/ lunes 7 de febrero de 2022

Buscarán establecer 1,100 hectáreas de algodón en Delicias

Carrasco recordó que la meta era establecer mil hectáreas, porque de esta manera sería redituable para los empresarios menonitas de la Unión Algodonera Moctezuma S.A de C.V

Una superficie de 1 mil 100 hectáreas de algodón es la superficie que se buscará establecer en este próximo ciclo agrícola de primavera- verano, ya que el cultivo de la fibra, cuyos precios internacionales se mantienen altos, sigue despertando sumo interés en los productores pertenecientes al Distrito de Riego 005.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

René Carrasco Ruíz, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Delicias, dio a conocer lo anterior e incluso vaticinó que la superficie sembrada con algodón podría crecer, pues los agricultores están entusiasmados.

Carrasco recordó que la meta era establecer mil hectáreas, porque de esta manera sería redituable para los empresarios menonitas de la Unión Algodonera Moctezuma S.A de C.V, quienes están promoviendo aquí el cultivo de la fibra blanca.

“Yo he estado recibiendo llamadas de los productores interesados; entonces yo he estado pensando que se van a rebasar fácil mil hectáreas que nos pedían. Tenemos alrededor ahí de mil cien hectáreas, entonces estamos a muy buen tiempo y vamos a rebasar la meta, lo que sería algo muy beneficioso para todos”, expresó con optimismo.

Recordó que el año pasado no se estableció ninguna hectárea de algodón en este distrito de riego, mientras que en 2020 se cultivaron solamente treinta hectáreas en el rancho de Octavio Flores Licón, ex presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal.

Asimismo, René Carrasco invitó a los agricultores interesados en cultivar algodón a que asistan a una reunión informativa, la cual se llevará a cabo este miércoles 9 de febrero a las 11:00 horas en las oficinas del Módulo 5.

En la reunión estarán presentes los representantes de la Unión Algodonera, quienes despejarán las dudas que tengan los productores y tocarán temas como el transporte de la cosecha desde Delicias hasta el municipio de Ahumada, donde se encuentra el despepitador, y no menos relevante, la pizca de la fibra.

René Carrasco señaló que desde hace varios años los agricultores de esta región no cosechan algodón, por lo que las máquinas para llevar a cabo esta tarea están descompuestas o desmanteladas, pues algunos propietarios vendieron su equipo.

“Este es un tema muy importante en abordar, lo de la pizca, porque el gerente (de Unamsa) nos comentó que si se establecían mil hectáreas o más, ellos podían traer pizcadoras modernas; yo creo que es uno de los temas más importantes”, enfatizó.

Además, Carrasco Ruíz resaltó que los menonitas ofrecen una línea de crédito a los agricultores para la adquisición de fertilizantes, cuyo precio se ha elevado bastante, herbicidas y semilla.

Una superficie de 1 mil 100 hectáreas de algodón es la superficie que se buscará establecer en este próximo ciclo agrícola de primavera- verano, ya que el cultivo de la fibra, cuyos precios internacionales se mantienen altos, sigue despertando sumo interés en los productores pertenecientes al Distrito de Riego 005.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

René Carrasco Ruíz, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Delicias, dio a conocer lo anterior e incluso vaticinó que la superficie sembrada con algodón podría crecer, pues los agricultores están entusiasmados.

Carrasco recordó que la meta era establecer mil hectáreas, porque de esta manera sería redituable para los empresarios menonitas de la Unión Algodonera Moctezuma S.A de C.V, quienes están promoviendo aquí el cultivo de la fibra blanca.

“Yo he estado recibiendo llamadas de los productores interesados; entonces yo he estado pensando que se van a rebasar fácil mil hectáreas que nos pedían. Tenemos alrededor ahí de mil cien hectáreas, entonces estamos a muy buen tiempo y vamos a rebasar la meta, lo que sería algo muy beneficioso para todos”, expresó con optimismo.

Recordó que el año pasado no se estableció ninguna hectárea de algodón en este distrito de riego, mientras que en 2020 se cultivaron solamente treinta hectáreas en el rancho de Octavio Flores Licón, ex presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal.

Asimismo, René Carrasco invitó a los agricultores interesados en cultivar algodón a que asistan a una reunión informativa, la cual se llevará a cabo este miércoles 9 de febrero a las 11:00 horas en las oficinas del Módulo 5.

En la reunión estarán presentes los representantes de la Unión Algodonera, quienes despejarán las dudas que tengan los productores y tocarán temas como el transporte de la cosecha desde Delicias hasta el municipio de Ahumada, donde se encuentra el despepitador, y no menos relevante, la pizca de la fibra.

René Carrasco señaló que desde hace varios años los agricultores de esta región no cosechan algodón, por lo que las máquinas para llevar a cabo esta tarea están descompuestas o desmanteladas, pues algunos propietarios vendieron su equipo.

“Este es un tema muy importante en abordar, lo de la pizca, porque el gerente (de Unamsa) nos comentó que si se establecían mil hectáreas o más, ellos podían traer pizcadoras modernas; yo creo que es uno de los temas más importantes”, enfatizó.

Además, Carrasco Ruíz resaltó que los menonitas ofrecen una línea de crédito a los agricultores para la adquisición de fertilizantes, cuyo precio se ha elevado bastante, herbicidas y semilla.

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa

Juárez

Empresarios seguirán presionando para que modernicen el transporte público en Juárez

Cámara Nacional de Comercio seguirá presionando ante las autoridades, la modernización del transporte público

Juárez

Parque suroriente será sede de las Villas Navideñas 2023 en Ciudad Juárez

Otra de las sedes será el parque del DIF, donde ambas Viñas Navideñas comenzarán el 15 de diciembre

Chihuahua

Escuadrón motociclista: Pieza central del operativo policial decembrino en la ciudad

Los emblemáticos policías del “Escuadrón motociclista 300” son parte esencial del despliegue navideño para brindar seguridad a casi un millón de habitantes

Juárez

Distribuidor vial de la Talamás Camandari en Juárez lleva un 15% de avance

El alcalde de Ciudad Juárez aclaró que esta obra, la cual es una de las más importantes de su administración, se va desarrollando en tiempo y forma

Chihuahua

En pobreza laboral, casi un cuarto de la población del estado de Chihuahua

Chihuahua está entre las entidades con menor porcentaje de personas en pobreza laboral