Habilitan plataforma para el pre-registro de vehículos chuecos en Cuauhtémoc

Es posible que las citas se realicen en intervalos más cortos debido a algunas modificaciones que se hicieron en la plataforma de captura del sistema Registro Público Vehicular

Rene Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 26 de septiembre de 2022

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Luego de que cientos de propietarios de vehículos extranjeros que circulan de forma ilegal en la región de Cuauhtémoc, quedaran fuera del periodo establecido para realizar los trámites de regularización que concluyó el pasado 20 de septiembre, el Gobierno de la República a través de la Subdelegación de Programas del Bienestar, anunció la habilitación del pre-registro para este tipo de unidades, mismas que a partir del 1 de octubre será posible comenzar a agendar citas para el proceso de regularización.

La dependencia federal indicó que ya existe la posibilidad de hacer un procedimiento de pre-registro en el “Padrón de Vehículos Pendientes de Regularización” para aquellas unidades que están en el país desde fechas anteriores a octubre de 2021. Hasta el momento este padrón apenas cuenta con 5 mil vehículos aproximadamente en todo el estado.

Señala que quienes ya hayan hecho el pre-registro podrán acceder al sistema de citas a partir del 1 de octubre a través de la plataforma https://regularizaauto.sspc.gob.mx/

Para el día 3 de octubre se reanudará la atención en el módulo del Poliforo. Es posible que las citas se realicen en intervalos más cortos debido a algunas modificaciones que se hicieron en la plataforma de captura del sistema Registro Público Vehicular (REPUVE).

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se recordó que el costo de los aprovechamientos para la regularización de vehículos corresponde a una cuota única de 2 mil 500 por cada vehículo y dicho pago se debe realizar a través de un formato-línea de captura del SAT.

El trámite de cita es gratuito, por lo que ninguna persona, asociación o gestor le puede pedir dinero para agendar una cita o realizar el trámite en su nombre, ya que el trámite es personal e intransferible.

Asimismo, se informó que los interesados pueden acudir para recibir orientación y asistencia para la obtención de su cita a cualquiera de los Centros Integradores de Bienestar con las y los Servidores de la Nación. Para cualquier duda pueden consultarnos al 625 688 2011.