Entregan constancias del Registro Nacional de Turismo a empresas de Delicias

El Registro Nacional es un catálogo público de los prestadores de servicios turísticos en todo el país

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 18 de diciembre de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Este lunes se llevó a cabo la entrega de las constancias del Registro Nacional de Turismo a veinte empresas locales prestadoras de servicios, evento realizado en el lobby del Centro Cultural y que fue encabezado por Edibray Gómez, Secretario Estatal de Turismo.

El Registro Nacional es un catálogo público de los prestadores de servicios turísticos en todo el país y el mecanismo por el que los gobiernos pueden contar con información de los empresarios del ramo, así como una herramienta para conocer mejor el mercado turístico, explicó Edibray Gómez.

Señaló que el registro es útil también para establecer comunicación con las empresas cuando se requiera, pero su objetivo primordial es dar al turista la certeza sobre la oferta de servicios que ofrece cada destino vacacional.

Gómez alertó que nadie está exento de sufrir un fraude y menos en estos tiempos en que la comunicación es más rápida, señalando que las estafas merman la confianza de los visitantes. Es por este motivo que se debe seguir capacitando y profesionalizando a los emprendedores y prestadores de servicios, ya que la confianza garantiza el regreso de los turistas.

“Y todos aquellos que de alguna manera comercian de forma fraudulenta con algún servicio turístico, pues podamos evidenciarlos a través de esta profesionalización”, expresó.

Asimismo, explicó a los empresarios locales que el estar dentro del registro permite a las autoridades incluirlos en los programas y proyectos que impulsa la Secretaría de Turismo del Estado de Chihuahua. También, podrán acceder a certificaciones como “Punto Limpio” y “Distintivo H”.

Durante este 2023, se efectuaron 300 registros en el RNT, con lo que se promueve la calidad de los servicios que reciben los turistas y se empodera a los empresarios locales.

Además, en la zona de Delicias se registró un incremento del 23 al 25 por ciento en la afluencia turística durante este año, lo que significó una derrama de 320 millones de pesos, mientras que la ocupación promedio en los hoteles de la ciudad se mantuvo entre el 52 y el 58 por ciento.

TEMAS