/ lunes 19 de diciembre de 2022

Visita Chihuahua Adán Augusto López por homenaje a Francisco Villa

Declaran el 2023 año de Francisco Villa, a 100 años de su asesinato

“Sin la pasión que los hombres y mujeres del norte imprimen para hacer las cosas, México no se hubiera transformado”, aseguró Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, al participar en la declaración oficial del 2023 como Año de Francisco Villa, a 100 años de su asesinato.

Don Adán resaltó que solamente con los hombres del norte fue posible construir una revolución social, porque sin los hombres y las mujeres del norte la revolución mexicana no hubiera sido posible.

El funcionario federal ante los integrantes de la nueva revolución o transformación social dijo que México tiene que dejar de ser un país de desigualdades lacerantes y que no pierda el significado de justicia social, por lo que hizo un llamado a la construcción en común para lograr la transformación de conciencias.

El secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, resaltó que la revolución que encabezó Francisco Villa fue la primera revolución social en la historia mundial, con el distintivo de ser la única en la que inició el reparto de la tierra, era en que se marcó la necesidad de combatir las desigualdades.

Ante los integrantes de la nueva revolución, el general José Doroteo Arango Arango, mejor conocido como Pancho Villa hizo su aparición, donde relató parte de su vida y su muerte, a la vez que entregó su casa para festejar el 2023 en Chihuahua, tierra de revolucionarios.

El secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, quien hizo entrega de reconocimientos a los descendientes de los revolucionarios Abelardo Amaya, José Morales, Fidel González, Pascual Orozco, Roberto Fierro Villalobos, Julio Acosta, Encarnación Bondo Wit, Abraham González, y Ramón Aragón.

Alrededor de las 11:30 horas arribó el funcionario federal, arribó a la colonia Santa Rosa, donde se ubica la casona que fue propiedad de Francisco Villa y Luz Corral Fierro, donde ya aguardaban los militantes y simpatizantes de Morena.

El mayor Raúl Francisco Bernal Martínez, administrador del Museo Histórico de la Revolución fue el encargado de dar la bienvenida a los visitantes, donde resaltó que en el año de 1981 se donó la propiedad que alberga el museo y el 17 de octubre de 1982 fue inaugurado y puesto a disposición de la comunidad.

En su intervención, la diputada Andrea Chávez Treviño resaltó el orgullo de que el pasado 15 de diciembre la Cámara de Diputados aprobó la propuesta presidencial de Andrés Manuel López Obrador para declarar el 2023 como año de Francisco Villa.

“El próximo año, el estado grande será protagonista de la historia con su general Francisco Villa”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A nombre de los revolucionarios, Marisela Comadurán Amaya, descendiente de familia revolucionaria del municipio de Guerrero realzó que esos revolucionarios que ofrendaron la vida por México, fueron aquellos que pusieron el interés colectivo ante los intereses personales, “Autoridades confiamos en ustedes, los necesitamos para que luchen por quienes tuvieron confianza en ustedes, independiente del partido que seamos, lo importante es que crezcamos y transformemos el país y el estado grande”.

Como invitados estuvieron el alcalde de Juárez y presidente de la mesa de seguridad en el país, Cruz Pérez Cuellar; los legisladores federales Lilia Aguilar Gil, Jesús Briano Borunda, Susana Prieto Terrazas, Ana Ayala diputada por Sinaloa, Rosa Ángela Amairani Peña de Sonora, y Mario Yergo por Tabasco, además de Adriana Terrazas, diputada local y presidente del Congreso del Estado y Marcelino Gómez Brenes delegado regional de los programas del Bienestar.

También estuvieron entre los asistentes Marco Quezada, Victor Quintana Silveyra, y Raúl Sanchez Acosta.

“Sin la pasión que los hombres y mujeres del norte imprimen para hacer las cosas, México no se hubiera transformado”, aseguró Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, al participar en la declaración oficial del 2023 como Año de Francisco Villa, a 100 años de su asesinato.

Don Adán resaltó que solamente con los hombres del norte fue posible construir una revolución social, porque sin los hombres y las mujeres del norte la revolución mexicana no hubiera sido posible.

El funcionario federal ante los integrantes de la nueva revolución o transformación social dijo que México tiene que dejar de ser un país de desigualdades lacerantes y que no pierda el significado de justicia social, por lo que hizo un llamado a la construcción en común para lograr la transformación de conciencias.

El secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, resaltó que la revolución que encabezó Francisco Villa fue la primera revolución social en la historia mundial, con el distintivo de ser la única en la que inició el reparto de la tierra, era en que se marcó la necesidad de combatir las desigualdades.

Ante los integrantes de la nueva revolución, el general José Doroteo Arango Arango, mejor conocido como Pancho Villa hizo su aparición, donde relató parte de su vida y su muerte, a la vez que entregó su casa para festejar el 2023 en Chihuahua, tierra de revolucionarios.

El secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, quien hizo entrega de reconocimientos a los descendientes de los revolucionarios Abelardo Amaya, José Morales, Fidel González, Pascual Orozco, Roberto Fierro Villalobos, Julio Acosta, Encarnación Bondo Wit, Abraham González, y Ramón Aragón.

Alrededor de las 11:30 horas arribó el funcionario federal, arribó a la colonia Santa Rosa, donde se ubica la casona que fue propiedad de Francisco Villa y Luz Corral Fierro, donde ya aguardaban los militantes y simpatizantes de Morena.

El mayor Raúl Francisco Bernal Martínez, administrador del Museo Histórico de la Revolución fue el encargado de dar la bienvenida a los visitantes, donde resaltó que en el año de 1981 se donó la propiedad que alberga el museo y el 17 de octubre de 1982 fue inaugurado y puesto a disposición de la comunidad.

En su intervención, la diputada Andrea Chávez Treviño resaltó el orgullo de que el pasado 15 de diciembre la Cámara de Diputados aprobó la propuesta presidencial de Andrés Manuel López Obrador para declarar el 2023 como año de Francisco Villa.

“El próximo año, el estado grande será protagonista de la historia con su general Francisco Villa”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A nombre de los revolucionarios, Marisela Comadurán Amaya, descendiente de familia revolucionaria del municipio de Guerrero realzó que esos revolucionarios que ofrendaron la vida por México, fueron aquellos que pusieron el interés colectivo ante los intereses personales, “Autoridades confiamos en ustedes, los necesitamos para que luchen por quienes tuvieron confianza en ustedes, independiente del partido que seamos, lo importante es que crezcamos y transformemos el país y el estado grande”.

Como invitados estuvieron el alcalde de Juárez y presidente de la mesa de seguridad en el país, Cruz Pérez Cuellar; los legisladores federales Lilia Aguilar Gil, Jesús Briano Borunda, Susana Prieto Terrazas, Ana Ayala diputada por Sinaloa, Rosa Ángela Amairani Peña de Sonora, y Mario Yergo por Tabasco, además de Adriana Terrazas, diputada local y presidente del Congreso del Estado y Marcelino Gómez Brenes delegado regional de los programas del Bienestar.

También estuvieron entre los asistentes Marco Quezada, Victor Quintana Silveyra, y Raúl Sanchez Acosta.

Chihuahua

Marchan operadores de ambulancias del IMSS por violación a contrato

Un poco más de 30 operadores se dieron cita en la glorieta de Pancho Villa, que ubica sobre la avenida División del Norte y Universidad

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes