/ sábado 27 de agosto de 2022

Comienza a verter Presa "Las Vírgenes" por oleaje

Se espera que la madrugada del domingo, la presa comience a derramar excedentes por el aumento de caudal del río San Pedro

La presa Francisco I. Madero comenzó a verter por oleaje escurrimientos ligeros la mañana de este sábado, tras amanecer a poco más del 93 por ciento de su capacidad, esperándose que la madrugada de este domingo comience a derramar excedentes por el aumento de caudal del río San Pedro.

Después de cinco años, el derrame por los dos vertederos de la presa, conocida también como “Las Vírgenes”, podría repetirse a partir de las primeras horas de este domingo, pero esto dependerá del comportamiento que tenga el río.

Te puede interesar: Renacen las aguas del Río Sacramento tras las lluvias

La expectativa de presenciar el espectáculo que reúne a cientos de familias de la región creció este fin de semana, después que paseantes en lancha reportaran por medio de las redes sociales que al embalse le faltaban menos de dos metros para llenarse.

Este sábado por la mañana, la Comisión Nacional del Agua confirmó que el almacenamiento de la presa había incrementado de manera considerable, pues pasó de estar al 75% el viernes al 93.4 por ciento, con tendencia a seguir subiendo.

Hacia las 8:30 horas, se informó de manera extraoficial que a la contenedora le restaban 67 centímetros solamente para comenzar a verter.

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

De hecho, durante la madrugada de este sábado se observó en los dos vertedores que había un ligero escurrimiento de agua, ocasionado por el oleaje en el vaso. El agua proveniente de esta escorrentía formó una cascada pequeña debajo del vertedor curvo.

Numerosas personas acudieron durante el transcurso de la mañana en sus vehículos, con la esperanza de presenciar el momento en que “Las Vírgenes” comenzara a derramar. Sin embargo, hasta la tarde continuaba sin verter.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, Patricio Barrera Juárez, coordinador de Protección Civil de Delicias, comentó que el derrame se espera ocurra cerca de las 7:00 horas de este domingo, pues el nivel del agua en el vaso de la presa estaba aumentando cinco centímetros cada cinco horas.

Cabe mencionar además que en el municipio vecino de Meoqui se estableció un centro de mando ante el derrame inminente, a fin de poner en marcha un operativo preventivo de vigilancia ante las posibles contingencias que se presenten. Participarán en este operativo todas las corporaciones de seguridad pública de los municipios de Rosales, Meoqui, Delicias y Julimes.

Por otra parte, la presa La Boquilla, en San Francisco de Conchos, aumentó también de forma significativa en su almacenamiento, pues pasó del 32.3% al 35.2% de su capacidad durante las últimas 24 horas.

La presa Francisco I. Madero comenzó a verter por oleaje escurrimientos ligeros la mañana de este sábado, tras amanecer a poco más del 93 por ciento de su capacidad, esperándose que la madrugada de este domingo comience a derramar excedentes por el aumento de caudal del río San Pedro.

Después de cinco años, el derrame por los dos vertederos de la presa, conocida también como “Las Vírgenes”, podría repetirse a partir de las primeras horas de este domingo, pero esto dependerá del comportamiento que tenga el río.

Te puede interesar: Renacen las aguas del Río Sacramento tras las lluvias

La expectativa de presenciar el espectáculo que reúne a cientos de familias de la región creció este fin de semana, después que paseantes en lancha reportaran por medio de las redes sociales que al embalse le faltaban menos de dos metros para llenarse.

Este sábado por la mañana, la Comisión Nacional del Agua confirmó que el almacenamiento de la presa había incrementado de manera considerable, pues pasó de estar al 75% el viernes al 93.4 por ciento, con tendencia a seguir subiendo.

Hacia las 8:30 horas, se informó de manera extraoficial que a la contenedora le restaban 67 centímetros solamente para comenzar a verter.

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

De hecho, durante la madrugada de este sábado se observó en los dos vertedores que había un ligero escurrimiento de agua, ocasionado por el oleaje en el vaso. El agua proveniente de esta escorrentía formó una cascada pequeña debajo del vertedor curvo.

Numerosas personas acudieron durante el transcurso de la mañana en sus vehículos, con la esperanza de presenciar el momento en que “Las Vírgenes” comenzara a derramar. Sin embargo, hasta la tarde continuaba sin verter.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, Patricio Barrera Juárez, coordinador de Protección Civil de Delicias, comentó que el derrame se espera ocurra cerca de las 7:00 horas de este domingo, pues el nivel del agua en el vaso de la presa estaba aumentando cinco centímetros cada cinco horas.

Cabe mencionar además que en el municipio vecino de Meoqui se estableció un centro de mando ante el derrame inminente, a fin de poner en marcha un operativo preventivo de vigilancia ante las posibles contingencias que se presenten. Participarán en este operativo todas las corporaciones de seguridad pública de los municipios de Rosales, Meoqui, Delicias y Julimes.

Por otra parte, la presa La Boquilla, en San Francisco de Conchos, aumentó también de forma significativa en su almacenamiento, pues pasó del 32.3% al 35.2% de su capacidad durante las últimas 24 horas.

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios