Todo mi respaldo a la regidora de Parral, se procederá conforme a la ley: Ivón Salazar

Tras resolución del TEE en contra del alcalde de Parral, misma que se dio vista al Congreso del Estado

Joel García | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 16 de diciembre de 2022

Ivón Salazar Morales, legisladora / Foto: Cortesía | Congreso

Como mujer y como priísta todo mi respaldo para la regidora Dalila Villalobos Villalobos en el municipio de Hidalgo del Parral, quien fue favorecida por el Tribunal Estatal Electoral, tras presentar una denuncia por violencia política de género, sin embargo como legisladora se tomará la decisión que por ley corresponda.

Lo anterior lo expresó la presidenta de Igualdad en el Congreso del Estado, Ivón Salazar Morales luego de que el TEE Chihuahua resolviera que el presidente César Peña Valles, incurrió en violencia de género político, quedando de manifiesto que forzó los derechos en el ejercicio público, con actitudes misóginas en contra de la servidora pública y demás regidoras pertenecientes a otros partidos políticos.

La sentencia contempla dar vista al Congreso del Estado de Chihuahua, por lo que se buscará la protección de las mujeres, sin violentar el marco normativo, resaltó la legisladora del PRI, quien acompañó a la regidora a interponer la denuncia.

El legisladora Salazar Morales explicó que habrá que esperar a que Comisión se turna el asunto del Tribunal Estatal Electoral, debido a que preside la Comisión de Igualdad, mientras que el diputado Francisco Sánchez de Parral preside la Comisión de Participación Ciudadana y Asuntos Electorales, por lo que es muy probable que se turne a la Comisión Jurisdiccional.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Fue el pasado 4 de mayo, cuando la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dalila Villalobos Villalobos, interpuso ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) una denuncia contra el presidente municipal de Parral, César Alberto Peña Valles, por violencia política de género por una supuesta actitud de intolerancia hacia su persona, así como por mostrar acciones fuera del debate institucional, según se explicó en aquel entonces.

La edil consideró que el alcalde violentó sus derechos dentro del ejercicio público y que encabezó actitudes misóginas en repetidas ocasiones, no únicamente contra ella, sino también en perjuicio de otras regidoras de oposición, como María del Refugio Ochoa Prieto, quien también tomó la decisión de emprender acciones jurídicas ante el órgano electoral.

El TEE declaró este 13 de diciembre del presente como existente la infracción atribuida a Peña Valles, mismo que, según la sentencia, deberá garantizar que no se repetirá la conducta que afectó a la regidora, pero además, se ordenó inscribir al alcalde en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Estatal Electoral.