/ miércoles 15 de marzo de 2023

Seremos una fiscalía de puertas abiertas: Silvia González

Afirma que no existe rezago de expedientes

En su presentación pública tras asumir la titularidad de la Fiscalía de Distrito zona occidente, Silvia González Gutiérrez, dio a conocer las prioridades en su labor al frente de la dependencia estatal, entre las que destacó la disponibilidad que habrá hacia la población en general, con el fin de establecer un vínculo que permita el fomento de la denuncia de los diversos delitos que se cometen en la región, para con ello, poder efectuar acciones jurídicas que inhiban la inseguridad en la zona.

En su presentación ante medios de comunicación, la fiscal abordó una serie de temas basados en acontecimientos ocurridos en los últimos meses en la zona, entre los cuales, dio a conocer avances en las investigaciones sobre la relación de tres hombres que perdieron la vida en un enfrentamiento con agentes estatales con los últimos hechos violentos registrados en la cabecera municipal de Cuauhtémoc.

Dijo que, desde el momento de tomar protesta como nueva responsable de la Fiscalía, personalmente se integró a las acciones de investigación al registrarse la muerte de siete personas en menos de una semana, agregando que por las mismas condiciones de las indagatorias no se puede dar mayor información pública para evitar poner en riesgo los avances.

Asimismo, sin dar mayores datos, afirmó que se continúa con la búsqueda de uno de los objetivos principales del estado como lo es Noriel Portillo, alías “El Chueco”, de quien dijo, no sea logrado ubicar, a pesar de que representantes de la iglesia católica afirman que se le ha visto por el municipio de Urique.

“Pues esas ya son opiniones de la ciudadanía, sin embargo, lo que puedo decir es que el operativo allá es grande en coordinación con todos los niveles de gobierno”, indicó González Gutiérrez al agregar que no se han obtenido datos fidedignos del paradero del presunto líder criminal, por lo que se mantienen expedientes abiertos para su judicialización, sobre todo en lo referente a importantes detenciones de personas ligadas al personaje antes citado.

Respecto al rezago que se tiene en el número de expedientes por diversos delitos, la funcionaria afirmó que no se tiene conflicto en este respecto, al indicar que al año, se presentan entre 4 mil a 4 mil 500 denuncias a las que se les da la atención adecuada, obteniendo distintos resultados, desde la vinculación a proceso de los presuntos responsables, hasta la reparación del daño o arreglos entre las partes involucradas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Silvia González expresó tener la experiencia suficiente en el ramo jurídico, que se confirma con los 27 años de pertenecer a la Fiscalía, de la cual, incluso fue la primera mujer en ser nombrada como Coordinadora en el año 2016, además de estar en otras áreas específicas en las cuales le han permitido obtener los conocimientos necesarios para llevar los casos con apego a la ley para garantizar la justicia a las víctimas.

A su vez, señaló que desde hace seis años se ha corroborado la presencia de dos grupos de la delincuencia organizada que son los generadores de violencia en la región, tal es el caso del conocido grupo “Gente Nueva del Tigre”, perteneciente al Cártel de Sinaloa y “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez.

Puntualizó que se ha establecido una mayor coordinación con las Fuerzas del Orden de los tres niveles de gobierno para garantizar una mayor presencia de agentes en los sitios catalogados como neurálgicos en temas de inseguridad, por lo que a partir de la presente semana se ha intensificado la presencia de oficiales, sobre todo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En su presentación pública tras asumir la titularidad de la Fiscalía de Distrito zona occidente, Silvia González Gutiérrez, dio a conocer las prioridades en su labor al frente de la dependencia estatal, entre las que destacó la disponibilidad que habrá hacia la población en general, con el fin de establecer un vínculo que permita el fomento de la denuncia de los diversos delitos que se cometen en la región, para con ello, poder efectuar acciones jurídicas que inhiban la inseguridad en la zona.

En su presentación ante medios de comunicación, la fiscal abordó una serie de temas basados en acontecimientos ocurridos en los últimos meses en la zona, entre los cuales, dio a conocer avances en las investigaciones sobre la relación de tres hombres que perdieron la vida en un enfrentamiento con agentes estatales con los últimos hechos violentos registrados en la cabecera municipal de Cuauhtémoc.

Dijo que, desde el momento de tomar protesta como nueva responsable de la Fiscalía, personalmente se integró a las acciones de investigación al registrarse la muerte de siete personas en menos de una semana, agregando que por las mismas condiciones de las indagatorias no se puede dar mayor información pública para evitar poner en riesgo los avances.

Asimismo, sin dar mayores datos, afirmó que se continúa con la búsqueda de uno de los objetivos principales del estado como lo es Noriel Portillo, alías “El Chueco”, de quien dijo, no sea logrado ubicar, a pesar de que representantes de la iglesia católica afirman que se le ha visto por el municipio de Urique.

“Pues esas ya son opiniones de la ciudadanía, sin embargo, lo que puedo decir es que el operativo allá es grande en coordinación con todos los niveles de gobierno”, indicó González Gutiérrez al agregar que no se han obtenido datos fidedignos del paradero del presunto líder criminal, por lo que se mantienen expedientes abiertos para su judicialización, sobre todo en lo referente a importantes detenciones de personas ligadas al personaje antes citado.

Respecto al rezago que se tiene en el número de expedientes por diversos delitos, la funcionaria afirmó que no se tiene conflicto en este respecto, al indicar que al año, se presentan entre 4 mil a 4 mil 500 denuncias a las que se les da la atención adecuada, obteniendo distintos resultados, desde la vinculación a proceso de los presuntos responsables, hasta la reparación del daño o arreglos entre las partes involucradas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Silvia González expresó tener la experiencia suficiente en el ramo jurídico, que se confirma con los 27 años de pertenecer a la Fiscalía, de la cual, incluso fue la primera mujer en ser nombrada como Coordinadora en el año 2016, además de estar en otras áreas específicas en las cuales le han permitido obtener los conocimientos necesarios para llevar los casos con apego a la ley para garantizar la justicia a las víctimas.

A su vez, señaló que desde hace seis años se ha corroborado la presencia de dos grupos de la delincuencia organizada que son los generadores de violencia en la región, tal es el caso del conocido grupo “Gente Nueva del Tigre”, perteneciente al Cártel de Sinaloa y “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez.

Puntualizó que se ha establecido una mayor coordinación con las Fuerzas del Orden de los tres niveles de gobierno para garantizar una mayor presencia de agentes en los sitios catalogados como neurálgicos en temas de inseguridad, por lo que a partir de la presente semana se ha intensificado la presencia de oficiales, sobre todo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Deportes

Dorados sufren paliza contra Diablos Rojos desde Ciudad de México

Cayeron por marcador final de 19-2 en el Estadio Alfredo Harp, representa el descalabro 25 en la campaña para los del estado grande

Deportes

Sin estar en los planes, kickboxing de la UACh consigue el oro en la Universiada Nacional

A pesar de haber sido avisadas con un mes de anticipación, las chihuahuenses se llevaron dos de las cuatro preseas de oro que ganó la UACh en este evento

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario