/ jueves 9 de mayo de 2024

SSPE participa en Congreso Nacional de Profesionalización en Seguridad Pública

Representantes de la dependencia de Chihuahua estuvieron este evento del 8 al 9 de mayo

Durante los días 8 y 9 de mayo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se sumó activamente al "Primer Congreso Nacional de Instancias de Profesionalización en Seguridad Pública 2024".

Este evento tuvo como propósito principal examinar e identificar los avances y desafíos que enfrentan las instituciones de seguridad en el desarrollo profesional de sus trabajadores.

Uno de los puntos destacados del congreso fue la participación del personal de la SSPE, donde la representante del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP) ofreció una ponencia sobre la identificación y análisis de las causas de deserción.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: SSPE

Esta conferencia atrajo a una audiencia de más de 2,220 personas, tanto de manera presencial como remota, brindando una sólida base para fortalecer y difundir los conocimientos en otras entidades.

El congreso contó con la presencia de participantes y representantes de diversas instituciones de seguridad pública, fiscalías y sistemas penitenciarios de todo el país. El objetivo principal fue impulsar la profesionalización del personal operativo y administrativo en el ámbito de la seguridad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Durante el evento, se revisaron estrategias de seguridad pública, enfocadas en priorizar las causas subyacentes de la violencia. Esto incluyó la capacitación del personal en medidas pertinentes para crear entornos de paz y tranquilidad en las comunidades.

Durante los días 8 y 9 de mayo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se sumó activamente al "Primer Congreso Nacional de Instancias de Profesionalización en Seguridad Pública 2024".

Este evento tuvo como propósito principal examinar e identificar los avances y desafíos que enfrentan las instituciones de seguridad en el desarrollo profesional de sus trabajadores.

Uno de los puntos destacados del congreso fue la participación del personal de la SSPE, donde la representante del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP) ofreció una ponencia sobre la identificación y análisis de las causas de deserción.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: SSPE

Esta conferencia atrajo a una audiencia de más de 2,220 personas, tanto de manera presencial como remota, brindando una sólida base para fortalecer y difundir los conocimientos en otras entidades.

El congreso contó con la presencia de participantes y representantes de diversas instituciones de seguridad pública, fiscalías y sistemas penitenciarios de todo el país. El objetivo principal fue impulsar la profesionalización del personal operativo y administrativo en el ámbito de la seguridad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Durante el evento, se revisaron estrategias de seguridad pública, enfocadas en priorizar las causas subyacentes de la violencia. Esto incluyó la capacitación del personal en medidas pertinentes para crear entornos de paz y tranquilidad en las comunidades.

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios