Darán tarjetas del Bienestar a 126 escuelas por programa LEEN en la región de Cuauhtémoc

Por medio del programa La Escuela Es Nuestra, se repartirán alrededor de 50 millones de pesos a esas instituciones educativas

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 5 de febrero de 2024

Foto: Cortesía | Bienestar

La Subdelegación de los Programas para el Bienestar del Gobierno de la República en la región 02 con cabecera en el municipio de Cuauhtémoc, anunció la entrega de tarjetas Bienestar a un total de 126 escuelas beneficiarias del programa “La Escuela es Nuestra” pertenecientes a municipios que conforman esta la región Cuauhtémoc, lo que equivale a un total de 50 millones de pesos.

Será el próximo jueves 8 de febrero cuando acudan a la cita pactada las tesoreras de los Comités Escolares de Administración Participativa para recibir la tarjeta del Bienestar del Programa La Escuela Es Nuestra. En Cuauhtémoc se hará entrega de 50 millones de pesos a 126 escuelas.

Te puede interesar: Presenta UTPN Segundo Informe de Actividades y próximas acciones para el 2024

En detalle, Victoria Rangel Aguilera, Coordinadora Regional del Programa “La Escuela Es Nuestra”, explicó que “con esta dispersión se logra cubrir el 100 por ciento de escuelas de nivel básico beneficiarias de los recursos del gobierno federal.

Asimismo, dijo que hay escuelas que están recibiendo el apoyo por segunda vez, gracias a la excelente gestión que han hecho las madres, padres y docentes parta mejorar los planteles educativos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Rangel Aguilera dijo que desde 2019 se han atendido de forma prioritaria a comunidades rurales e indígenas que por años habían mantenido rezago debido al nulo interés de las autoridades.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Hoy, gracias a los esfuerzos del gobierno de la transformación podemos estar seguros de que las comunidades reciben los recursos y que el presupuesto se ejerce correctamente para beneficio de quienes menos tienen”, declaró la servidora de la nación.

Se dio a conocer que las cantidades que se habrán de otorgar a cada escuela varían de acuerdo a las necesidades presentadas por los representantes de las instituciones educativas, destacando que existen escuelas en donde la inversión supera el medio millón de pesos que se aplicarán a infraestructura y equipamiento.

De igual manera, trascendió que desde el año pasado se acudió de manera personal por parte de funcionarios de Bienestar para poner a disposición los recursos para invertir en el mejoramiento de las escuelas, para lo cual se presentaron las prioridades por parte de comités de padres de familia y personal docente para poder obtener el recurso requerido en los proyectos.