Sin dinero para pagar nómina en Saucillo

Incluso a la fecha todavía no se concreta la entrega-recepción de la Tesorería Municipal

El Heraldo de Delicias

  · viernes 14 de septiembre de 2018

Sin dinero ni para pagar nómina dejó la administración saliente de Saucillo al gobierno entrante, incluso a la fecha todavía no se concreta la entrega-recepción de la Tesorería Municipal. Pese a que el gobierno saliente recibió las participaciones de septiembre antes de concluir, agotaron el capital y no dejaron margen de maniobra financiera, además de que se prevé se agregará una fuerte deuda heredada.

Extraoficialmente se sabe que hay un fuerte compromiso en cuanto a deuda heredada se refiere, de hecho la alcaldesa Aidé López de Anda ayer se encontraba en Chihuahua capital en una reunión en el Instituto Chihuahuense de la Transparencia y Acceso a la Información Pública, como parte de las primeras reuniones de trabajo que se dan para los munícipes entrantes, pero de ahí estaría visitando la Secretaría de Hacienda, para ir gestionando adelantos de recursos y hacer frente a los problemas financieros que de entrada se tope la administración, los que de hecho ya están en la puerta como es la complicación de pagos a trabajadores.

Ayer todavía, la extesorera Guadalupe Sáenz estaba reunida con la entrante Flor Fernández, realizando las diligencias de entrega de estados financieros y demás información respectiva de esta área municipal, lo que da una idea de cómo se hicieron las cosas entre ambos grupos, que es en Saucillo y la región muy conocido, que hubo grandes diferencias y conflictos políticos entre ambas partes, pese a ser emanados del mismo partido albiazul. Lo que se manifestó oficialmente por parte de la nueva tesorera, es que aún no se cuantificaban los datos de finanzas ya que hubo tardanza en el proceso, porque en la administración anterior cambiaron varias veces a los titulares de Tesorería y eso requería también capacitación a nuevos colaboradores que entraban, lo que hizo complicado en especial la entrega-recepción en esta área en particular.

Hay un retraso evidente, ya que la administración anterior pese a recibir el día 7 de septiembre sus últimas participaciones, le dio fin a la cuenta y dejó a la siguiente administración en esta situación –presumiéndose fue con toda la intención y dolo- por los conflictos previos antes mencionados, que surgieron como se recordará, del impedimento para que el alcalde Armando López pudiera postularse a reelección, y que de ahí se derivó todo el conflicto, que todo indica, deja hasta esta fecha secuelas, pero que irresponsablemente afectan a la ciudadanía por una lucha de intereses.

Por lo pronto, los pagos a trabajadores se han complicado, sacando apenas los que corresponden a los sindicalizados, mientras que los de confianza tendrán que aguantar un poco para que les cumplan con sus emolumentos, hasta conseguir los recursos, en tanto que en breve, ya con toda la información concentrada y completa sobre el estado real de las finanzas, la presidente junto a funcionarios darán una declaración para el público sobre la situación en la que reciben la administración sobre todo en áreas tan fundamentales como es la de las finanzas y bienes del gobierno.