrados en una brecha cercana al antiguo CECYT 19, las víctimas presentaban múltiples impactos de bala y aún no identificadas

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social

Chihuahua

La Dama del Molino: ¿La leyenda más terrorífica de Chihuahua? 

¿Cuidadora o alma en pena? Esta historia se ha replicado de niveles internacionales

Elecciones 2024

Resguarda Hacienda y Recaudación de Rentas parque vehícular por veda electoral

Gobierno del Estado de Chihuahua ha implementado el cierre de 60 recaudaciones de rentas y 11 colecturías

Elecciones 2024

IEE presenta a difusores oficiales del PREP 2024 en Chihuahua

Los elegidos son la UACH, la UACJ y Netnoticias que han asumido el compromiso de garantizar la integridad y continuidad de los datos publicados