Celebran Foro Regional Anticorrupción en Delicias

Fue organizado por la Fiscalía Anticorrupción del Estado

  · martes 29 de agosto de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Con el llamado a fortalecer las instituciones de gobierno, este martes se celebró en las instalaciones del Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH) el Foro Regional Anticorrupción, organizado por la Fiscalía Anticorrupción del Estado y al que asistieron autoridades y funcionarios de cuatro municipios.

En el foro, que comenzó minutos antes de las 11:00 horas, se contó con la presencia de Abelardo Valenzuela, titular de la Fiscalía Anticorrupción del Estado; Héctor Villanueva, encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Miguel Gómez, integrante del Comité de Participación Ciudadana; y de Jesús Valenciano, presidente municipal de Delicias.

Durante su mensaje, el fiscal Anticorrupción expresó que los tiempos actuales obligan a cuidar y fortalecer a las instituciones, pero más aquellas encargadas de investigar, perseguir y prevenir “el enorme flagelo de la corrupción”.

Valenzuela expuso que a partir de las reformas hechas en el año 2015, a nivel nacional, se instituyeron los sistemas estatales anticorrupción y las fiscalías estatales anticorrupción, que adquirieron autonomía plena en 2020. Señaló que precisamente esa autonomía es el escudo protector de la Fiscalía Anticorrupción.

Finalmente, el fiscal advirtió que “o atacamos entre todos a la corrupción, o ella acabará con la viabilidad de las instituciones”.

Héctor Villanueva, encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, señaló que con estos foros regionales se busca el fortalecimiento del Estado de Derecho y de las instituciones, concretamente de los municipios, así como fortalecer la cultura de la legalidad y dar legitimidad a los ciudadanos de que el ejercicio dentro de la función pública se está haciendo de una manera correcta.

Miguel Gómez, integrante del Comité de Participación Ciudadana, explicó que el Sistema Nacional Anticorrupción se creó para coordinar los esfuerzos de todos los entes dedicados al combate a la corrupción, mencionando que Chihuahua apenas terminó la primera generación de los comités de participación ciudadana.

Por su parte, el alcalde Jesús Valenciano resaltó que el Sistema Estatal Anticorrupción pone a los funcionarios públicos bajo el escrutinio de la ciudadanía, afirmando que ya no era posible seguir trabajando como se hacía antes.

Al evento asistieron también Miriam Soto Ornelas, presidente municipal de Meoqui, y José Moncayo Porras, alcalde de Julimes, además de numerosos funcionarios de dichos municipios y del municipio de Aldama.

TEMAS