/ viernes 3 de marzo de 2023

Tribunal Colegiado acepta pasar caso de exfiscal al Juzgado Federal

Fiscalía General de la República, solicitó la atracción del caso para que fuera juzgado en el fuero federal la que resuelva el mismo

Por unanimidad de votos, los magistrados que integran el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, resolvieron que un Juez Federal, es la competencia indicada para que lleve a cabo el proceso penal del exfiscal Francisco G.A. quien es acusado por la Fiscalía General del Estado, de cometer los delito de tortura y los tratos inhumanos o degradantes, en contra de ex servidores públicos.

Lo anterior, luego de que se generará un conflicto competencial, luego de que la Juez local Hortensia García Rodríguez, considerará que era la autoridad competente para llevar a cabo el proceso penal, pero posteriormente la Fiscalía General de la República, solicitó la atracción del caso para que fuera juzgado en el fuero federal la que resuelva el mismo.

Al existir dos autoridades que desean mantener la competencia del caso, fue que se inició el Conflicto Competencial identificado como 2/2023, el cual fue analizado en sesión pública en el Segundo Tribunal Colegiado, donde los magistrados integrantes, votaron todos a favor de que fuera atraído por la federación.

La ponencia fue presentada por el Presidente del Tribunal Colegiado, Rafael Rivera Durón, donde expuso todo el proceso que se ha derivado del proceso penal y el conflicto competencial, lo cual fue argumentado con fundamentos jurídicos y otros mecanismos para que el caso pueda mantenerse en el fuero federal, según acordaron los integrantes del colegiado.

Es de mencionar que desde el pasado 21 de noviembre, el exfiscal y principal operador del llamado Operativo Justicia para Chihuahua, fue capturado por los delitos de tortura y tratos inhumanos, según logró acreditar la Fiscalía General del Estado, ante la Juez de Control de Distrito Morelos Hortensia García Rodríguez.

La juez local aceptó que había elementos suficientes para que el ex servidor público continuará su proceso penal en prisión preventiva, y el día 26 de diciembre de 2022, interpuso el amparo identificado como 2526/2022, en el cual solicitaba la protección federal en contra de la vinculación del juez de control.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las labores jurídicas, se registró que el pasado 27 de febrero de 2023, el Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de Chihuahua, resolvió negar el amparo 2526/2022 en la que la defensa del exfiscal de Derechos Humanos, Francisco G.A. solicitó para revocar la vinculación a proceso que se le impuso el pasado 27 de noviembre de 2022.

Por unanimidad de votos, los magistrados que integran el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, resolvieron que un Juez Federal, es la competencia indicada para que lleve a cabo el proceso penal del exfiscal Francisco G.A. quien es acusado por la Fiscalía General del Estado, de cometer los delito de tortura y los tratos inhumanos o degradantes, en contra de ex servidores públicos.

Lo anterior, luego de que se generará un conflicto competencial, luego de que la Juez local Hortensia García Rodríguez, considerará que era la autoridad competente para llevar a cabo el proceso penal, pero posteriormente la Fiscalía General de la República, solicitó la atracción del caso para que fuera juzgado en el fuero federal la que resuelva el mismo.

Al existir dos autoridades que desean mantener la competencia del caso, fue que se inició el Conflicto Competencial identificado como 2/2023, el cual fue analizado en sesión pública en el Segundo Tribunal Colegiado, donde los magistrados integrantes, votaron todos a favor de que fuera atraído por la federación.

La ponencia fue presentada por el Presidente del Tribunal Colegiado, Rafael Rivera Durón, donde expuso todo el proceso que se ha derivado del proceso penal y el conflicto competencial, lo cual fue argumentado con fundamentos jurídicos y otros mecanismos para que el caso pueda mantenerse en el fuero federal, según acordaron los integrantes del colegiado.

Es de mencionar que desde el pasado 21 de noviembre, el exfiscal y principal operador del llamado Operativo Justicia para Chihuahua, fue capturado por los delitos de tortura y tratos inhumanos, según logró acreditar la Fiscalía General del Estado, ante la Juez de Control de Distrito Morelos Hortensia García Rodríguez.

La juez local aceptó que había elementos suficientes para que el ex servidor público continuará su proceso penal en prisión preventiva, y el día 26 de diciembre de 2022, interpuso el amparo identificado como 2526/2022, en el cual solicitaba la protección federal en contra de la vinculación del juez de control.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las labores jurídicas, se registró que el pasado 27 de febrero de 2023, el Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de Chihuahua, resolvió negar el amparo 2526/2022 en la que la defensa del exfiscal de Derechos Humanos, Francisco G.A. solicitó para revocar la vinculación a proceso que se le impuso el pasado 27 de noviembre de 2022.

Policiaca

Desaparecen cinco conductores de plataforma que viajaban rumbo a Ojinaga

Los cinco conductores viajaron al municipio y mantuvieron comunicación con sus seres queridos, fue en el regreso a la ciudad de Chihuahua cuando perdieron el contacto

Deportes

¡Pierden Adelitas el invicto! Caen ante Freseras de Irapuato en tiempo extra

El equipo del estado grande y actual campeón de la Liga Caliente MX LNBP Femenil, perdió su primer cotejo de la temporada

Deportes

¡Con la frente en alto! Dorados cae ante Diablos Rojos en la LMB 2024

Perdieron tres carreras por uno en el Estadio Alfredo Harp Helú

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social