/ martes 18 de octubre de 2022

Restauración de corredor comercial Manitoba iniciará en diciembre

Aguilar García detalló que la primera etapa consiste en la creación de retornos en zonas específicas, así como la adecuación del alumbrado público y la creación del muro central

El Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Gobierno del Estado, Carlos Aguilar García, declaró que se está en espera de obtener los recursos para iniciar antes de finalizar el presente años con la primera etapa de restauración del Corredor Comercial Manitoba, obra de la que omitió dar detalles sobre la inversión requerida, esto con el fin de no afectar anticipadamente el desarrollo de la licitación requerida.

Aguilar García detalló que la primera etapa consiste en la creación de retornos en zonas específicas, así como la adecuación del alumbrado público y la creación del muro central, entre otras modificaciones, para lo cual, se prevé que los trabajos tengan una duración de un año, por lo que se analizan esquemas en lo referente a la circulación vehicular con el fin de evitar accidentes.

Agregó que al contar con el presupuesto del ejercicio fiscal 2023, se podrá dar seguimiento de manera inmediata con la segunda fase del proyecto, mismo que se basa en el recarpeteo total de la cinta asfáltica en una superficie superior de los 30 kilómetros, es decir desde la ubicación de UCACSA hasta el seccional de Álvaro Obregón.

Caros Aguilar dijo que los trámites para iniciar con la restauración de tan importante rúa van en tiempo y forma, con lo cual pidió a la población, principalmente de la comunidad menonita, que tengan paciencia y esperen los tiempos que la propia Gobernadora, María Eugenia Campos Galván, anuncio para llevar a cabo los trabajos urgentes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Nos estaríamos llevando el 2023 en esta primera etapa, por lo que pudiera ser muy pegado el desarrollo de la segunda etapa”, dijo el funcionario al momento de señalar que para mediados del año 2024 se cuenta con lo que definió como una “súper carretera” la cual retomará el desarrollo económico que se tiene en este sector.

Respecto a la planeación de más obras para el municipio de Cuauhtémoc, el Secretario de Obras Públicas dijo que esto se basará en las propuestas del alcalde Humberto Pérez Mendoza para analizar el presupuesto del año entrante.

El Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Gobierno del Estado, Carlos Aguilar García, declaró que se está en espera de obtener los recursos para iniciar antes de finalizar el presente años con la primera etapa de restauración del Corredor Comercial Manitoba, obra de la que omitió dar detalles sobre la inversión requerida, esto con el fin de no afectar anticipadamente el desarrollo de la licitación requerida.

Aguilar García detalló que la primera etapa consiste en la creación de retornos en zonas específicas, así como la adecuación del alumbrado público y la creación del muro central, entre otras modificaciones, para lo cual, se prevé que los trabajos tengan una duración de un año, por lo que se analizan esquemas en lo referente a la circulación vehicular con el fin de evitar accidentes.

Agregó que al contar con el presupuesto del ejercicio fiscal 2023, se podrá dar seguimiento de manera inmediata con la segunda fase del proyecto, mismo que se basa en el recarpeteo total de la cinta asfáltica en una superficie superior de los 30 kilómetros, es decir desde la ubicación de UCACSA hasta el seccional de Álvaro Obregón.

Caros Aguilar dijo que los trámites para iniciar con la restauración de tan importante rúa van en tiempo y forma, con lo cual pidió a la población, principalmente de la comunidad menonita, que tengan paciencia y esperen los tiempos que la propia Gobernadora, María Eugenia Campos Galván, anuncio para llevar a cabo los trabajos urgentes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Nos estaríamos llevando el 2023 en esta primera etapa, por lo que pudiera ser muy pegado el desarrollo de la segunda etapa”, dijo el funcionario al momento de señalar que para mediados del año 2024 se cuenta con lo que definió como una “súper carretera” la cual retomará el desarrollo económico que se tiene en este sector.

Respecto a la planeación de más obras para el municipio de Cuauhtémoc, el Secretario de Obras Públicas dijo que esto se basará en las propuestas del alcalde Humberto Pérez Mendoza para analizar el presupuesto del año entrante.

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos

Chihuahua

Al ritmo de Los Vendavales, cierra Joss Vega su campaña

"Tendremos una elección histórica el próximo 2 de junio, enfrentamos un sistema autoritario" comentó la candidata al distrito 15