Sin refugio bajo el sol: migrantes y personas sin hogar enfrentan el calor extremo

“La gente es amable y en ocasiones nos da agua fresca”, relató Iván, una persona en situación de movilidad, quien ha resentido las altas temperaturas de Chihuahua

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 12 de julio de 2023

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

“La gente es amable y en ocasiones nos da agua fresca”, relató Iván, una persona en situación de movilidad, quien ha resentido las altas temperaturas de Chihuahua. Al igual que las personas migrantes, las personas sin hogar padecen el incesante calor que registra la entidad en verano, a la fecha Chihuahua registra una muerte por este fenómeno.

Jorge Pérez, coordinador de Uno de Siete Migrando, señaló que el “calorón” lo estamos resintiendo todos, incluso en los hogares, donde el abanico no es suficiente, por lo que invitó a las personas a reflexionar y apoyar a las personas en situación de movilidad y a quienes no cuentan con hogar.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

A la fecha, esta casa para albergar migrantes tiene ocupación reducida debido a que apenas se están instalando en la colonia Los Nogales, donde incluso no cuentan con aire y muchos de los albergados tienen que dormir al aire libre para no sentir tanto la sofocación.

¡Mantén las precauciones! Los golpes de calor podrían ser mortales / Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Jorge informó que el albergue se ubicaba en la colonia Revolución y ahora se cambiaron a la calle Cheyenne número 11402 en la colonia Los Nogales, al sur de la ciudad, por la zona de Ávalos, donde apenas están acondicionando.

Señaló que debido a las obras de adecuación que se están realizando y a la falta de infraestructura la ocupación es reducida, pero a la gente que han logrado hospedar les comenta que el calor que sienten en Chihuahua es muy distinto, es sumamente seco.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Si bien vienen de zonas de mucho calor, el calor es diferente, aquí es más fuerte, por lo que invitamos a la comunidad en general a apoyarlos”.

Jorge invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre la situación por la que atraviesan estas personas, ya que si en una casa que cuenta con aire o abanico no es suficiente, ellos no cuentan con espacio para resguardarse de las temperaturas extremas.

En la casa se les brinda agua y comida, pero no es suficiente para su tránsito. Jorge invitó a la comunidad en general a que en su vehículo cargue con una dotación de botellas con agua a fin de que puedan ayudarlos.