/ lunes 26 de diciembre de 2022

¡Ya no hará tanto frío! Pronostican un leve aumento en las temperaturas del estado

Esto luego de que se registraran hasta -11 grados centígrados en las regiones altas de la Sierra Tarahumara debido al Frente Frío 19

El pronóstico de la temperatura para Chihuahua es de una mínima de 2 grados centígrados, mientras que la máxima es de 16 grados, por lo que se pronostica una recuperación significativa de la temperatura en el territorio estatal, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Esto, luego de que se registraran temperaturas gélidas a causa del frente frío 19 que desplomó los termómetros hasta a -11 grados centígrados en las regiones altas de la Sierra Tarahumara.

Luego de un frío fin de semana, se pronosticó que a partir del lunes, la masa de aire ártico asociada al frente frío número 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento de “Norte” disminuya paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, el ambiente continuará siendo frío a muy frío durante la mañana y la noche, con heladas al amanecer.

Foto: Juan Hernández

Sin embargo, durante la noche de este lunes se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire asociada sobre el noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México, así como el potencial de lluvias sobre el oriente del país.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 19 se extiende con características de estacionario en el oriente de la Península de Yucatán y sobre el occidente del país; mientras que la masa de aire ártica asociada al frente continúa cubriendo gran parte del territorio nacional y la corriente en chorro subtropical cruza el centro, oriente y sureste de la República Mexicana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Estas condiciones generan chubascos y lluvias fuertes sobre estados del sureste mexicano y la Península de Yucatán, densos bancos de niebla y lloviznas en la Sierra Madre Oriental, además de mantener el ambiente matutino muy frío a gélido sobre el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. A su vez, prevalece el evento de "Norte" con rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán, y con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas del centro y oriente de la República Mexicana.

El pronóstico de la temperatura para Chihuahua es de una mínima de 2 grados centígrados, mientras que la máxima es de 16 grados, por lo que se pronostica una recuperación significativa de la temperatura en el territorio estatal, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Esto, luego de que se registraran temperaturas gélidas a causa del frente frío 19 que desplomó los termómetros hasta a -11 grados centígrados en las regiones altas de la Sierra Tarahumara.

Luego de un frío fin de semana, se pronosticó que a partir del lunes, la masa de aire ártico asociada al frente frío número 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento de “Norte” disminuya paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, el ambiente continuará siendo frío a muy frío durante la mañana y la noche, con heladas al amanecer.

Foto: Juan Hernández

Sin embargo, durante la noche de este lunes se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire asociada sobre el noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México, así como el potencial de lluvias sobre el oriente del país.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 19 se extiende con características de estacionario en el oriente de la Península de Yucatán y sobre el occidente del país; mientras que la masa de aire ártica asociada al frente continúa cubriendo gran parte del territorio nacional y la corriente en chorro subtropical cruza el centro, oriente y sureste de la República Mexicana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Estas condiciones generan chubascos y lluvias fuertes sobre estados del sureste mexicano y la Península de Yucatán, densos bancos de niebla y lloviznas en la Sierra Madre Oriental, además de mantener el ambiente matutino muy frío a gélido sobre el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. A su vez, prevalece el evento de "Norte" con rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán, y con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas del centro y oriente de la República Mexicana.

Chihuahua

Fórmula de Morena Chihuahua para el Senado aventaja en el PREP

Andrea Chávez Treviño encabeza la votación, por encima de Mario Vázquez Robles

Policiaca

Lo detienen por llevarse a la fuerza a niña de 8 años a bordo de tren

Los hechos que se investigan tuvieron lugar entre los días 28 y 29 de mayo del 2024 cuando privó de la libertad a la menor en San Rafael, municipio de Urique

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Bonilla y Pérez Cuéllar, virtuales ganadores de alcaldías en Chihuahua y Juárez

Según los reportes emitidos del PREP con corte a las 22:30 horas del 2 de junio, la tendencia señalaba a dichos candidatos

Elecciones 2024

PREP al 61%: se inclinan 30 municipios por PAN-PRI-PRD, 8 Morena, 5 MC y 2 PVEM

En el territorio estatal, la alianza entre el PAN-PRI-PRD apunta una tendencia positiva

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quienes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado