/ martes 19 de septiembre de 2023

Agricultores de Delicias apuestan por diálogo y resistencia civil: Manuel Márquez

El Dirigente de Agrodinámica Nacional declaró “quitémonos de demandas y caprichitos que hay en el sector: mientras no haya gobernanza en el agua y en la producción, todo va a ser un caos"

Manuel Márquez, dirigente de Agrodinámica Nacional, manifestó que los agricultores de la zona de bombeo de la región apuestan por el diálogo y la resistencia civil, esto en lugar de interponer demandas en contra de la Comisión Federal de Electricidad para resolver los problemas que tienen con la paraestatal.

Entrevistado en relación con la postura adoptada por los productores agrícolas de la zona noroeste del estado, quienes amagaron con demandar a la CFE por los cortes de luz, Márquez consideró que esta opción es inviable, porque los agricultores de la región centro sur no cuentan con recursos suficientes para sostener una lucha en los tribunales.

Te puede interesar: Presupuesto Federal 2024 contempla pocos recursos para el campo chihuahuense: Alcántar

Señaló que una de las causas de la falla en los servicios de la CFE es la perforación sin control de pozos, los cuales requieren de electrificación.

“Quitémonos de demandas y caprichitos que hay en el sector: mientras no haya gobernanza en el agua y en la producción, todo va a ser un caos, un desastre; y si se le está apostando al caos, está por llegar”, advirtió.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Reafirmó que los productores de la zona de Delicias le apuestan más al diálogo nacional y a la resistencia civil, pues no tienen ni el dinero ni los abogados que se necesitan para instrumentar el desarrollo de la nación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“No vamos a convertir una lucha de carácter social… no vamos a convertir esa lucha de carácter social en una lucha económica entre particulares”, recalcó.

Recordó que las altas tarifas de la energía eléctrica tienen de rodillas a los agricultores de la zona de bombeo, por lo que el 75 por ciento de los 110 mil usuarios de pozos se mantiene en resistencia civil, de no pago a la CFE.

Nuevamente, observó que el Gobierno Federal tiene todos los recursos y a los mejores abogados como para no perder un asunto legal, por lo que las únicas opciones para los agricultores son el diálogo nacional y la resistencia.

Manuel Márquez, dirigente de Agrodinámica Nacional, manifestó que los agricultores de la zona de bombeo de la región apuestan por el diálogo y la resistencia civil, esto en lugar de interponer demandas en contra de la Comisión Federal de Electricidad para resolver los problemas que tienen con la paraestatal.

Entrevistado en relación con la postura adoptada por los productores agrícolas de la zona noroeste del estado, quienes amagaron con demandar a la CFE por los cortes de luz, Márquez consideró que esta opción es inviable, porque los agricultores de la región centro sur no cuentan con recursos suficientes para sostener una lucha en los tribunales.

Te puede interesar: Presupuesto Federal 2024 contempla pocos recursos para el campo chihuahuense: Alcántar

Señaló que una de las causas de la falla en los servicios de la CFE es la perforación sin control de pozos, los cuales requieren de electrificación.

“Quitémonos de demandas y caprichitos que hay en el sector: mientras no haya gobernanza en el agua y en la producción, todo va a ser un caos, un desastre; y si se le está apostando al caos, está por llegar”, advirtió.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Reafirmó que los productores de la zona de Delicias le apuestan más al diálogo nacional y a la resistencia civil, pues no tienen ni el dinero ni los abogados que se necesitan para instrumentar el desarrollo de la nación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“No vamos a convertir una lucha de carácter social… no vamos a convertir esa lucha de carácter social en una lucha económica entre particulares”, recalcó.

Recordó que las altas tarifas de la energía eléctrica tienen de rodillas a los agricultores de la zona de bombeo, por lo que el 75 por ciento de los 110 mil usuarios de pozos se mantiene en resistencia civil, de no pago a la CFE.

Nuevamente, observó que el Gobierno Federal tiene todos los recursos y a los mejores abogados como para no perder un asunto legal, por lo que las únicas opciones para los agricultores son el diálogo nacional y la resistencia.

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Andrea Chávez aventaja en primer corte del PREP

Según el corte dado a conocer a las 20:40 horas del PREP, el conteo inició con una ventaja para la candidata de Morena, PVEM y PT al Senado

Elecciones 2024

Aseguran PAN, PRI y PRD que se llevaron "carro completo" en Chihuahua capital

El candidato a la presidencia Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, afirma que obtuvo más del 60 por ciento de la votación

Chihuahua

En deuda con Chihuahua porque nos dio la mayoría: Delegado Nacional de Morena

Carlos Castillo explicó que según sus datos, la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, va ganando en Chihuahua con un 63%, superando el 23% que tiene Xóchitl Gálvez

Elecciones 2024

Por medio de redes, Andrea Chávez y Loera se declaran ganadores de contienda electoral

Ambos aseguraron que trabajarán muy duro para el bienestar del pueblo de Chihuahua y del pueblo de México

Policiaca

Hay tres personas lesionadas por choque en la Tecnológico; unidad de la GN involucrada

Según las primeras versiones, la unidad de la GN circulaba en dirección norte a sur cuando pasó el semáforo en rojo en el cruce de la Agustín Melgar