/ lunes 6 de marzo de 2023

Se suman más municipios del país contra el Plan B

En controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que el Gobierno Municipal sigue atento a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la controversia interpuesta contra el Plan B, por considerarlo como violatorio de la autonomía hacendaria y contra el derecho de libertad de expresión, para que la población conozca los servicios brindados por la administración municipal que preside.

“La controversia ya fue aceptada, la aceptó el ministro de la Corte. Estamos muy atentos de la resolución que se le dé, esperamos que la decisión sea respetando los criterios de la que ya se había tomado con anterioridad, en cuanto al Estado de México y Coahuila, y se suspenda en lo que toca a los municipios de México”, expresó Marco Bonilla.

En ese sentido, mencionó que se han sumado otros municipios en el estado y en el país, para pronunciarse contra la reforma electoral, con todos los miembros de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales, ANAC; de la Asociación de Ciudades Capitales, la gran mayoría de 44 en total, entre otras, para defenderse contra el Plan B.

Por parte del estado de Chihuahua, han presentado controversias el Poder Ejecutivo de Chihuahua, ciudad Juárez, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Meoqui, Delicias, y el municipio presidido por Marco Antonio Bonilla, Chihuahua.

De Nuevo León, son ocho municipios, entre ellos: Agualeguas, Cadereyta Jiménez, Lampazos de Naranjo, General Bravo, San Nicolás de los Garza, Santiago, Cerralvo y la capital, Monterrey.

Del estado de Jalisco, se han pronunciado los municipios de Tequila, San Juan de los Lagos, Unión de San Antonio, San Juanito de Escobedo, Hostotipaquillo, San Cristóbal de la Barranca, Tuxcacuesco y Jesús María, además del Poder Legislativo de Jalisco.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tan solo del estado de Coahuila, se han sumado 32 expedientes, que corresponden a Piedras Negras, Tancítaro, La Piedad, Guerrero, Jiménez, Progreso, Morelos, Nava, Villa Unión, Allende, Zaragoza, Ocampo, Cuatro Ciénegas, Sacramento, Nadadores, San Buenaventura, Lamadrid, Parras de la Fuente, Arteaga, Ramos Arizpe, Matamoros, Sierra Mojada, Viesca, San Pedro, Torreón, Sabinas, Venustiano Carranza, Poder Legislativo de Coahuila, Poder Ejecutivo de Coahuila, Saltillo, General Cepeda y Monclova.

También están municipios e instituciones de los estados de Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Veracruz, Yucatán, Campeche y Sonora, con un estimado de alrededor de 130 municipios, instituciones y poderes.

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que el Gobierno Municipal sigue atento a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la controversia interpuesta contra el Plan B, por considerarlo como violatorio de la autonomía hacendaria y contra el derecho de libertad de expresión, para que la población conozca los servicios brindados por la administración municipal que preside.

“La controversia ya fue aceptada, la aceptó el ministro de la Corte. Estamos muy atentos de la resolución que se le dé, esperamos que la decisión sea respetando los criterios de la que ya se había tomado con anterioridad, en cuanto al Estado de México y Coahuila, y se suspenda en lo que toca a los municipios de México”, expresó Marco Bonilla.

En ese sentido, mencionó que se han sumado otros municipios en el estado y en el país, para pronunciarse contra la reforma electoral, con todos los miembros de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales, ANAC; de la Asociación de Ciudades Capitales, la gran mayoría de 44 en total, entre otras, para defenderse contra el Plan B.

Por parte del estado de Chihuahua, han presentado controversias el Poder Ejecutivo de Chihuahua, ciudad Juárez, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Meoqui, Delicias, y el municipio presidido por Marco Antonio Bonilla, Chihuahua.

De Nuevo León, son ocho municipios, entre ellos: Agualeguas, Cadereyta Jiménez, Lampazos de Naranjo, General Bravo, San Nicolás de los Garza, Santiago, Cerralvo y la capital, Monterrey.

Del estado de Jalisco, se han pronunciado los municipios de Tequila, San Juan de los Lagos, Unión de San Antonio, San Juanito de Escobedo, Hostotipaquillo, San Cristóbal de la Barranca, Tuxcacuesco y Jesús María, además del Poder Legislativo de Jalisco.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tan solo del estado de Coahuila, se han sumado 32 expedientes, que corresponden a Piedras Negras, Tancítaro, La Piedad, Guerrero, Jiménez, Progreso, Morelos, Nava, Villa Unión, Allende, Zaragoza, Ocampo, Cuatro Ciénegas, Sacramento, Nadadores, San Buenaventura, Lamadrid, Parras de la Fuente, Arteaga, Ramos Arizpe, Matamoros, Sierra Mojada, Viesca, San Pedro, Torreón, Sabinas, Venustiano Carranza, Poder Legislativo de Coahuila, Poder Ejecutivo de Coahuila, Saltillo, General Cepeda y Monclova.

También están municipios e instituciones de los estados de Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Veracruz, Yucatán, Campeche y Sonora, con un estimado de alrededor de 130 municipios, instituciones y poderes.

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Parral

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta robada en la Vía Corta

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Círculos

Tradicional carnita asada, albercas y mucho sol forman parte de los festejos del Día del Padre

Entre música de las tradicionales Mañanitas, norteña, corridos y hasta los más actualizados corridos tumbados, las familias han repartido abrazos y regalos a los padres

Chihuahua

¿Eres beneficiario PAAM? Esta semana recibirán apoyo adultos mayores de 5 colonias

Corresponde a los beneficiarios que pertenecen a clubes del abuelo o centros comunitarios de Villa Juárez, Desarrollo Urbano, Santa Rosa, Lealtad, Mármol y Vistas del Cerro Grande

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos