/ miércoles 22 de mayo de 2024

Reclamo de legisladores texanos es politiquería: Víctor Reyes

Recordó que las sequías en el estado no son de ahora ni de hace diez años

“Es pura politiquería que hacen ellos en ese sentido, porque debemos de recordar que estamos en sequías recurrentes, tanto en Estados Unidos, francamente el noroeste de Estados Unidos y en el norte y centro de México”, así opinó Víctor Reyes Cueto, exintegrante del Comité de Transferencia del Distrito de Riego 005, en relación con el reclamo de los legisladores de Texas sobre la entrega de agua para cumplir con el Tratado de 1944.

Consideró que en el siguiente quinquenio, de 2026 a 2030, hay posibilidades de que México cumpla con su aportación de agua y así seguir cumpliendo con el compromiso internacional.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Recordó que las sequías en el estado no son de ahora ni de hace diez años, afirmando que en pocas ocasiones se ha tenido suficiente agua disponible en las presas para regar toda la superficie agrícola.

“Desde que se fundó el distrito de riego en 1933, a través, hasta la fecha, hemos tenido sequías recurrentes: son muy pocos los años que hemos tenido volúmenes suficientes para regar toda la superficie del distrito de riego”, aseveró.

Señaló que en los Estados Unidos tienen problemas de sequía en Texas, Nuevo México, Arizona y California, pues el fenómeno climático no es privativo de México, que nunca ha dejado de cumplir con el Tratado Internacional de 1944.

“Desde que se firmaron los tratados en 1944, hemos estado cumpliendo dentro de las leyes y de las normas establecidas de ese mismo tratado; sí, hay que reconocer que tenemos déficit de volúmenes que no estamos cumpliendo ahorita, pero es el primer quinquenio de 2021 y 2025. Pero tenemos otro quinquenio, del 2026 al 2030, donde tenemos la maniobra, la posibilidad de cumplir con los otros quinquenios”, expuso Reyes Cueto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior, expresó su extrañeza de que los políticos texanos señalen que México esté incumpliendo en el compromiso internacional, siendo que el país se encuentra dentro de las normas establecidas, recalcando que se puede aportar el volumen de agua faltante en el siguiente quinquenio.

Donde sí existen conflictos, señaló, es en el interior del país, por el uso y manejo de las aguas superficiales y profundas, en lo cual deben intervenir todas las instancias correspondientes, lo que incluye los tres niveles de gobierno y asociaciones de usuarios de riego.

“Es pura politiquería que hacen ellos en ese sentido, porque debemos de recordar que estamos en sequías recurrentes, tanto en Estados Unidos, francamente el noroeste de Estados Unidos y en el norte y centro de México”, así opinó Víctor Reyes Cueto, exintegrante del Comité de Transferencia del Distrito de Riego 005, en relación con el reclamo de los legisladores de Texas sobre la entrega de agua para cumplir con el Tratado de 1944.

Consideró que en el siguiente quinquenio, de 2026 a 2030, hay posibilidades de que México cumpla con su aportación de agua y así seguir cumpliendo con el compromiso internacional.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Recordó que las sequías en el estado no son de ahora ni de hace diez años, afirmando que en pocas ocasiones se ha tenido suficiente agua disponible en las presas para regar toda la superficie agrícola.

“Desde que se fundó el distrito de riego en 1933, a través, hasta la fecha, hemos tenido sequías recurrentes: son muy pocos los años que hemos tenido volúmenes suficientes para regar toda la superficie del distrito de riego”, aseveró.

Señaló que en los Estados Unidos tienen problemas de sequía en Texas, Nuevo México, Arizona y California, pues el fenómeno climático no es privativo de México, que nunca ha dejado de cumplir con el Tratado Internacional de 1944.

“Desde que se firmaron los tratados en 1944, hemos estado cumpliendo dentro de las leyes y de las normas establecidas de ese mismo tratado; sí, hay que reconocer que tenemos déficit de volúmenes que no estamos cumpliendo ahorita, pero es el primer quinquenio de 2021 y 2025. Pero tenemos otro quinquenio, del 2026 al 2030, donde tenemos la maniobra, la posibilidad de cumplir con los otros quinquenios”, expuso Reyes Cueto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior, expresó su extrañeza de que los políticos texanos señalen que México esté incumpliendo en el compromiso internacional, siendo que el país se encuentra dentro de las normas establecidas, recalcando que se puede aportar el volumen de agua faltante en el siguiente quinquenio.

Donde sí existen conflictos, señaló, es en el interior del país, por el uso y manejo de las aguas superficiales y profundas, en lo cual deben intervenir todas las instancias correspondientes, lo que incluye los tres niveles de gobierno y asociaciones de usuarios de riego.

Chihuahua

Pide Congreso de Chihuahua eliminar la Ley General del Sistema para Carrera de Maestros

La legisladora Adriana Terrazas Porras que el reconocimiento y proceso de revalorización se ha dado de otras maneras, a través del incremento salarial, que ha impactado de manera directa en una parte importante del sector

Delicias

¿Vas a inscribir a tu hijo a la escuela? Dan descuento en actas de nacimiento en Delicias

Adela Elizalde Silerio, Oficial del Registro Civil en Delicias, invitó a los padres de familia que necesiten tramitar las actas de sus hijos

Chihuahua

Brinda IMPAS consulta psicológica en Centros Comunitarios y Cedefam de la ciudad

Para poder utilizar este servicio, los interesados pueden acudir directamente a las instalaciones de su Centro Comunitario más cercano

Chihuahua

Consigue la chihuahuense Tamara Vega el bronce en el Mundial de Pentatlón China 2024

Con 220 puntos en esgrima, 283 en equitación, 278 en natación y 564 en en la competencia combinada de tiro-carrero, la atleta oriunda del estado grande, finalizó la competición en el lugar número 15

Chihuahua

¿Practicas senderismo? Sigue las recomendaciones del Cuerpo de Bomberos para prevenir accidentes

Se recomienda a la población que practique esta actividad, ir preparados con suficiente agua, víveres, ropa adecuada y equipo de seguridad que les permita regresar con bien a sus hogares

Salud

Promueve IMSS programas de apoyo nutricional y adopción de hábitos saludables

Mediante campañas preventivas, el IMSS promueve la implementación de una dieta basada en alimentos con alto contenido de fibra, que permiten una salud digestiva