Plataforma centinela funcionará al 100 por ciento en un lapso de 2 años: Ficosec

El presidente de Ficosec afirmó que al estar presente en la puesta en marcha del Subcentro regional de Cuauhtémoc, se pudo constatar que aún falta mucho por hacer

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 19 de abril de 2023

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

A casi una semana de inaugurarse el Subcentro de la Plataforma Centinela en la ciudad de Cuauhtémoc, evento encabezado por la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, el registro de delitos de alto impacto aumentó al presentarse en el lapso de tres días la muerte violenta de dos personas, hechos que alertaron a las corporaciones policiacas quienes mantienen el desarrollo de operativos.

Al respecto, el Presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), Luis Raúl Silveyra Michel, afirmó que frecuentemente se establece comunicación con los responsables del proyecto Plataforma Centinela, a quienes se expone una serie de inquietudes que preocupan por la permanencia de la inseguridad.

Te puede interesar: Egresan 20 cadetes de Delicias del Instituto Estatal de Seguridad Pública

Subrayó que Plataforma Centinela es un proyecto integral con el que se prevé reducir la inseguridad en todas sus modalidades, principalmente en el combate de la impunidad, que es “combustible” para los grupos delincuenciales, sin embargo, dijo que el programa está pensado a mediano plazo para estar al cien por ciento, por lo que será en el lapso de 2 años cuando funcione como está estipulado.

Indicó que al estar presente en la puesta en marcha del Sub Centro regional, se pudo constatar que aún falta mucho por hacer, al señalar que existe una cantidad importante de torres que carecen de las respectivas cámaras, así como la falta de un estado de fuerza en las corporaciones policiacas, pero, sobre todo, destacó las dificultades que se tienen en el sistema de emergencias 9.1.1.

Referente a ello, trascendió que la falta de atención en hechos relevantes por fallas en el sistema de emergencias, incluso, familiares de un joven que fue privado de la libertad de la colonia Benito Juárez, denunciaron que no fueron atendidos por los operadores, lo que originó que el joven desaparecido fuera localizado sin vida en la carretera a Carichi.

Como este, existen otros casos de la falta de atención a casos de alta emergencia, en los que también se ha solicitado el apoyo en casos de accidentes viales, sin que existan respuesta alguna.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al tener información de las quejas ciudadanas, el Presidente de FICOSEC afirmó que mantendrán el contacto con funcionarios involucrados en Plataforma Centinela, a quienes se les expone cada una de las anomalías que se detectan en el sistema, para con ello exigir garantías en la prestación del servicio de seguridad que tanto le urge a la población.

Destaca que, durante los primeros tres días de la presente semana, se registraron dos hechos violentos, entre estos el antes citado homicidio de un joven privado de su libertad, al que se le suma el hallazgo de un hombre sin vida con múltiples heridas de bala, el cual se registró debajo del puente ubicado en el entronque Carichi-Guerrero, muy cerca del campo menonita conocido como “Pampas”, con los cuales la cifra de homicidios dolosos supera los 20 casos en lo que va del año.