/ domingo 28 de mayo de 2023

Emprende JMAS campaña de cortes de agua a usuarios morosos

Sobre todo, en adeudos que superan los 100 mil pesos

Cuauhtémoc. – Con el objetivo de reducir el rezago histórico que se tiene por adeudos de usuarios que por años han sido omisos en el pago del servicio de agua potable, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Cuauhtémoc (JMAS), inició con la campaña de corte del suministro a aquellas cuentas que presentan atrasos del pago superiores a los 100 mil pesos, de los cuales se asegura que existe un porcentaje elevado.

En detalle, el Director Ejecutivo de la JMAS, Miguel López Granados, dio a conocer que desde su arribo a la dependencia estatal se ha enfocado en el acercamiento con los usuarios a fin de remediar cualquier falla y a la vez establecer mecanismos para la recuperación económica que requiere la Junta de Agua para seguir operando con normalidad.

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

Sin embargo, dijo que, a pesar de la apertura para negociar adeudos, varios de los usuarios que por años no han pagado el servicio, y que a la fecha adeudan de entre 150 mil a 200 mil pesos, son a quienes se habrá de establecer la acción del corte del suministro.

“Es un tema justo, cualquier servicio como la electricidad, el teléfono celular o el internet, pues acudimos rápido a pagarlo, siendo que el agua es un tema vital que además se tarta de la menor de las tarifas de 160 pesos al mes, estamos hablando de más o menos de 5.50 pesos diarios, que te los vas a gastar hasta dándoselos al muchachito del semáforo”, expresó textualmente López Granados.

Insistió en señalar que es necesario hacer notar que el agua es un servicio vital que todos lo necesitamos, y que para seguir teniéndolo es necesario pagarlo, ya que con ello se garantiza el desarrollo de obras para garantizar que el agua llegue a cada rincón de la ciudad de Cuauhtémoc.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este respecto, dijo que se han efectuado una serie de acciones en las que resaltó el rebombeo en partes alta de la cabecera municipal en donde desde hace años es común la falta del servicio de agua potable, esperando que a partir del presente año el abasto sea permanente.

Asimismo, subrayó que, aunado a la recuperación económica, o en dado caso la suspensión del servicio a morosos, se prevé contar con agua en la temporada de calor en el total de los sectores de la ciudad.

Miguel López refirió que actualmente se cuenta con el sistema de medición a través Telemetría para conocer las condiciones de abasto de agua tanto en puntos de almacenamiento como en las líneas generales, señalando que a la fecha más del 90 por ciento de la ciudad cuenta con el suministro de agua de manera normal, mientras que un pequeño porcentaje se detectan “lunares” donde escasea el vital liquido por diversas causas como lo son las fugas por la presión que mete a la red general.

Cuauhtémoc. – Con el objetivo de reducir el rezago histórico que se tiene por adeudos de usuarios que por años han sido omisos en el pago del servicio de agua potable, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Cuauhtémoc (JMAS), inició con la campaña de corte del suministro a aquellas cuentas que presentan atrasos del pago superiores a los 100 mil pesos, de los cuales se asegura que existe un porcentaje elevado.

En detalle, el Director Ejecutivo de la JMAS, Miguel López Granados, dio a conocer que desde su arribo a la dependencia estatal se ha enfocado en el acercamiento con los usuarios a fin de remediar cualquier falla y a la vez establecer mecanismos para la recuperación económica que requiere la Junta de Agua para seguir operando con normalidad.

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

Sin embargo, dijo que, a pesar de la apertura para negociar adeudos, varios de los usuarios que por años no han pagado el servicio, y que a la fecha adeudan de entre 150 mil a 200 mil pesos, son a quienes se habrá de establecer la acción del corte del suministro.

“Es un tema justo, cualquier servicio como la electricidad, el teléfono celular o el internet, pues acudimos rápido a pagarlo, siendo que el agua es un tema vital que además se tarta de la menor de las tarifas de 160 pesos al mes, estamos hablando de más o menos de 5.50 pesos diarios, que te los vas a gastar hasta dándoselos al muchachito del semáforo”, expresó textualmente López Granados.

Insistió en señalar que es necesario hacer notar que el agua es un servicio vital que todos lo necesitamos, y que para seguir teniéndolo es necesario pagarlo, ya que con ello se garantiza el desarrollo de obras para garantizar que el agua llegue a cada rincón de la ciudad de Cuauhtémoc.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este respecto, dijo que se han efectuado una serie de acciones en las que resaltó el rebombeo en partes alta de la cabecera municipal en donde desde hace años es común la falta del servicio de agua potable, esperando que a partir del presente año el abasto sea permanente.

Asimismo, subrayó que, aunado a la recuperación económica, o en dado caso la suspensión del servicio a morosos, se prevé contar con agua en la temporada de calor en el total de los sectores de la ciudad.

Miguel López refirió que actualmente se cuenta con el sistema de medición a través Telemetría para conocer las condiciones de abasto de agua tanto en puntos de almacenamiento como en las líneas generales, señalando que a la fecha más del 90 por ciento de la ciudad cuenta con el suministro de agua de manera normal, mientras que un pequeño porcentaje se detectan “lunares” donde escasea el vital liquido por diversas causas como lo son las fugas por la presión que mete a la red general.

Chihuahua

Fórmula de Morena Chihuahua para el Senado aventaja en el PREP

Andrea Chávez Treviño encabeza la votación, por encima de Mario Vázquez Robles

Policiaca

Lo detienen por llevarse a la fuerza a niña de 8 años a bordo de tren

Los hechos que se investigan tuvieron lugar entre los días 28 y 29 de mayo del 2024 cuando privó de la libertad a la menor en San Rafael, municipio de Urique

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Bonilla y Pérez Cuéllar, virtuales ganadores de alcaldías en Chihuahua y Juárez

Según los reportes emitidos del PREP con corte a las 22:30 horas del 2 de junio, la tendencia señalaba a dichos candidatos

Elecciones 2024

PREP al 61%: se inclinan 30 municipios por PAN-PRI-PRD, 8 Morena, 5 MC y 2 PVEM

En el territorio estatal, la alianza entre el PAN-PRI-PRD apunta una tendencia positiva

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quienes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado