/ sábado 18 de mayo de 2024

¿Vas a comprar o vender algo? Checa las recomendaciones de la DSPM para evitar fraudes

La Policía Cibernética pidió a la ciudadanía extremar precauciones al realizar transacciones con cheques o transferencias bancarias

La Policía Cibernética de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua ha emitido un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al realizar transacciones con cheques o transferencias bancarias, esto con el objetivo es prevenir fraudes y asegurar que los fondos sean legítimos antes de completar cualquier venta o compra.

A pesar de que los casos de fraude relacionados con cheques y transferencias no son abundantes, la corporación policial ha registrado incidentes, subrayando la importancia de educar a la comunidad sobre estos delitos y cómo prevenirlos.

Según la corporación, los "ciberdelincuentes" emplean diversos métodos para obtener ganancias ilícitas, engañando a sus víctimas de manera ingeniosa.

Te puede interesar: Motociclistas parralenses denuncian estafa de agencia de viajes por 100 mil pesos

Una de las modalidades más comunes es el fraude durante la venta de vehículos, frecuentemente mediante cheques sin fondos, especialmente durante los fines de semana cuando los bancos están cerrados, lo que da tiempo a los delincuentes para completar el fraude.

Un oficial de la Policía Cibernética explicó que además del fraude con cheques, existen otros esquemas fraudulentos como el de la valija y el del soldado. En el caso específico del fraude con cheques, los estafadores logran convencer al vendedor de que el cheque es válido o que la transferencia ha sido realizada con éxito.

Sin embargo, el dinero no se encuentra realmente en la cuenta del vendedor, a menudo indicado por la leyenda “salvo buen cobro” en las aplicaciones bancarias, una señal de alerta que muchas veces es desconocida por los afectados.

Foto: DSPM

Para prevenir este tipo de fraudes, la Policía Cibernética recomienda a la ciudadanía seguir estas pautas:

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

1. No aceptes cheques de bancos distintos al tuyo: Esto reduce el riesgo de que el cheque no tenga fondos y no puedas verificarlo rápidamente.

2. No entregues el vehículo o artículo sin verificar el pago: Asegúrate de que los fondos sean seguros antes de completar la transacción.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

3. Prefiere el efectivo: Realizar ventas en efectivo minimiza el riesgo de recibir un cheque sin fondos o una transferencia falsa.

4. Documenta la transacción: Elabora un documento de compra-venta e incluye copias de las identificaciones oficiales de ambas partes como respaldo legal.

5. Elige lugares públicos y días hábiles para la transacción: Realiza la revisión y entrega del automóvil en lugares públicos, en días hábiles, y en presencia de otras personas para mayor seguridad.

6. Confirma la recepción de transferencias: Verifica que el dinero esté efectivamente en tu cuenta antes de proceder con la entrega del bien.

La corporación concluyó enfatizando la necesidad de estar informados y ser cuidadosos en cada etapa de la transacción para evitar convertirse en víctimas de fraude. La Policía Cibernética continuará sus esfuerzos para educar y proteger a la comunidad de estos delitos.

La Policía Cibernética de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua ha emitido un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al realizar transacciones con cheques o transferencias bancarias, esto con el objetivo es prevenir fraudes y asegurar que los fondos sean legítimos antes de completar cualquier venta o compra.

A pesar de que los casos de fraude relacionados con cheques y transferencias no son abundantes, la corporación policial ha registrado incidentes, subrayando la importancia de educar a la comunidad sobre estos delitos y cómo prevenirlos.

Según la corporación, los "ciberdelincuentes" emplean diversos métodos para obtener ganancias ilícitas, engañando a sus víctimas de manera ingeniosa.

Te puede interesar: Motociclistas parralenses denuncian estafa de agencia de viajes por 100 mil pesos

Una de las modalidades más comunes es el fraude durante la venta de vehículos, frecuentemente mediante cheques sin fondos, especialmente durante los fines de semana cuando los bancos están cerrados, lo que da tiempo a los delincuentes para completar el fraude.

Un oficial de la Policía Cibernética explicó que además del fraude con cheques, existen otros esquemas fraudulentos como el de la valija y el del soldado. En el caso específico del fraude con cheques, los estafadores logran convencer al vendedor de que el cheque es válido o que la transferencia ha sido realizada con éxito.

Sin embargo, el dinero no se encuentra realmente en la cuenta del vendedor, a menudo indicado por la leyenda “salvo buen cobro” en las aplicaciones bancarias, una señal de alerta que muchas veces es desconocida por los afectados.

Foto: DSPM

Para prevenir este tipo de fraudes, la Policía Cibernética recomienda a la ciudadanía seguir estas pautas:

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

1. No aceptes cheques de bancos distintos al tuyo: Esto reduce el riesgo de que el cheque no tenga fondos y no puedas verificarlo rápidamente.

2. No entregues el vehículo o artículo sin verificar el pago: Asegúrate de que los fondos sean seguros antes de completar la transacción.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

3. Prefiere el efectivo: Realizar ventas en efectivo minimiza el riesgo de recibir un cheque sin fondos o una transferencia falsa.

4. Documenta la transacción: Elabora un documento de compra-venta e incluye copias de las identificaciones oficiales de ambas partes como respaldo legal.

5. Elige lugares públicos y días hábiles para la transacción: Realiza la revisión y entrega del automóvil en lugares públicos, en días hábiles, y en presencia de otras personas para mayor seguridad.

6. Confirma la recepción de transferencias: Verifica que el dinero esté efectivamente en tu cuenta antes de proceder con la entrega del bien.

La corporación concluyó enfatizando la necesidad de estar informados y ser cuidadosos en cada etapa de la transacción para evitar convertirse en víctimas de fraude. La Policía Cibernética continuará sus esfuerzos para educar y proteger a la comunidad de estos delitos.

Juárez

Que la autoridad se haga cargo: César Tapia tras detención de agente por presunto abuso sexual

Un oficial de la Seguridad Vial de Juárez fue detenido por presunto abuso sexual

Local

Se manifiestan operadores de ambulancias del IMSS en la Delegación Estatal de Chihuahua

Exigen que se les respete la Cláusula 100 de su contrato y la destitución de la jefa de Servicios Generales del estado, Ana Ivette Vega

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces