Inicia campaña fitosanitaria del chile en la zona Delicias

Buscan combatir las plagas que el año pasado provocaron afectaciones

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 26 de abril de 2023

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Con la georreferenciación de los plantíos, inició la campaña fitosanitaria del chile en la zona de Delicias para combatir plagas como el picudo, que el año pasado provocó afectaciones importantes en los sembradíos, informó René Carrasco Porras, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal.

Señaló que a mediados de esta misma semana terminarán con los trabajos de localización de los lotes donde se trasplantaron matas de chile, pero continuarán con la colocación de trampas para la detección de plagas en los cultivos.

Dijo que ya se han hecho los primeros recorridos en los predios agrícolas, sin localizarse aún indicios de plagas. Recordó que el año pasado fue demasiada la incidencia del picudo, por lo que exhortó a los productores a ser más cuidadosos, pues puede ocasionar daños costosos.

“El año pasado nos dieron, yo creo que a todos los productores, muy buena desfalcada en el bolsillo los picudos y se pierde mucho con eso. Fue muy duro el año pasado… tuvimos buen invierno, esperemos que venga más tranquilo (el picudo)”, externó el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Delicias.

Sin embargo, refirió que en la zona de Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui, se localizó un picudo en campo, lo cual interpretó como una mala señal, afirmando que el insecto se ha vuelto cada vez más resistente a los agroquímicos.

Además, René Carrasco informó que se ha logrado controlar con éxito la plaga del salivazo en los nogales, la cual tomó desprevenidos a los agricultores de esta zona del estado donde nunca antes se había observado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Ha estado mucho, mucho a la baja, podemos decir que ya se controló. Los productores tomamos luego, luego acción en esa plaguita y comenzamos a hacer las aplicaciones correspondientes en las parcelas que se detectó y ahorita ya casi está controlada”, afirmó.

Dijo que esta semana, en una nueva inspección de campo, encontraron que la plaga estaba muerta y no ha habido nuevo crecimiento de la misma, pues recalcó que se atacó a tiempo el problema y se obtuvieron buenos resultados.

Por último, el entrevistado mencionó que no se ha detectado hasta el momento la plaga del barrenador en los nogales. Recordó que el año pasado, para estas fechas, ya se había detectado, por lo que estos días estarán monitoreando las huertas nogaleras.